viernes 11 de julio del 2025
Notificación
  • Inicio
  • Principales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Diario del Migrante
  • Política – Opinión
  • Variedades
Reporte Confidencial - AlertasReporte Confidencial - Alertas
Font ResizerAa
Buscar
  • Inicio
  • Principales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Diario del Migrante
  • Política – Opinión
  • Variedades
Síguenos
© 2023 – Reporte Confidencial. Todos los derechos reservados – Administrada por: Omninexo

Portada » 7 tips para detectar apps móviles falsas

Tecnología

7 tips para detectar apps móviles falsas

Betania Boadas
Última actualización: junio 28, 2023 2:23 pm
Por Betania Boadas
Publicado junio 28, 2023
12 Min Lectura
Compartir
confused handsome man puts hand on chin holding and looking at phone isolated on white background with copy space
Compartir

Si al descargar un juego móvil, una billetera de criptomonedas, o una app de fitness, la pantalla del teléfono es invadida por publicidades molestas, la aplicación no está haciendo lo que se esperaba, y la cuenta bancaria tiene movimientos que no autorizados, son altas las probabilidades de que la app descargada esté a la búsqueda de dinero o información sensible.

Contenido
Cómo reconocer una app falsaConsejos de ESET para mantenerse protegido: 

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que por la cantidad de información a la que se tiene accesos desde los smartphones, no sorprende por qué los cibercriminales están con un ojo encima de los dispositivos, y siembran grandes cantidades de amenazas, especialmente en tiendas de app de terceros, o no oficiales.

Según el Reporte de Amenazas ESET T3 2022, el número de amenazas en Android se elevó al 57% en los últimos meses de 2022, impulsado por un aumento del 163% en adware y un 83% de aumento en la detección de aplicaciones ocultas.

Por suerte, se puede evitar tanto el malware como las aplicaciones potencialmente no requeridas (PUAs, por sus siglas en inglés), teniendo cautela. ESET comparte consejos para detectar aplicaciones potencialmente esquivas, así como volver a tener el teléfono “en forma” si ya se ha descargado una de estas aplicaciones.

Cómo reconocer una app falsa

  • Chequear los números: Si se está buscando una app que se espera que tenga cientos de miles de usuarios, pero se encuentra con una que, aunque suena como la verdadera, no aparece en los rankings como de las más bajadas por los usuarios. Si ese es el caso, las chances de que se esté frente a una app impostora son altas.De hecho, es importante ser precavido siempre que se busque bajar una aplicación popular porque los cibercriminales siempre están deseosos de aprovechar la “fama” de una app o servicio para volcar sus copias falsas en el mercado.

El ejemplo más reciente es una serie de aplicaciones poco confiables que intentaron sumarse a la moda de ChatGPT y fueron lanzadas incluso antes que la aplicación oficial.

Lo mismo aplica a actualizaciones dudosas de aplicaciones ampliamente usadas.

Un ejemplo, de 2021, es el curioso caso del WhatsApp Pink un tema de color falso para el servicio de mensajería promocionado vía mensajes en la app.

  • Leer las reseñas: Si una app tiene valoraciones negativas de los usuarios, probablemente se debería dejarla pasar. Por otro lado, demasiadas reviews que suenan muy parecidas también podrían levantar sospechas,especialmente aplicaciones que no tuvieron muchas descargas, por lo que esas valoraciones pueden ser falsos usuarios o, incluso, bots.
  • Chequear su diseño gráfico: Algo en el color, o el logo de la aplicación que parece no estar bien, si se estás en duda, comparar las visuales con el sitio web oficial del proveedor. Las aplicaciones maliciosas muchas veces imitan a las reales y usan logos parecidos, aunque no idénticos.
Pie de imagen: El impostor a la derecha (Fuente: ESET Research)

De todos modos, no confiar en la falsa sensación de seguridad solo porque se reconozca el logo de un banco reconocido, una billetera de criptomonedas, o un procesador de pagos.

Algunas aplicaciones maliciosas no solo usan el nombre de un servicio legítimo, sino que también publican sitios web que son copias idénticas de los sitios legítimos.

Mantenerse atento a los detalles -una mirada cercana, que incluya las URL, puede revelar la falsedad-.

Pie de imagen: Sitios que simulan ser Telegram y Whatsapp. (Fuente ESET Research).
  • Chequear bien cuando dice “app oficial”: En un caso documentado el año pasado por ESET Research, cibercriminales distribuyeron apps para tiendas online y bancos que no tenían, siquiera, aplicaciones disponibles en Google Play.Cuando se descargue una aplicación móvil que debería estar asociada a un servicio popular, asegurarse de que, en efecto, ofrezcan esa app. Si es el caso, en el sitio oficial se encuentran los links para las tiendas oficiales de Google Play o Apple Store.
  • Verificar el nombre y la descripción de la app:Los desarrolladores de aplicaciones legítimas se preocupan por que todo se vea bien profesional. Esto también aplica a cosas mundanas como la descripción de la aplicación -leer en detalle estas para detectar problemas de gramática, o inconsistencias y datos incompletos; pueden dar una idea de que la app no es lo que dice ser.
  • Chequear el pedigree del desarrollador: Tener cuidado también cuando se trate de una aplicación de un desarrollador desconocido sin historial en el desarrollo de aplicaciones. Tampoco dejarse engañar por un nombre que suene familiar: los creadores de aplicaciones dudosas pueden estar utilizando indebidamente el nombre de una entidad legítima y conocida. Comprobar si el desarrollador tiene otras aplicaciones a su nombre y si son de buena reputación; en caso de duda, buscar el nombre del desarrollador en Google.
  • Prestar atención a si la app pide permisos excesivos:Mantenerselejos de las aplicaciones que requieren excesivos permisos de usuario, es decir, el tipo de privilegios que realmente no necesitan para hacer su trabajo. Una aplicación de linterna no necesita derechos de administrador ni acceso a las funciones básicas del dispositivo.

Por otro lado, ESET comparte 7 formas de saber si se descargó una aplicación riesgosa:

  1. La app no está haciendo su trabajo: Como ejemplo, en 2018 investigadores ESET analizaron aplicaciones que simulaban ser soluciones de seguridad, pero lo que hacían es inundar con publicidad y ofrecer pseudo-seguridad. Estas apps solo imitaban funciones básicas de seguridad con controles de seguridad primitivos que se valían de pocos e intrascendentes códigos genuinos. Como resultado, a menudo detectaban aplicaciones legítimas como maliciosas creando una falsa sensación de seguridad en las víctimas.
  • Tiene un comportamiento extraño: ¿La aplicación tiene un comportamiento raro, como abrirse sola, cerrarse, o fallar sin una razón aparente? Este es uno de los signos más obvios de que se puede haber descargado una aplicación dudosa.
  • Tiene cargos inesperados: Si se observan cargos desconocidos en la tarjeta de crédito o la factura del teléfono, podría deberse a la aplicación que descargada recientemente.Como ejemplo, los investigadores de ESET detectaron múltiples apps que simulan ser herramientas de entrenamiento y que abusan de la funcionalidad Touch ID de Apple y roban dinero de los usuarios de iOs.
  • Cuando el usuario abría la app por primera vez, esta le pedía que registre su huella digital con la excusa de “personalizar su seguimiento de caloría y las recomendaciones de dieta”.
  • Si el usuario tenía una tarjeta de crédito o débito asociada a la cuenta de Apple, el malware podría robar el dinero de las víctimas con pagos fraudulentos en la app.
Pie de imagen: Falsa app iOS pidiendo registro de huellas digitales.

Tener cuidado con las estafas que implican la descarga de un servicio de pago entre pares (P2P) y ofrecen productos y servicios ficticios con descuento.

Como los pagos suelen ser instantáneos y no se pueden cancelar, puedes perder dinero pagando por algo que nunca recibirás.

  • Mensajes y llamadas desconocidos: Otro signo de que hay problemas tiene que ver con el spam de mensajes que pueden sufrir los contactos. En otros casos, el  historial de mensajes y llamadas puede contener registros desconocidos ya que el malware intentará hacer estas llamadas no autorizadas o enviar mensajes a los contactos principales.
  • Desgaste de la batería: Si un dispositivo está infectado con malware, este podría consumir los recursos del dispositivo por una excesiva actividad en segundo plano.
  • Picos de uso de datos:Si se observa que el uso de datos aumentó sin que se haya tenido cambios en los hábitos de utilización, también podría deberse a una actividad en Segundo plano de una app maliciosa.
  • Pop-ups y aplicaciones desconocidas:Una aplicación maliciosa podría instalar otras app adicionales sin tu autorización. Lo mismo ocurre con el adware molesto que muestra publicidades no deseadas. Si se observa alguno de estos, hay altas probabilidades de que deba actuar rápido.

“Cuando descubres una app sospechosa, elimínala, o mejor aún, descarga un software de seguridad móvil de confianza que escanee tu dispositivo y elimine la app.

Si quieres ir por la ruta manual, resetea tu dispositivo a la configuración de fábrica –(antes de eso haz el back up de la información).

En ocasiones deberás iniciar tu teléfono en modo seguro y así eliminar la app.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Consejos de ESET para mantenerse protegido: 

  • Reportar la app en la tienda de la que se la hayas descargado. Se puede también pedir un reembolso de cargos que pueda haberte generado.
  • A partir de ahora, si se utilizan aplicaciones de Google Play Store, asegurarse de activar el análisis de Google Play Protect en el dispositivo. También comprobar las aplicaciones que se hayan descargado desde fuera de Google Play Store. Para ello, activar la opción “Mejorar la detección de aplicaciones dañinas”, que enviará automáticamente a Google las aplicaciones desconocidas.
  • Limitarse a Google Play y Apple App Store; es decir, evitar ponerse en peligro instalando aplicaciones de tiendas de terceros.
  • No hacer clic sin pensar en enlaces enviados a través de mensajes de redes sociales o correos electrónicos.
  • Utilizar la autenticación de doble factor (2FA) en todas las cuentas online que la ofrezcan, especialmente en aquellas que contengan datos valiosos.
  • Mantener actualizados el sistema operativo y las aplicaciones del teléfono.
  • Limitarse a las aplicaciones cuyos desarrolladores sigan mejorando sus productos y corrigiendo las vulnerabilidades de seguridad y los fallos de rendimiento.
  • Proteger la pantalla del dispositivo con un código de acceso lo suficientemente largo y complejo o con un elemento biométrico sólido, como la huella dactilar, o, idealmente, con una combinación de ambos.
  • Utilizar software de seguridad móvil.

Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/la-es/2023/06/23/consejos-detectar-apps-moviles-falsas/

Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw

tags Síguenos en Google News y no te pierdas las mejores noticias

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
WhatsApp comienza a incluir anuncios en Canales y Estados
WhatsApp comienza a incluir anuncios en Canales y Estados
Elon Musk califica el proyecto de ley presupuestal de Trump como una “abominación repugnante”
Elon Musk califica el proyecto de ley presupuestal de Trump como una “abominación repugnante”
Descubren que 28 grandes ciudades de EE.UU. se están hundiendo
Descubren que 28 grandes ciudades de EE.UU. se están hundiendo
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Copiar enlace
Betenia Boadas - Periodista RC
PorBetania Boadas
Estudiante de Relaciones Industriales Redactora y Jefa de Contenido de Reporte Confidencial Cursos Realizados Taller de Auditoria Interna Informática Posicionamiento SEO 2021- 2022 WordPress

¡No Te Lo Pierdas!

¡Fácil y Rápido! Obtén tu tarjeta de crédito en el BDV +Requisitos
¡Fácil y Rápido! Obtén tu tarjeta de crédito en el BDV +Requisitos
Principales Economía
junio 24, 2023
El depósito de este bono realizado el miércoles 12 de julio
Llegó nuevo bono de la Patria de casi $100, pero no es para todos
Economía
julio 13, 2023
¡Atención! Obtén tu tarjeta de crédito en el BDV: Conoce los requisitos
Banco de Venezuela: conoce los requisitos para solicitar una tarjeta de crédito
Economía
junio 24, 2023
Desde el 1 de agosto de 2023, el Gobierno venezolano ajustó todos los montos de los bonos y programas de protección social, a través del sistema del Carnet de la Patria.
Así puedes reactivar tus transferencias en el Monedero Patria ¿Qué esperas?
Economía Principales
agosto 9, 2023
Es muy común que las personas realicen transferencias de fondos a sus respectivas cuentas afiliadas en el Sistema Patria
Conoce cómo es el procedimiento de transferencia de fondos a familiares en el Sistema Patria
Economía Principales
julio 12, 2023
Se trata del bono Estipendio Somos Venezuela
Inicia la entrega de un nuevo bono para los trabajadores públicos a través del Sistema Patria
Economía Nacionales
julio 19, 2023
Ahora podrán pagar la gasolina subsidiada a través de una transferencia.
Llega Bono del Día del niño, aquí todos los detalles
Economía Principales
julio 18, 2023
Cabe señalar que los salarios no han cambiado desde el 2022, por lo que los montos van desde los 130 hasta los 316 bolívares mensuales.
¡Jefas de casa activas que llegó bono! Estos son los nuevos montos de Hogares de la Patria
Economía Principales
septiembre 5, 2023

Anunciantes

Los números de OnlyFans y la persuasión en redes sociales
Los números de OnlyFans y la persuasión en redes sociales Por Braulio Jatar
Principales Publirreportaje
(VIDEO) El venezolano tiroteado y abandonado en Santiago, Chile + Fotos Fuertes
Internacionales Principales Publirreportaje
VIDEO +Senador Francisco Chahuán (Chile) presenta libro sobre el conflicto palestino-israelí
VIDEO +Senador Francisco Chahuán (Chile) presenta libro sobre el conflicto palestino-israelí
Política y Opinión Principales Publirreportaje
Criptomonedas y gambling en 2025: ¿Seguirán siendo el futuro de los casinos online?
Criptomonedas y gambling en 2025: ¿Seguirán siendo el futuro de los casinos online?
Principales Publirreportaje

También podría gustarte

Estos son los eventos
PrincipalesTecnología

Estos son los eventos astrológicos que habrá durante el mes de mayo

Por Zenaida Mercado Romero
2 Min Lectura
Ella es Aria la sexy robot humanoide creada para servir de «compañera emocional»
PrincipalesTecnología

Ella es Aria la sexy robot humanoide creada para servir de «compañera emocional»

Por Zenaida Mercado Romero
2 Min Lectura
WhatsApp sufrió una caída mundial este 28 de febrero
PrincipalesTecnología

WhatsApp sufrió una caída mundial este 28 de febrero

Por Zenaida Mercado Romero
5 Min Lectura
Gmail reemplazará la verificación con SMS por código QR 
Tecnología

26 de Feb| Gmail reemplazará la verificación con SMS por código QR 

Por Zenaida Mercado Romero
3 Min Lectura
Adiós en WhatsApp al botón de compartir
PrincipalesTecnología

Adiós en WhatsApp al botón de compartir: estos son los tres que vas a usar para pasar fotos y vídeos

Por Zenaida Mercado Romero
4 Min Lectura
Esta es la foto que tomó la NASA de los restos de una nave espacial en Marte
TecnologíaPrincipales

Esta es la foto que tomó la NASA de los restos de una nave espacial en Marte

Por Zenaida Mercado Romero
3 Min Lectura
Anterior Siguiente
Logo reporte confidencial - dorado sin bg Logo reporte confidencial - dorado sin bg

Noticias de Venezuela: cronograma de gasolina, Bonos Patria, IVSS, MPPE, sucesos y más. Calendario de pagos del Sistema Patria #DolarToday – Somos la Red Social Informativa Nº1 de Venezuela | Premio Jesús Rosas Marcano | Reportamos la verdad que otros no publican | Periodismo Investigativo Audaz

Nosotros

  • Términos y condiciones
  • Declaración de Privacidad de Reporte Confidencial
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de Cookies de Reporte Confidencial
© 2023 – Reporte Confidencial. Todos los derechos reservados – Administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?