Reporte ConfidencialReporte ConfidencialReporte Confidencial
Notificación Mostrar más
Aa
  • Inicio
  • Principales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Regionales
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Diario del Migrante
  • Política – Opinión
Reporte ConfidencialReporte Confidencial
Aa
Buscar
  • Inicio
  • Principales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Regionales
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Diario del Migrante
  • Política – Opinión
Síguenos
© 2023 – Reporte Confidencial. Todos los derechos reservados – Administrada por: Omninexo
Portada » ONU pide frenar los 2000 camiones de plástico vertidos cada día
Internacionales

ONU pide frenar los 2000 camiones de plástico vertidos cada día

Betania Boadas
Última actualización: 2023/06/07 at 12:53 PM
Por Betania Boadas 5 Min Lectura
Compartir
Compartir

El mundo debe frenar los 2000 camiones con desechos plásticos que cada día se vierten en los océanos, ríos y lagos, reclamó el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en un mensaje con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente este 5 de junio.

“Cada año, se producen más de 400 millones de toneladas de plástico en todo el mundo, un tercio de los cuales se usa solo una vez”, y “todos los días, el equivalente a más de 2000 camiones de basura llenos de plástico se vierten en nuestros océanos, ríos y lagos”, deploró el máximo responsable de la ONU.

El 2 de junio, delegados de 175 países en el Comité Intergubernamental de Negociación sobre Plásticos pactaron, en París, elaborar un borrador de acuerdo internacional contra la contaminación plástica, jurídicamente vinculante, antes de su próxima reunión en Kenia en noviembre.

Christophe Béchu, ministro de Transición Ecológica y Desarrollo Sostenible de Francia, dijo que “los debates y las negociaciones internacionales deben continuar sin descanso de aquí a la reunión de Kenia, para que podamos mantener la presión que nos permita alcanzar el objetivo en 2024”.

Guterres consideró que se trata de “un primer paso prometedor, pero necesitamos que todos participen. Debemos trabajar como uno solo, gobiernos, empresas y consumidores, para romper nuestra adicción a los plásticos, defender el desperdicio cero y construir una economía verdaderamente circular”.

Hizo énfasis en dos puntos: primero, en que los microplásticos se abren paso en los alimentos que comemos, el agua que bebemos e incluso el aire que respiramos.

Los microplásticos, partículas de hasta cinco milímetros de diámetro, se encuentran en mucho de cuanto consumimos y respiramos, y hay estudios que calculan que cada habitante del planeta consume más de 50 000 de ellas cada año.

Luego, Guterres recalcó que “el plástico está hecho de combustibles fósiles, y cuanto más producimos, más combustible fósil quemamos y empeoramos la crisis climática”.

Recordó que un informe presentado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) muestra que la contaminación plástica se puede reducir “en un asombroso 80 % para 2040”, si la humanidad actúa ahora para reutilizar, reciclar y alejarse de los plásticos.

La directora ejecutiva del Pnuma, Inger Andersen, acudió en la jornada a Abiyán, la principal ciudad de Costa de Marfil, país que ha dictado leyes y emprendido campañas que la agencia considera emblemáticas contra la contaminación plástica.

En su discurso ante las autoridades marfileñas, Andersen destacó que la contaminación plástica “es un aspecto profundamente preocupante de la triple crisis planetaria: la del cambio climático, la de la naturaleza y la pérdida de biodiversidad, y la crisis de la contaminación y los residuos”.

“El mundo produce más de 400 millones de toneladas métricas de desechos plásticos cada año. Se ha reciclado menos de 10 % de los residuos producidos. ¿Dónde termina el resto? Enterrado, quemado o tirado, a menudo después de un solo uso. En océanos, ríos y lagos”, dijo Andersen.

Agregó que ese plástico termina “cada vez más, en los cuerpos de animales y personas”, por lo que “la contaminación plástica es una grave amenaza para los ecosistemas, la salud humana y el clima”.

Planteó que “por el bien de la salud del planeta, de nuestra salud, de nuestra prosperidad, debemos terminar con la contaminación plástica. Esto requerirá nada menos que un rediseño completo de cómo producimos, usamos, recuperamos y desechamos los plásticos y los productos que los contienen”.

Según la propuesta del Pnuma “debemos rediseñar los productos para eliminar o usar menos plástico, particularmente los problemáticos e innecesarios, el empaque del producto, y los sistemas y productos para su reutilización y reciclabilidad”.

Adicionalmente, se debe “rediseñar el sistema de justicia, para que los trabajadores del sector informal de residuos y otras comunidades vulnerables tengan acceso a trabajos decentes”, planteó Andersen.

A-E/HM

ONU pide frenar los 2000 camiones de plástico vertidos cada día

———————————————-

Inter Press Service – IPS Venezuela

tags Síguenos en Google News y no te pierdas las mejores noticias

También podría gustarte

EEUU amplía la protección del TPS para los venezolanos

Rusia bombardea múltiples ciudades ucranianas con misiles

Ciclón en Brasil deja al menos 50 muertos

Biden extendió permiso migratorio TPS a 472 mil venezolanos en EEUU #21Sep

La Fiscalía española solicita por primera vez que la Justicia investigue torturas durante el franquismo

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Copiar enlace
Por Betania Boadas
Estudiante de Relaciones Industriales Redactora y Jefa de Contenido de Reporte Confidencial Cursos Realizados Taller de Auditoria Interna Informática Posicionamiento SEO 2021- 2022 WordPress

Anunciantes

Ayudemos a “Charito” GoFundme
Publirreportaje
Opciones de Visa en Chile: Un Vistazo Detallado
Diario del Migrante Publirreportaje
5 consejos para extender estadía en Chile como turista
Diario del Migrante Principales Publirreportaje
La especialista en derecho de inmigración, Alexandra Rivas, ha dado a conocer detalles esenciales sobre el proceso de solicitud de asilo en España, poniendo énfasis en los casos de ciudadanos venezolanos. De acuerdo con Rivas:
Abogada Alexandra Rivas ofrece claves solicitud de asilo en España para venezolanos
Diario del Migrante Principales Publirreportaje
"Un Ambiente Bilingüe que Nutre a los Líderes del Futuro"
#Educación Colegio Pablo Romero Millán: Forjando Líderes Bilingües en el municipio turístico de Isla de Margarita
Publirreportaje
Omninexo: Tu aliado en el éxito empresarial con su sistema administrativo y desarrollo de software en Venezuela
Publirreportaje
Isla Margarita: Colegio Pablo Romero Millán “At our school, your children will create unforgettable experiences”
Publirreportaje
El Remo es un restaurante ubicado en la Isla de Margarita, Venezuela.
El Remo Restaurante el mejor de Margarita…Todos los días
Gastronomía Publirreportaje

¡No Te Lo Pierdas!

Últimas noticias pago MPPE HOY #19Sep 2023 +Nuevos Montos
Últimas noticias pago MPPE HOY #19Sep 2023 +Nuevos Montos
Economía Principales
¡Margarita! Niño es encontrado tras haber huido por maltratos
¡Margarita! Niño es encontrado tras haber huido por maltratos
Principales Regionales
Margariteños: Sin agua y electricidad, luchan por sobrevivir
Margariteños: Sin agua y electricidad, luchan por sobrevivir
Principales Regionales
Atroz accidente de tránsito deja 4 muertos y más de 20 heridos en Carabobo
Nacionales Principales

También podría gustarte

InternacionalesPrincipales

EEUU amplía la protección del TPS para los venezolanos

Por Reporte Confidencial 2 Min Lectura
InternacionalesPrincipales

Rusia bombardea múltiples ciudades ucranianas con misiles

Por Reporte Confidencial 1 Min Lectura
InternacionalesPrincipales

Ciclón en Brasil deja al menos 50 muertos

Por Reporte Confidencial 2 Min Lectura
Este cambio en el programa se produce en un momento en el que políticos del partido de Biden
InternacionalesPrincipales

Biden extendió permiso migratorio TPS a 472 mil venezolanos en EEUU #21Sep

Por Zenaida Mercado Romero 2 Min Lectura
InternacionalesPrincipales

La Fiscalía española solicita por primera vez que la Justicia investigue torturas durante el franquismo

Por Reporte Confidencial 3 Min Lectura
El operativo fue el mayor perpetrado por Rusia en más de un mes
InternacionalesPrincipales

Nuevo ataque ruso sobre Ucrania deja dos muertos #21Sep

Por Zenaida Mercado Romero 1 Min Lectura
Anterior Siguiente
Logo reporte confidencial - dorado sin bg Logo reporte confidencial - dorado sin bg

Somos la Red Social Informativa Nº1 de Venezuela | Premio Jesús Rosas Marcano | Reportamos la verdad que otros no publican | Periodismo Investigativo Audaz

Nosotros

  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Términos y condiciones
© 2023 – Reporte Confidencial. Todos los derechos reservados – Administrada por: Omninexo
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?