La teledetección y el uso de imágenes de satélite para obtener información a distancia ha supuesto una revolución tecnológica.
Si bien su uso data de hace varias décadas, aunque al principio solo limitado al ámbito militar, la continua evolución de esta tecnología es la que consiguió su adopción masiva para otros fines.
La resolución temporal y espacial de las imágenes de satélite disponibles es cada vez mayor, lo que aumenta la precisión de los datos.
Esto facilita enormemente la capacidad para analizar grandes zonas o simplemente zonas de difícil acceso sin tener que estar físicamente presente en ellas.
El sector agrícola es uno de los más beneficiados por la democratización de la teledetección.
Los agricultores, así como otros participantes del sector, como inversores o empresas de seguros, necesitan obtener toda la información posible sobre el estado de las plantas y del suelo, además de los problemas existentes o potenciales.
La evaluación sobre el terreno para comprobar la falta de insumos o la existencia de plagas y/o enfermedades no solo requiere de mucho tiempo y recursos, tampoco es un sistema óptimo puesto que recorrer todo el campo podría llevar horas y las evaluaciones se realizan en zonas seleccionadas de forma aleatoria.
Además de la posibilidad de evaluar de forma visual con imágenes de alta resolución o tareas de identificación de cultivos, la teledetección sirve como soporte base para la aplicación de tecnología digital, como los índices de vegetación, con los que obtener información no visible por el ojo humano.
Además de las plataformas ya listas para su uso, los usuarios más exigentes pueden solicitar soluciones personalizadas, como la predicción del rendimiento o la clasificación de cultivos por EOS Data Analytics.
Entre las tecnologías que EOSDA combina para dar forma a sus soluciones se encuentran imágenes ópticas y de radar de apertura sintética (SAR), redes neuronales, inteligencia artificial o aprendizaje automático, con las que logra una precisión increíble.
La clasificación de los cultivos agrícolas tiene múltiples usos.
Por un lado, sirve para estimar la cantidad de un cultivo específico en base al número de hectáreas en las que se cultiva.
Por otro lado, un mapa de clasificación de cultivos de una superficie grande, como un pueblo o una región, forman parte de la preparación de inventarios y para estimar el posible precio de venta tras la cosecha.
La clasificación de los cultivos también puede usarse para comprender qué cultivos funcionan mejor en cada zona o descartar aquellos en los que hay demasiada competencia en favor de otros menos usados, así como ver el histórico de cultivos de los últimos años.
Por su parte, la predicción del rendimiento es una solución personalizada que aporta información sobre cuál será el rendimiento aproximado en la producción de cultivos, gracias a su precisión superior al 90%.
Además, permite su uso a cualquier escala, incluso a nivel de país.
Esta solución funciona muy bien en combinación con otra solución personalizada como es la de la monitorización de la dinámica de la cosecha.
Con ella se puede conocer mejor cuál ha sido la superficie cosechada y no cosechada en los últimos años y mejorar la planificación, al disponer de las fechas idóneas para la siembra.
Otras soluciones personalizadas son la detección de los límites de los campos, que permite delinear todos los campos dentro de una región y averiguar su área total; y el mapeo avanzado de la humedad del suelo, que aporta información tanto a nivel superficial como en la zona radicular (hasta 70 cm. de profundidad).
El equipo de EOSDA cuenta con años de experiencia en agricultura de precisión y un conocimiento profundo tanto de los algoritmos usados en inteligencia artificial y aprendizaje automático como en las aplicaciones de teledetección, con más de 60 científicos de datos y 25 doctores en plantilla.
Al tratarse de tecnología en constante evolución, la empresa realiza experimentos de forma frecuente con nuevas herramientas y modelos.
Asimismo, la empresa está involucrada en diferentes proyectos con todo tipo de organizaciones e instituciones, así como numerosos casos de estudio, donde no solo pone en práctica todo su conocimiento para apoyar iniciativas sostenibles y de protección del medioambiente, también le sirve para aprender nuevas ideas y enfoques.
Cada campo y cada región son únicos, e incluso distintas variedades de un mismo cultivo pueden requerir un tratamiento muy diferente entre sí.
De ahí la necesidad de contar con soluciones adaptadas a las necesidades particulares de cada caso.
El compromiso de EOSDA para proporcionar información útil que impulse la toma de decisiones y maximice el resultado es la base para seguir potenciando la agricultura y otras muchas industrias en todo el mundo.
Esta entrada ha sido publicada el junio 29, 2023 2:54 pm
Según la psicología, la negativa de tu pareja a casarse contigo puede estar relacionada con miedos, creencias o experiencias personales…
El Papa Francisco, de 88 años de edad, fue reportado en estado delicado el sábado 21 de febrero después de…
La selección venezolana de baloncesto logró una importante victoria sobre Chile en un emocionante partido que culminó con un marcador…
La astrología nos brinda una visión sobre las compatibilidades amorosas y cómo ciertos signos zodiacales pueden complementarse de manera perfecta.…
Los conservadores liderados por Friedrich Merz lograron la victoria en las elecciones legislativas de Alemania el pasado domingo, superando al…
El receptor venezolano Sandy León está demostrando su valía con los Bravos de Atlanta durante los juegos de primavera. En…
Tras un paréntesis de tres años, los conservadores alemanes han vuelto al poder en Alemania al ganar las elecciones generales…
Dirigentes del partido Primero Justicia (PJ) han emitido una carta este domingo 23 de febrero en la que expresan su…
El renombrado cantante italiano Andrea Bocelli se presentó en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, donde compartió la tarima…
Las plantas son una excelente manera de transformar cualquier ambiente de tu hogar, logrando una gran diferencia sin necesidad de…
El gobierno de Morel Rodríguez en Nueva Esparta está implementando políticas para fortalecer el turismo en la región. En este…
Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, ha expresado su opinión sobre la situación actual del país y…
El equipo de baloncesto Llaneros continúa fortaleciendo su plantilla de cara a la próxima temporada de la Superliga Profesional de…
El candidato conservador a la Cancillería, Friedrich Merz, ha expresado su deseo de que Alemania cuente con un nuevo gobierno…
La tragedia de un naufragio en aguas del Caribe panameño ha conmocionado a la Defensoría del Pueblo de Panamá, que…