Extendiendo el mes de la concientización sobre el melanoma, especialistas de la institución harán exámenes exhaustivos para evaluar posibles lunares irregulares que puedan resultar en un melanoma u otro tipo de cáncer de piel. La jornada está prevista para el día jueves 8 de junio a partir de las 2 pm.
A pesar de ser el menos frecuente (entre 0,5 % y 1 %), el melanoma es el tipo más grave de cáncer de piel, siendo responsable de más del 95% de las muertes por estas afecciones, por lo que se considera uno de los más agresivos y mortales, debido además a que no hay una quimioterapia específica que pueda controlarlo si no se trata a tiempo.
Este tipo de cáncer se forma en las células que producen melanina, el pigmento que le da color a la piel. Al ser detectado tempranamente, el melanoma es curable, de lo contrario puede propagarse a otras partes del cuerpo y poner en peligro la vida del paciente.
Así lo advierte el Dr. Arles Salazar, médico dermatólogo de la Clínica Piedra Azul, al momento de consultarle sobre esta patología que se manifiesta como un simple lunar, el cual puede mimetizarse y parecer muy común. Señala que aproximadamente 50% de los melanomas, pueden surgir a partir de lunares que la persona haya tenido previamente.
Precisamente, con la finalidad sensibilizar y concientizar a la población acerca de este tipo de cáncer de piel, y divulgar la importancia de su diagnóstico precoz, la Clínica Piedra Azul llevará a cabo una jornada especial gratuita el día jueves 8 de junio, a partir de las 2 pm., para evaluar exhaustivamente posibles lunares irregulares que puedan derivar en un melanoma u otro tipo de patología.
Además del doctor Salazar, la evaluación contará con los doctores Chándal Clement, Marisol Cirelis y Guslin Ruiz, también de la Clínica Piedra Azul, quienes atenderán un máximo de 10 pacientes cada uno y, en función de la evaluación, darán las recomendaciones pertinentes en cada caso.
El A-B-C de los lunares
“La forma de identificar lunares con riesgo de ser melanoma, es siguiendo la regla del A-B-C-D-E: Asimetría – Borde – Color – Diámetro – Evolución. En este sentido, todo lunar con forma irregular o asimétrico, debe considerarse como un riesgo de cáncer de piel. Al hablar de los bordes, nos referimos a su irregularidad; asimismo, cuando el lunar tiene más de cuatro colores, tiene un alto riesgo de ser un melanoma”, señala el doctor Salazar.
Agrega que el tamaño o diámetro también puede ser un factor de riesgo importante, sobre todo si el lunar sobrepasa los 5 milímetros. “Es por ello que el autoexamen frecuente es de suma importancia. Toda persona debe revisar cualquier cambio o evolución en la forma, color y diámetro de sus lunares, y considerar ir al dermatólogo si evidencia algo anormal.”
Recomienda que el autoexamen se realice frente a un espejo, desvestido, con buena iluminación para revisarse el cuerpo en busca de lunares que puedan parecer irregulares o que hayan aparecido recientemente.
¿Más lunares después de los 30 años? ¡Cuidado!
Destaca el especialista de la Clínica Piedra Azul, que después de los 30 años, las personas no deberían tener nuevos lunares, por lo que si llegasen a aparecer es importante chequearlos con el dermatólogo para evaluar si presentan algún peligro.
Aunque las causas de esta enfermedad son múltiples, el principal factor de riesgo es la exposición solar sin protección, al igual que en otros tipos como el carcinoma basocelular, que es el cáncer de piel más frecuente y suele desarrollarse en zonas expuestas permanentemente al sol, como el rostro.
Explica el doctor Salazar que las personas de piel más clara, tienen más riesgo de desarrollar melanoma, lo cual no significa que aquellas de piel morena no deban cuidarse. Los antecedentes familiares de melanoma y las mutaciones genéticas, también son factores de riesgo que deben considerarse.
Entre las recomendaciones que el especialista ofrece, está el limitar la exposición al sol desde la infancia, usar protector solar y medios físicos, como la ropa con foto protección, para protegerse de la radiación ultravioleta donde quiera que nos encontremos, ya sea en playas, ciudades o montañas. “El sol es el mismo en todas partes y la radiación ultravioleta es acumulativa. Lo que acumulamos de niños, lo manifestamos al ser adultos. Mientras más sol recibimos en la infancia, eso va a repercutir a futuro en el desarrollo de cáncer de piel, ya sea melanoma o no”, advierte el dermatólogo.
Insiste en que aquellas personas entre los 40 y 60 años que tengan historial de cáncer de piel en su familia, o que tengan muchos lunares, así como aquellas de piel muy blanca, deberían ir a consulta con el dermatólogo anualmente.
Concluye el doctor Salazar reiterando la invitación al público en general a esta jornada gratuita de despistaje de melanoma, organizada por la Clínica Piedra Azul: “Es importante destacar que la detección temprana del melanoma puede salvar vidas. No pierdas la oportunidad de cuidar tu piel y tu salud.”
Para mayor información visite @clinicapiedraazul en Instagram.
Nota de Prensa
Esta entrada ha sido publicada el junio 7, 2023 11:26 am
La empresa Hidrocaribe suspende temporal del servicio de agua potable desde tierra firme hacia la Isla de Margarita debido a…
Dos personas murieron tras caer vehículo al vacío en la carretera Petare-Guarenas. Un trágico accidente vehicular, ocurrido aproximadamente a las…
Funcionarios de la Dirección de Servicio Investigación Penal (DSIP) aprehendieron a un hombre de 20 años de edad, durante un…
Un joven de 19 años de edad, identificado como Greiber Eduardo Berrío, perdió ambos brazos y sus orejas debido al ataque…
El partido político venezolano Acción Democrática (AD) rechazó la decisión del alcalde del municipio Lagunillas del estado Zulia, José Mosquera, de…
En un movimiento que promete sacudir el comercio internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó este miércoles el…
Conoce el nuevo aumento de los Bonos Patria Abril 2025¡Aquí!. Infórmate sobre los nuevos beneficios y cómo acceder a ellos.…
Precio del dólar BCV para hoy 03 de abril. La tarde del miércoles, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…
Llegó otro vuelo con 313 venezolanos repatriados desde México. 313 migrantes venezolanos arribaron la mañana de este jueves al Aeropuerto…
La isla de Margarita se prepara para recibir a más de 1.000 corredores en el emocionante evento deportivo 21K Margarita…
Caricuao: Detuvieron a un hombre por mantener en cautiverio a su esposa e hijos durante. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones…
Suspenden la emisión de licencias de segundo grado para menores de edad. El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) suspendió la…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha presentado las condiciones meteorológicas para las próximas 24 horas, correspondientes a…
Inameh pronóstico: nubosidad y lluvias. Para este jueves 3 de abril 2025, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó…
Operativos de cedulación: aquí se ubicarán las oficinas móviles del Saime este 3 de abril. Este jueves, 3 de abril, continúa…