Reporte ConfidencialReporte ConfidencialReporte Confidencial
Notificación Mostrar más
Aa
  • Inicio
  • Principales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Regionales
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Diario del Migrante
  • Política – Opinión
Reporte ConfidencialReporte Confidencial
Aa
Buscar
  • Inicio
  • Principales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Regionales
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Diario del Migrante
  • Política – Opinión
Síguenos
© 2023 – Reporte Confidencial. Todos los derechos reservados – Administrada por: Omninexo
Portada » El crimen organizado dificulta lucha contra minería ilegal en Amazonia brasileña
Internacionales

El crimen organizado dificulta lucha contra minería ilegal en Amazonia brasileña

Betania Boadas
Última actualización: 2023/06/08 at 1:55 PM
Por Betania Boadas 6 Min Lectura
Compartir
Compartir

RÍO DE JANEIRO (Por Sean Doherty y Chris Dalby / IPS)  El grupo criminal más prominente de Brasil, el Primer Comando de la Capital (PCC), apoya de diversas formas a los mineros de oro ilegales en la Amazonia brasileña, obstaculizando los esfuerzos del gobierno por erradicar la minería ilegal y la violencia contra la comunidad indígena yanomami.

El juez y ministro de justicia de Brasil, Flávio Dino, anunció el envío de 220 efectivos más de la policía militar a la reserva indígena yanomami en el estado de Roraima, al norte de Brasil, como respuesta a la violencia entre los mineros ilegales y residentes yanomami, los cuales dejaron al menos 14 muertos entre el 29 de abril y el 6 de mayo.

Entre las víctimas se contó un hombre del pueblo yanomami, muerto en un ataque de los mineros a un caserío el 29 de abril, y cuatro hombres acribillados en un socavón durante un enfrentamiento armado con la policía el 1 de mayo.

Aunque los choques en la reserva yanomami han ocurrido por varios años, este nuevo estallido de violencia coincide con la expulsión de miles de mineros de la zona por orden del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Sin embargo, la presencia del PCC (Primeiro Comando da Capital, en portugués) ha sumado una arista más a un problema de por sí espinoso. Uno de los cuatro hombres abatidos el 1 de mayo se identificó como Sandro Moraes de Carvalho, alias “Presidente”, presunto comandante del PCC en ese estado del norte del país.

Dino declaró el 18 de mayo en una conferencia de prensa que el PCC está actuando como “un sindicato minero ilegal».

“¿Por qué (las operaciones) en territorio yanomami transcurrieron sin muertes por meses y de pronto en las últimas semanas ha habido enfrentamientos armados? Porque los elementos que siguen en el territorio tienen relación con facciones criminales”, puntualizó.

El PCC ha suministrado armas y maquinaria pesada a los mineros, ha actuado como fuerza de seguridad en algunas excavaciones y ha ayudado a sacar el oro del Amazonas, según una investigación de la revista Veja, basada en declaraciones de funcionarios de seguridad pública. El PCC también maneja redes de prostitución y narcotráfico en tierras yanomami, según descubrió la investigación.

Mensajes de audio filtrados atribuidos al presunto sucesor de Presidente en Roraima, a quien se identificó con el alias de “Escobar”, permitieron confirmar que el PCC tiene cierto control sobre los mineros. Antes de su ascenso, Escobar al parecer prestaba seguridad en campamentos mineros específicos y podía ordenar a los mineros que salieran del área.

“Vienen en pesada … con 200 policías. En este preciso momento, estoy retirando a todo el personal de aquí”, puede oírse decir a Escobar en una grabación de audio algún tiempo después de la muerte de Presidente, según el portal brasileño de noticias UOL, que tuvo acceso a las grabaciones.

Fuentes de la policía revelaron a UOL que se sabía de al menos 100 mineros vinculados al PCC.

El PCC tiene presencia en Roraima desde 2013, pero comenzó a hacer prospección en territorio yanomami en 2018, según Robert Muggah, cofundador del centro de pensamiento Instituto Igarapé.

“El PCC es un actor relativamente nuevo y peligroso en el sector de la minería ilegal”, opinó en conversación con InSight Crime.

Aunque miles de mineros han salido de la reserva de la comunidad indígena yanomami desde la posesión de Lula, puede decirse que la influencia y el apoyo del PCC están animando a algunos a resistirse y enfrentar a las fuerzas de seguridad del gobierno.

“No es nada nuevo que los mineros ataquen a los yanomami, pero que los mineros opongan resistencia activa a las fuerzas federales había sido raro hasta ahora”, según le dijo a InSight Crime Rodrigo Chagas, investigador del Programa de Maestría Sociedad y Fronteras y del Foro Brasileño sobre Seguridad Publica.

Los tiroteos como el que dejó muerto a Presidente, del PCC, “no son comunes” entre los mineros informales, añadió.

La participación del PCC bien puede variar de una exploración minera a otra. Estas operaciones mineras son tan turbias que el PCC puede financiar minas o comprar maquinaria pesada con dinero de la droga sin que los mineros tengan idea de esas conexiones, señaló Chagas, y añadió que algunos integrantes del PCC al parecer tienen participación directa en la minería ilegal.

Esta mayor interconectividad entre el narcotráfico y la minería ilegal se ha dado a conocer como narcogarimpo (un compuesto en portugués de narco y garimpo, nombre dado a la minería ilegal), donde el PCC muchas veces usa las mismas avionetas para sacar del Amazonas narcóticos y el oro extraído ilegalmente.

Aun con el refuerzo de las operaciones de gobierno brasileño en el territorio, señaló Muggah, “La diversificación del PCC en varios eslabones de la industria de minería ilegal de oro plantea un serio desafío para la falta de financiación de la policía y los agentes de protección ambiental que operan en la Amazonia”.

Este artículo se publicó originalmente en InsightCrime.

tags Síguenos en Google News y no te pierdas las mejores noticias

También podría gustarte

Claves del proceso de inmigración en Chile Por: Braulio Jatar #29Sept

Atentado suicida en Pakistán deja al menos 52 muertos #29Sep

Cuatro migrantes fallecen en accidente de tráfico en Chiapas, México.

EEUU ofrece recompensa por información sobre el asesinato de Villavicencio en Ecuador #29Sep

Japón anuncia segunda descarga de agua de Fukushima #29Sep

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Copiar enlace
Betenia Boadas - Periodista RC
Por Betania Boadas
Estudiante de Relaciones Industriales Redactora y Jefa de Contenido de Reporte Confidencial Cursos Realizados Taller de Auditoria Interna Informática Posicionamiento SEO 2021- 2022 WordPress

Anunciantes

Braulio Jatar destaca compromiso de Amnistía Internacional a venezolanos desplazados en Chile
Braulio Jatar destaca compromiso de Amnistía Internacional a venezolanos desplazados en Chile + Carta
Política - Opinión Principales Publirreportaje
Ayudemos a “Charito” GoFundme
Publirreportaje
Opciones de Visa en Chile: Un Vistazo Detallado
Diario del Migrante Publirreportaje
5 consejos para extender estadía en Chile como turista
Diario del Migrante Principales Publirreportaje
La especialista en derecho de inmigración, Alexandra Rivas, ha dado a conocer detalles esenciales sobre el proceso de solicitud de asilo en España, poniendo énfasis en los casos de ciudadanos venezolanos. De acuerdo con Rivas:
Abogada Alexandra Rivas ofrece claves solicitud de asilo en España para venezolanos
Diario del Migrante Principales Publirreportaje
"Un Ambiente Bilingüe que Nutre a los Líderes del Futuro"
#Educación Colegio Pablo Romero Millán: Forjando Líderes Bilingües en el municipio turístico de Isla de Margarita
Publirreportaje
Omninexo: Tu aliado en el éxito empresarial con su sistema administrativo y desarrollo de software en Venezuela
Publirreportaje
Isla Margarita: Colegio Pablo Romero Millán “At our school, your children will create unforgettable experiences”
Publirreportaje

¡No Te Lo Pierdas!

Emergencia: Desalojan hospital Luis Ortega por conato de incendio +Fotos
Emergencia: Desalojan hospital Luis Ortega por conato de incendio +Fotos
Principales Regionales
¡Violación de sanciones! Piloto de Tareck El Aissami se declara culpable
¡Violación de sanciones! Piloto de Tareck El Aissami se declara culpable
Internacionales Principales
¡Margarita! Autobús se incendia en Av. 4 de Mayo +Video
¡Margarita! Autobús se incendia en Av. 4 de Mayo +Video
Principales Regionales
¡URGENTE! Diputado de Aragua presuntamente asesina a su familia y se suicida
¡URGENTE! Diputado de Aragua presuntamente asesina a su familia y se suicida
Principales Sucesos

También podría gustarte

CLAVES DEL PROCESO DE INMIGRACIÓN EN MARCHA EN CHILE Por: Braulio Jatar Alonso
Diario del MigranteInternacionalesPrincipalesRconfidencial Chile

Claves del proceso de inmigración en Chile Por: Braulio Jatar #29Sept

Por Braulio Jatar 3 Min Lectura
Se informa que la explosión tuvo lugar mientras los creyentes se congregaban en la mezquita para celebrar el mawlid
InternacionalesPrincipales

Atentado suicida en Pakistán deja al menos 52 muertos #29Sep

Por Zenaida Mercado Romero 2 Min Lectura
InternacionalesPrincipales

Cuatro migrantes fallecen en accidente de tráfico en Chiapas, México.

Por Reporte Confidencial 2 Min Lectura
La información, que puede ser anónima, debe enviarse al correo electrónico Informa@recompensas131.org o por teléfono (en Ecuador) al 131.
InternacionalesPrincipales

EEUU ofrece recompensa por información sobre el asesinato de Villavicencio en Ecuador #29Sep

Por Zenaida Mercado Romero 1 Min Lectura
El 24 de agosto, Japón inició el vertido al Pacífico de parte de las 1,34 millones de toneladas de agua residual acumuladas en la central
InternacionalesPrincipales

Japón anuncia segunda descarga de agua de Fukushima #29Sep

Por Zenaida Mercado Romero 1 Min Lectura
InternacionalesPrincipales

Encuentran 6 cuerpos y un sobreviviente tras el secuestro de siete adolescentes en el estado mexicano de Zacatecas

Por Reporte Confidencial 5 Min Lectura
Anterior Siguiente
Logo reporte confidencial - dorado sin bg Logo reporte confidencial - dorado sin bg

Somos la Red Social Informativa Nº1 de Venezuela | Premio Jesús Rosas Marcano | Reportamos la verdad que otros no publican | Periodismo Investigativo Audaz

Nosotros

  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Términos y condiciones
© 2023 – Reporte Confidencial. Todos los derechos reservados – Administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?