Reporte ConfidencialReporte ConfidencialReporte Confidencial
Notificación Mostrar más
Aa
  • Inicio
  • Principales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Regionales
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Diario del Migrante
  • Política – Opinión
Reporte ConfidencialReporte Confidencial
Aa
Buscar
  • Inicio
  • Principales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Regionales
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Diario del Migrante
  • Política – Opinión
Síguenos
© 2023 – Reporte Confidencial. Todos los derechos reservados – Administrada por: Omninexo
Portada » Pese al frenazo económico del primer trimestre, Venezuela mantiene expectativas de crecimiento
EconomíaPrincipales

Pese al frenazo económico del primer trimestre, Venezuela mantiene expectativas de crecimiento

Reporte Confidencial
Última actualización: 2023/06/06 at 4:40 PM
Por Reporte Confidencial 6 Min Lectura
Compartir
Compartir

La economía de Venezuela arrancó el año diferente a lo esperado, con un frenazo en el primer trimestre que redujo las perspectivas de crecimiento para 2023, una tendencia que expertos prevén se revierta los meses siguientes, con mejoras en algunos sectores, entre ellos el petrolero.

Contenido
Las causasSignos de mejora

El país, que perdió casi 80% de su producto interno bruto (PIB) entre 2014 y 2021, según estimaciones independientes, vivió un proceso de mejora que el gobierno se ha encargado de promocionar, mientras especialistas miraban con cautela, al considerar que es desigual y difícil de sostener en el tiempo.

La firma Ecoanalítica, según dijo a EFE su director, Asdrúbal Oliveros, esperaba para este año un crecimiento de 8% respecto a 2022, proyección que en marzo redujo a 2% ante la contracción importante del consumo y de la actividad de muchos sectores durante los primeros tres meses.

«El año 2023 arrancó más bien con una economía detenida, (…) y las perspectivas de crecimiento cambiaron drásticamente. (…) En este momento, el consenso (entre los analistas) está por debajo de 5% y, en el caso nuestro, lo que vemos es un crecimiento muy exiguo de 2%», dijo el economista, quien alertó de un deterioro en las condiciones sociales.

Esta situación se evidencia en el descontento en la calle, donde las protestas aumentaron 23% en los 4 primeros meses, cuando hubo, al menos, 3.303 manifestaciones, frente a las 2.677 del año pasado, según el Observatorio de Conflictividad Social (OVCS).

Del total, 2.465 fueron de trabajadores, motivados por la precarización de los salarios en medio de un escenario económico dolarizado e inflacionario, advirtió la ONG.

Las causas

Oliveros explicó que el gobierno ha aplicado una política contra la dolarización que ha tenido impactos contraproducentes en la dinámica económica, con medidas como el cobro de un impuesto de 3% a los pagos en divisas -que encarece los productos y potencia la inflación- y la restricción de la capacidad de los bancos de transferir dólares para sus clientes.

Este plan es, a su juicio, contradictorio, porque la dolarización, que el propio gobierno empezó a alentar a partir de 2018, «ha ayudado muchísimo a generar certidumbre, a permitir el desarrollo de la actividad comercial» y a que «algunos segmentos de la población también tuvieran acceso» a divisas.

Otro factor es la «propia situación del sector público» -que emplea «cerca de 30% de la fuerza laboral»-, donde los sueldos «son extremadamente bajos», lo que disminuye el consumo y, por tanto, la actividad comercial e industrial.

Ecoanalítica calcula que el volumen de ventas cayó 15% en el primer trimestre respecto al mismo lapso de 2022.

Durante este período, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), entidad independiente al margen del Banco Central, la economía se contrajo 8,3% en comparación con enero y marzo del año pasado, tras siete trimestres consecutivos de crecimiento, producto de una caída en la producción y las ventas.

La Confederación de Industriales (Conindustria) advirtió recientemente que la «baja» demanda nacional es el principal factor que afecta la actividad manufacturera, seguido de otros como la falta de financiación, los «excesivos» tributos y la «precariedad» de los servicios básicos.

Signos de mejora

Si bien 78% de los industriales aseguran que la situación económica empeoró durante el primer trimestre, según Conindustria, 56% son optimistas, al prever una mejora dentro de 12 meses.

Ecoanalítica prevé también algunos signos de mejora, sobre todo para el segundo semestre, principalmente en el sector petrolero, donde se espera un leve aumento en el flujo de ingresos gracias al acuerdo con la empresa estadounidense Chevron y a que, probablemente, pueda concretar acuerdos con empresas europeas como Repsol y Eni.

Asimismo, la firma espera una «leve recuperación en el consumo» tras el reciente ajuste de los ingresos que, si bien fue bastante comedido, va a tener un «impacto» sobre todo en sectores como alimentos y medicinas.

«Esos elementos hacen pensar que el segundo semestre puede tener una mejor perspectiva que el primero», afirmó Oliveros.

No obstante, advirtió, la «fragilidad» de la economía «no se va a resolver hasta que no se resuelva (…) el conflicto político que tiene el país», donde el diálogo entre el oficialismo y la oposición está estancado desde noviembre, al tiempo que las partes se han acusado constantemente en temas como la corrupción. EFE

Por: Noticias al dia y a la hora
Autor: AL Día y a la Hora | @Notidiahora
Fecha de publicación: 2023-06-06 16:12:42
Fuente

tags Síguenos en Google News y no te pierdas las mejores noticias

También podría gustarte

Maduro firma la Ley de Fomento de Exportaciones No Petroleras

Carvajalino niega agresión contra Leocenis García: “Decidió atacarme por sorpresa”

“Toma de Tocorón no significa el fin del Tren de Aragua, afirma Ronna Rísquez #CocuyoClaroyRaspao” could be rewritten in Spanish as: “La toma de Tocorón no significa el fin del Tren de Aragua, afirma Ronna Rísquez #CocuyoClaroyRaspao”.

Álex Ubago vuelve a Venezuela y celebrará 20 años de carrera musical

Ministro del Interior hace balance del operativo en Tocorón, pero evita mencionar al tren de Aragua.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Copiar enlace
Por Reporte Confidencial
Seguir:
Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Anunciantes

Ayudemos a “Charito” GoFundme
Publirreportaje
Opciones de Visa en Chile: Un Vistazo Detallado
Diario del Migrante Publirreportaje
5 consejos para extender estadía en Chile como turista
Diario del Migrante Principales Publirreportaje
La especialista en derecho de inmigración, Alexandra Rivas, ha dado a conocer detalles esenciales sobre el proceso de solicitud de asilo en España, poniendo énfasis en los casos de ciudadanos venezolanos. De acuerdo con Rivas:
Abogada Alexandra Rivas ofrece claves solicitud de asilo en España para venezolanos
Diario del Migrante Principales Publirreportaje
"Un Ambiente Bilingüe que Nutre a los Líderes del Futuro"
#Educación Colegio Pablo Romero Millán: Forjando Líderes Bilingües en el municipio turístico de Isla de Margarita
Publirreportaje
Omninexo: Tu aliado en el éxito empresarial con su sistema administrativo y desarrollo de software en Venezuela
Publirreportaje
Isla Margarita: Colegio Pablo Romero Millán “At our school, your children will create unforgettable experiences”
Publirreportaje
El Remo es un restaurante ubicado en la Isla de Margarita, Venezuela.
El Remo Restaurante el mejor de Margarita…Todos los días
Gastronomía Publirreportaje

¡No Te Lo Pierdas!

Últimas noticias pago MPPE HOY #19Sep 2023 +Nuevos Montos
Últimas noticias pago MPPE HOY #19Sep 2023 +Nuevos Montos
Economía Principales
¡Margarita! Niño es encontrado tras haber huido por maltratos
¡Margarita! Niño es encontrado tras haber huido por maltratos
Principales Regionales
Margariteños: Sin agua y electricidad, luchan por sobrevivir
Margariteños: Sin agua y electricidad, luchan por sobrevivir
Principales Regionales
Atroz accidente de tránsito deja 4 muertos y más de 20 heridos en Carabobo
Nacionales Principales

También podría gustarte

NacionalesPrincipales

Maduro firma la Ley de Fomento de Exportaciones No Petroleras

Por Reporte Confidencial 3 Min Lectura

Carvajalino niega agresión contra Leocenis García: “Decidió atacarme por sorpresa”

Por Reporte Confidencial 3 Min Lectura
PrincipalesSucesos

“Toma de Tocorón no significa el fin del Tren de Aragua, afirma Ronna Rísquez #CocuyoClaroyRaspao” could be rewritten in Spanish as: “La toma de Tocorón no significa el fin del Tren de Aragua, afirma Ronna Rísquez #CocuyoClaroyRaspao”.

Por Reporte Confidencial 2 Min Lectura
NacionalesPrincipales

Álex Ubago vuelve a Venezuela y celebrará 20 años de carrera musical

Por Reporte Confidencial 2 Min Lectura
PrincipalesSucesos

Ministro del Interior hace balance del operativo en Tocorón, pero evita mencionar al tren de Aragua.

Por Reporte Confidencial 3 Min Lectura
NacionalesPrincipales

Condenan a mujer por matar a su madre en Miranda

Por Reporte Confidencial 2 Min Lectura
Anterior Siguiente
Logo reporte confidencial - dorado sin bg Logo reporte confidencial - dorado sin bg

Somos la Red Social Informativa Nº1 de Venezuela | Premio Jesús Rosas Marcano | Reportamos la verdad que otros no publican | Periodismo Investigativo Audaz

Nosotros

  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Términos y condiciones
© 2023 – Reporte Confidencial. Todos los derechos reservados – Administrada por: Omninexo
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?