«Acogida» ejemplo de Brasil en el trato digno de los inmigrantes venezolanos

Según un informe realizado para monitorear la migración venezolana en Brasil, publicado por la OIM* en marzo de este año, casi la totalidad de las personas entrevistadas (95%) tiene la intención de quedarse en Brasil.

Publicado por

«Acogida» ejemplo de Brasil en el trato digno de los inmigrantes venezolanos En Brasil, la «Acogida» es una operación que se ha implementado para recibir a miles de migrantes venezolanos que huyen de la crisis en su país.

Este programa ha sido elogiado por expertos y líderes regionales, quienes lo consideran como un modelo a seguir para otros países que enfrentan problemas similares.

«Acogida» ejemplo de Brasil en el trato digno de los inmigrantes venezolanos

La Acogida es una iniciativa del gobierno brasileño que se enfoca en brindar asistencia humanitaria a los migrantes venezolanos, incluyendo alojamiento, atención médica, educación y oportunidades de empleo.

El programa también trabaja en estrecha colaboración con organizaciones internacionales y locales para garantizar que los migrantes reciban el apoyo que necesitan para reconstruir sus vidas en Brasil.

Una de las razones por las que la Acogida ha sido tan exitosa es porque se ha diseñado para ser un esfuerzo coordinado entre el gobierno, la sociedad civil y el sector privado.

Esto ha permitido una respuesta rápida y efectiva a la crisis migratoria, lo que ha ayudado a reducir la tensión social y a garantizar que los migrantes sean tratados con dignidad y respeto.

Además, la Acogida se ha enfocado en la integración de los migrantes en la sociedad brasileña.

Esto incluye programas de capacitación y educación que les permiten adquirir nuevas habilidades y competencias, así como actividades culturales y deportivas que les permiten conectarse con la comunidad local.

Si bien la Acogida no es perfecta y todavía enfrenta desafíos significativos, muchos líderes regionales están mirando hacia Brasil como un modelo para abordar la crisis migratoria en sus propios países.

La coordinación entre el gobierno, la sociedad civil y el sector privado es esencial para garantizar una respuesta efectiva a la crisis migratoria, y la integración de los migrantes en la sociedad receptora es clave para su éxito a largo plazo.

A continuación la nota de BBC MUNDO

«Acogida”: la operación con la que Brasil recibe a miles de migrantes venezolanos (y por qué se dice que puede ser un modelo para la región)

Elioneys Aguilera jamás imaginó su vida fuera de Venezuela y mucho menos que tendría que emigrar a los 62 años y con una pierna amputada.

Recuerda que siempre tuvo una vida relativamente cómoda gracias a que desde muy temprana edad trabajó para montar su propio negocio: un taller mecánico que lo ayudó a mantener a su familia y criar a 4 hijos.

«Teníamos trabajo, vehículos y no nos faltaba la comida», cuenta en entrevista con BBC Mundo.

Pero asegura que en los últimos años la situación del país se volvió tan crítica que las carencias se multiplicaron

. Se quedó sin empleo.

Operación en tres etapas

Para hacer frente al gran flujo de migrantes desde Venezuela, el gobierno federal de Brasil diseñó en 2018 un plan, bautizado como «Operación Acogida».

El programa se basa en tres pilares. Hay una primera etapa de gestión de fronteras, que ofrece servicios de recepción, identificación, documentación, cuidados médicos básicos e inmunización.

Una segunda etapa brinda alojamiento en las ciudades fronterizas, en donde los migrantes reciben alimentos, educación, salud y protección social.

Por último, se les ofrece a los migrantes una reubicación voluntaria a otras zonas de Brasil en donde pueden tener mayores oportunidades económicas y de integración.

A un mes de su llegada a Brasil, Elioneys se encuentra en la segunda etapa de la Operación Acogida.

Recuerda que al llegar a Brasil le dieron un permiso y la misma tarde se instaló en un puesto de recepción y acogida del programa en Pacaraima, una ciudad en el norte del país ubicada cerca de la frontera con Venezuela y que es el principal punto de acceso a Brasil para miles de migrantes.

El 95% no planea regresar

Maria Oliveira Ramos, coordinadora de emergencia de la OIM, que participa con el gobierno federal de Brasil en la operación humanitaria, asegura desde Boa Vista, capital del estado fronterizo de Roraima, que el flujo actual de migrantes cruzando hacia Brasil se asemeja al que se veía antes de la pandemia, cuando se pensaba que la crisis venezolana estaba tocando fondo.

«Hubo una pausa durante la pandemia con el cierre de la frontera, pero a partir de febrero ha incrementado bastante el flujo«, le dice a BBC Mundo.

El aumento coincide con el deterioro económico de Venezuela.

Pie de foto,Migrantes venezolanos haciendo trámites en Pacaraima.

Si bien la economía de la nación caribeña creció en 2022, la mejora no ha llegado a los sectores más pobres de la sociedad, según economistas, y en 2023 la situación no parece mejorar.

De acuerdo al Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) la actividad económica se contrajo un 8,3% en el primer trimestre de este año en relación al mismo período de 2022.

Quizá por eso la inmensa mayoría de venezolanos no tiene planes de regresar.

Según un informe realizado para monitorear la migración venezolana en Brasil, publicado por la OIM* en marzo de este año, casi la totalidad de las personas entrevistadas (95%) tiene la intención de quedarse en Brasil.

Solo el 5% restante planea regresar a Venezuela o irse a otro país.

Esto a pesar de que una gran parte de ellos asegura tener dificultades para insertarse en el país y conseguir trabajo (42%), mientras que un 16% menciona inconvenientes para acceder a servicios y beneficios, como la educación, salud y alimentación.

OIM* (Organización Internacional para las Migraciones) es una organización intergubernamental que se dedica a la gestión y coordinación de cuestiones migratorias a nivel mundial. Su objetivo es promover una migración segura, ordenada y regular, así como fomentar el respeto por los derechos humanos y la dignidad de los migrantes.

A continuación la nota completa de


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el junio 7, 2023 10:12 am

Braulio Jatar

Editor/Director Reporte Confidencial l Abogado 18342 l Comunicador SNTP 8248 l Locutor 17210 I Profesor Inteligencias l Escritor l 9 libros

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Entregados a la Cruz Roja: Un acto de solidaridad

    Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…

    febrero 23, 2025

    Destacada actuación de Arráez y Perlaza en la victoria de San Diego

    En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…

    febrero 23, 2025

    Trump amenaza con restringir acceso a tecnología de EEUU a Venezuela y países» «Trump amenaza con limitar acceso a tecnología de EEUU a Venezuela y otras naciones

    El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…

    febrero 23, 2025

    Alimento poderoso: prevención del cáncer de colon y fortalecimiento del sistema gastrointestinal

    El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…

    febrero 23, 2025

    Fiscalía rechaza solicitud de nuevo juicio para los hermanos Menéndez

    El fiscal de distrito de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Erik y…

    febrero 23, 2025

    Barcelona sigue líder de LaLiga tras vencer a UD Las Palmas

    El FC Barcelona continúa demostrando su dominio en LaLiga. En su visita al Estadio de Gran Canaria para enfrentarse a…

    febrero 23, 2025

    Hamás libera a los últimos seis rehenes de Gaza

    Hamás ha liberado este sábado a los seis últimos rehenes vivos que estaban en la lista de cautivos como parte…

    febrero 23, 2025

    Actriz de Euphoria indignada por la discriminación de género en su pasaporte (+video)

    La reconocida modelo estadounidense y actriz de la serie "Euphoria", Hunter Schafer, se vio en la necesidad de renovar su…

    febrero 22, 2025

    La planta medicinal que previene embolias y mejora la circulación sanguínea

    El sistema circulatorio desempeña un papel crucial en la salud al transportar oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo. Sin…

    febrero 22, 2025

    Venezolanos buscan retorno seguro desde México

    En el sur de México, miles de venezolanos se encuentran en una situación de migración irregular y buscan ser incluidos…

    febrero 22, 2025

    Maikel García destaca en la ofensiva de Kansas City

    Los Reales de Kansas City lograron una emocionante remontada el sábado al vencer 11-10 a los Dodgers de Los Ángeles…

    febrero 22, 2025

    Líderes del Caricom proponen invitar a Donald Trump para dialogar sobre temas clave

    Los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) han propuesto invitar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para discutir…

    febrero 22, 2025

    Tragedia en el mar: Niña venezolana fallecida y 20 rescatados en naufragio en Panamá

    Una niña venezolana de ocho años perdió la vida y 20 personas fueron rescatadas después de que una embarcación naufragara…

    febrero 22, 2025

    5 signos que recibirán una bendición de dinero en febrero gracias a la Luna

    La Luna cuarto menguante de febrero traerá consigo una etapa de renovación que impactará de manera positiva en la economía…

    febrero 22, 2025

    Control de la discrecionalidad en Registros: petición de la Cámara inmobiliaria

    La Cámara Inmobiliaria de Nueva Esparta llevó a cabo el desayuno conferencia "Perspectivas 2025" para sus miembros y empresarios del…

    febrero 22, 2025