Perú declara estado de emergencia en 18 regiones
El Gobierno de Perú publicó el jueves la declaratoria del estado de emergencia en 18 de las 25 regiones del país debido al riesgo inminente de lluvias intensas por la llegada del fenómeno El Niño en las próximas semanas.
El estado de emergencia estará en vigor durante 60 días, y sus efectos podrían extenderse hasta inicios de 2024. Esta medida responde al peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales y posible fenómeno El Niño.
El Gobierno de Perú ha dispuesto un estado de emergencia en 855 localidades de 18 regiones del país ante el riesgo de lluvias intensas por el fenómeno El Niño.
El decreto supremo que establece la medida de emergencia ha sido publicado en el diario oficial El Peruano y afecta a localidades de Amazonas, Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna y Tumbes.
Los gobiernos regionales, ministerios y organismos de Defensa Civil ejecutarán las medidas y acciones que deberán tener «nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento», y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.
Además, la implementación de las acciones previstas se financiarán con cargo al presupuesto institucional de los sectores involucrados, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
El Gobierno de Dina Boluarte ha citado el último informe situacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) que determina, en base a los estudios de diferentes instituciones, que varios distritos de las regiones aludidas son los más expuestos al peligro inminente de intensas lluvias.
Los efectos de un posible fenómeno El Niño, “ya sea de magnitud débil o extraordinaria, generaría inundaciones y movimientos en masa en la costa peruana y vertiente occidental de los Andes, con consecuentes pérdidas y daños a la vida, la salud y los medios de vida de la población».
En enero de este año, la costa norte de Perú y algunas regiones de la selva central experimentaron intensas lluvias, deslizamientos de lodo e inundaciones por una temporada de precipitaciones torrenciales, que ocasionó miles deificados y millonarios daños materiales.
Por otro lado, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que este miércoles, la estación ubicada en el aeropuerto internacional «Jorge Chávez» –que sirve a Lima y Callao- «reportó la temperatura máxima más alta en lo que va de junio 26 °C, no registrado desde 1983».
La temperatura máxima alcanzó 5.4 °C más de lo usual debido a condiciones cálidas del mar, añadió la entidad oficial.
Con información de EFE.
Esta entrada ha sido publicada el junio 8, 2023 6:46 pm
La empresa Hidrocaribe suspende temporal del servicio de agua potable desde tierra firme hacia la Isla de Margarita debido a…
Dos personas murieron tras caer vehículo al vacío en la carretera Petare-Guarenas. Un trágico accidente vehicular, ocurrido aproximadamente a las…
Funcionarios de la Dirección de Servicio Investigación Penal (DSIP) aprehendieron a un hombre de 20 años de edad, durante un…
Un joven de 19 años de edad, identificado como Greiber Eduardo Berrío, perdió ambos brazos y sus orejas debido al ataque…
El partido político venezolano Acción Democrática (AD) rechazó la decisión del alcalde del municipio Lagunillas del estado Zulia, José Mosquera, de…
En un movimiento que promete sacudir el comercio internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó este miércoles el…
Conoce el nuevo aumento de los Bonos Patria Abril 2025¡Aquí!. Infórmate sobre los nuevos beneficios y cómo acceder a ellos.…
Precio del dólar BCV para hoy 03 de abril. La tarde del miércoles, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…
Llegó otro vuelo con 313 venezolanos repatriados desde México. 313 migrantes venezolanos arribaron la mañana de este jueves al Aeropuerto…
La isla de Margarita se prepara para recibir a más de 1.000 corredores en el emocionante evento deportivo 21K Margarita…
Caricuao: Detuvieron a un hombre por mantener en cautiverio a su esposa e hijos durante. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones…
Suspenden la emisión de licencias de segundo grado para menores de edad. El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) suspendió la…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha presentado las condiciones meteorológicas para las próximas 24 horas, correspondientes a…
Inameh pronóstico: nubosidad y lluvias. Para este jueves 3 de abril 2025, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó…
Operativos de cedulación: aquí se ubicarán las oficinas móviles del Saime este 3 de abril. Este jueves, 3 de abril, continúa…