Principales

ESTUDIO: Las leyes simbólicas de refugio a los venezolanos (Una farsa)

Publicado por

Las leyes simbólicas de refugio a los venezolanos. Menos de 90.000 venezolanos han sido reconocidos como refugiados en América Latina y el Caribe entre 2016 y 2022. Es decir, gozan de protección internacional porque se vieron forzados a salir de su país debido a una violación masiva de derechos humanos.

Leyes en blanco

Son cifras mínimas si miramos la magnitud del considerado segundo mayor éxodo de población del mundo. Lo insólito es que la mayoría de los países donde son presentadas las solicitudes tiene leyes muy progresistas sobre el tema, pero apenas se aplican. “Las leyes sobre el refugio adoptadas a lo largo de la región en los últimos 20 años son, en teoría, muy generosas. El problema es que esa generosidad tiene un costo alto”, comprobó el investigador en la London School of Economics, Omar Hammoud–Gallego}

Visas para un sueño

Llegó por mar a Trinidad y Tobago en 2019. Entonces, masticaba el inglés. Escapaba de un deterioro de sus condiciones de vida que amenazaba su subsistencia en Venezuela. La necesidad era urgente, pues cinco hijos en edad escolar se quedaban en el país. Ahora, Jhonny Figueroa tiene una idea fija: irse a Canadá con una visa de trabajo.

Las leyes simbólicas de refugio a los venezolanos

Ya domina el idioma, tiene algo de dinero en el bolsillo y consiguió capacitarse como operador de montacargas. Siente que ya ha cumplido una meta. Pero la isla caribeña no le ofrece un camino a la residencia permanente. Está condenado a renovar un permiso de trabajo cada seis meses. Su solicitud de la condición de refugiado fue negada y no tiene más opciones para vivir de forma regular y permanente. Con el fin de la pandemia, el caraqueño de 48 años quiere planificar para el futuro

.

Su caso no es único. Trinidad y Tobago no ha avanzado en una política nacional sobre refugio. Si bien se adhirió a la Convención de Ginebra de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados y su Protocolo de 1967 en noviembre de 2000; nunca aprobó una legislación nacional para regular los derechos de las personas que buscan protección internacional.

La Agencia de las Nacionales Unidas para los Refugiados (Acnur) es la que evalúa las solicitudes de la condición de refugiado en Trinidad y Tobago y determina quiénes califican. A Jhonny Figueroa le dijeron no, usted no califica.

De inmediato recibió un certificado que no concede ningún beneficio en materias de empleo, educación, atención médica o acceso a otros servicios públicos. Es un tipo de registro, dice. Pero si hubiera recibido protección internacional, habría corrido la misma suerte. El estatus de refugiado que otorga Acnur no es reconocido por el país insular.

Venezolanos ponen a prueba leyes sobre refugiados

Pero Trinidad y Tobago es un caso excepcional. En Protección simbólica de los refugiados: explicando las leyes progresistas de refugiados de América Latina, el investigador de las políticas de migración y refugiados en la London School of Economics (LSE), Omar Hammoud–Gallego, encontró que los países de América Latina cuentan con legislaciones sobre refugiados envidiables, avanzadas, ejemplares, que garantizan un abanico de derechos sociales y económicos a estas personas.


Lo tienen todo, o casi todo: desde la asistencia jurídica gratuita en Nicaragua hasta el reconocimiento del derecho al refugio a las víctimas de desastres medioambientales en Ecuador, refiere el investigador. El derecho a no ser devueltos a su país de origen, a la educación, asistencia en salud, vivienda y empleo, entre otros.

El problema —demuestra en la investigación realizada en conjunto con la investigadora en la Universidad del Pacífico, en Perú, Feline Freier— es que la mayoría de los países apenas las aplica. Para muestra, un botón: el caso de los migrantes forzosos venezolanos, quienes bajo la Declaración de Cartagena sobre los Refugiados de 1984 —que amplió la definición de refugiado establecida en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y el Protocolo de 1967— tienen, en teoría, las de ganar.

La idea básica de la definición ampliada de refugiado —adoptada por la mayoría de los países de la región— es que las personas no salen de su país de forma voluntaria

, por placer o mero interés económico, sino forzadas por circunstancias que ponen en riesgo su libertad, integridad y hasta su vida misma. Todo parece encajar en el perfil de la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela, pero a la hora de la verdad no hubo un acuerdo para permitir que un buen número de venezolanos pasara por el sistema de refugio.

SEGUIR LEYENDO EL PITAZO

El titulo es nuestro.

Detenido en Caracas por intentar quemar la vivienda de su madre


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el junio 21, 2023 7:39 pm

Braulio Jatar

Editor/Director Reporte Confidencial l Abogado 18342 l Comunicador SNTP 8248 l Locutor 17210 I Profesor Inteligencias l Escritor l 9 libros

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Estos son los Bonos de la Patria que están pagando este 1 de abril del 2025

    Estos son los Bonos de la Patria que están pagando este 1 de abril del 2025. Este 1 de abril del…

    abril 1, 2025

    Vinotinto Sub 17 se enfrentará a Ecuador por la tercera fecha del Campeonato Sudamericano

    El martes 1 de abril, a las 8:00 pm, la selección nacional de fútbol Sub 17 reanudará su actividad contra…

    abril 1, 2025

    Venezuela recibe más de 30.000 vacunas antipolio y 20.000 BCG

    30.000 vacunas antipolio orales y 20.000 dosis de BCG llegaron a Venezuela para seguir fortaleciendo el esquema de inmunización en el sector salud.…

    abril 1, 2025

    Myanmar reporta que los muertos causados por el terremoto superan los 2.700

    La junta militar de Myanmar (Birmania), que detenta el poder desde el golpe de Estado de 2021, elevó este martes la cifra de…

    abril 1, 2025

    Machado y González: «El Esequibo es de Venezuela y nosotros sí lo defenderemos»

    Los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González, este último reconocido por numerosos países como el presidente electo de…

    abril 1, 2025

    ANSA: Prevén que precio de la Cesta ANSA de marzo tendrá un aumento del 3%

    ANSA: Prevén que precio de la Cesta de marzo tendrá un aumento del 3%. El presidente de la Asociación Nacional…

    abril 1, 2025

    Juez federal bloquea orden de Trump de cancelar el TPS a venezolanos

    Un juez federal del Distrito Norte de California bloqueó la orden del Gobierno de Donald Trump de finalizar el Estatus de Protección Temporal (TPS) de…

    abril 1, 2025

    Inicia pago por Bs. 3.200 en el Sistema Patria

    Inicia pago por Bs. 3.200 en el Sistema Patria. Este lunes 31 de marzo dio inicio el pago del bono Cultores Populares, por un monto…

    abril 1, 2025

    Macanao: Adolescente pierde la vida en accidente con arma de fuego

    Una tragedia sacudió a la comunidad de San Francisco de Macanao cuando un juego entre dos adolescentes terminó de manera…

    abril 1, 2025

    Pago del Bono Cultores Populares en el Sistema Patria

    Inicia el pago del bono Cultores Populares en el Sistema Patria, con un monto de 3.200 bolívares. Conoce los requisitos…

    abril 1, 2025

    Hallan sin vida a mujer en calabozo de la PNB

    Hallan sin vida a mujer en calabozo de la PNB. Una mujer, de 56 años de edad, habría sido localizada…

    abril 1, 2025

    Más de 30 mil vacunas antipolio llegaron al país

    Más de 30 mil vacunas antipolio llegaron al país. El viceministro de Salud Colectiva, Jesús Osteicochea, informó la llegada al…

    abril 1, 2025

    Dólar BCV: Así se cotiza para este 01 de abril

    Dólar BCV: Así se cotiza para este 01 de abril. El Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa del dólar oficial…

    abril 1, 2025

    Motorizado impacta contra camión cisterna en La Asunción

    Un accidente de tránsito tuvo lugar en la ciudad de La Asunción, municipio Arismendi, dejando a un motorizado herido tras…

    abril 1, 2025

    Nueva Esparta en un mar de contradicciones entre el 28J de 2024 y el 25M de 2025

    El activismo opositor insular está silenciado y desarticulado. Entre “bajo perfil” y “decepciones” se debaten quienes deciden no acudir a las…

    abril 1, 2025