Política - Opinión

Mensajeros políticos, por Eddie A. Ramírez S.

Publicado por

Según refieren Plutarco y algunos historiadores posteriores, durante confrontaciones bélicas a veces el mensajero que portaba malas noticias era ejecutado. Si la información era favorable, lo elevaban a héroe. Uno de los más famosos, Filípedes, quien anuncio a los atenienses la victoria sobre los persas, perdura hasta nuestros días en la competencia de Maratón. Las religiones también tienen sus mensajeros que comunican a los hombres las decisiones de un Ser Supremo. Así, dos ángeles llevaron el mensaje a Lot  de que debía huir de Sodoma porque sería destruida, y el arcángel Gabriel informó a María que tendría a Jesús. Hoy, millones de mensajeros llevan documentos, mercancías y comidas de un punto a otro de nuestras ciudades.

En la política, la mayoría de los dirigentes de los países tienen sus mensajeros o portavoces. Mientras más mediocres, más mensajeros y de cualidades cuestionables.

Este mecanismo les permite comunicar sus decisiones a bajo costo, caso de que tengan rechazo. Algo así como tantear a la opinión pública. Caso de que no sean aceptadas, matan al mensajero, es decir lo destituyen o desautorizan. En los países democráticos hay pocos portavoces. En Venezuela, cualquier hijo de vecino tarifado es mensajero de Maduro, aunque también los hay en la oposición.

Diosdado Cabello y Jorge Rodríguez son los mensajeros inescrupulosos de mayor rango inscritos en el PSUV. Entre los no inscritos, pero enchufados, están José Brito y Luis Ratti, porte-parole de menor rango que se hacen pasar como opositores.

Entre los demócratas, recientemente se ha dado a conocer Luis Florido, del partido Un Nuevo Tiempo y anteriormente de Voluntad Popular, quien declaró que “los candidatos inhabilitados por la Contraloría deben declinar su postulación en la primaria”. Es decir, sin pudor acepta sumisamente lo que ha ordenado el régimen y, además, viola lo acordado por la Comisión Nacional de Primaria. Recordemos que, hasta ahora, los inhabilitados por orden de Maduro que esperan medirse en la primaria son María Corina, Henrique Capriles y Superlano. Después podrán agregar otros.

Florido, en vez de decir que hay que rechazar la medida arbitraria y presionar para que sea revertida, prefirió bajar la cabeza. Mientras tanto, Manuel Rosales, el jefe de su partido, guarda silencio. Resulta tentador pensar que Florido es su mensajero. A Rosales lo apoyamos cuando lanzó su candidatura presidencial y no hemos estado de acuerdo en las acusaciones de que es colaboracionista del régimen.

Hemos pensado que es un político práctico que, para mantenerse en la gobernación, que no lo enjuicien o le eliminen el situado constitucional, ha tenido que llegar a ciertos acuerdos de convivencia. Eso podría entenderse, ya que es preferible que él sea el gobernador de ese importante estado y no uno rojo. Su silencio y su decisión de nombrar como candidato a la primaria a un desconocido, inclinan a pensar que está como caimán en boca de caño, esperando que pueda ser designado a dedo como el candidato contra Maduro. Ojalá aclare su posición.

Delsa Solórzano, precandidata en la primaria, propuso “un debate para establecer un orden de sucesión en caso de que resulte ganador un aspirante inhabilitado por la Contraloría”. Extrañamente, en vez de luchar para que la Contraloría retire esas inconstitucionales inhabilitaciones, se inclina por dejar pasar esa arbitrariedad. Ambos deben entender que ninguno de nuestros precandidatos está inhabilitado legalmente.

Todo el sector político y la sociedad civil de oposición debemos elevar nuestra protesta ante instancias internacionales, y en Venezuela, para que quien gane la primaria sea quien confronte a Maduro. Nuestros candidatos a la primaria deben tener comunicación directa con los ciudadanos, sin utilizar mensajeros. Es la vía para llegarle a los electores.

En Gente del Petróleo apoyamos la primaria, pero, respetando la diversidad de opiniones de nuestros afiliados, solo haremos campaña por quien gane esa elección.

Como (había) en botica

  • La relativamente baja inscripción en la primaria es explicable por varios factores. Sigamos adelante hacia el 22 de octubre como primer paso para salir del régimen.
  • Citgo estaba perdida en el 2019, por las demandas de empresas afectadas por las confiscaciones arbitrarias ordenadas por Hugo Chávez y Maduro. Las gestiones de las directivas ad hoc
    de Pdvsa presididas por Luis Pacheco y por Horacio Medina, así como las realizadas por los abogados han permitido que Citgo no haya caído en manos de los acreedores. En este tiempo, la gestión de Carlos Jordá y su equipo gerencial ha logrado recuperar las operaciones de la empresa, la cual se encuentra en óptimas condiciones. Sin embargo, sigue el peligro de que la perdamos por decisiones judiciales.
  • Felicitaciones a Antonio Ledezma, impecable su actuación ante la Fiscalía del Reino de España, en la que desbarató la encerrona del régimen de Maduro.
  • ¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!

eddiearamirez@hotmail.com


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el julio 11, 2023 10:23 am

Betania Boadas

Estudiante de Relaciones Industriales Redactora y Jefa de Contenido de Reporte Confidencial Cursos Realizados Taller de Auditoria Interna Informática Posicionamiento SEO 2021- 2022 WordPress

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    AD pide respeto a participantes de comicios a pesar de no haber condiciones

    Acción Democrática (AD) ha emitido un comunicado en el que expresa su negativa a participar en las elecciones del 25…

    febrero 24, 2025

    Nueva alternativa eco-friendly para conservar alimentos y reducir costos

    Un nuevo invento ha surgido como una alternativa ecológica al papel film tradicional, ofreciendo una forma práctica y sostenible de…

    febrero 24, 2025

    Plegarias mundiales por el Papa Francisco

    El Papa Francisco se encuentra en estado crítico debido a una neumonía bilateral, confirmó el Vaticano el domingo por la…

    febrero 24, 2025

    Rebelión de los mediocres: La lucha contra los mánagers

    Las Grandes Ligas se encuentran en un ambiente de guerra abierta, con peloteros desobedeciendo órdenes y conspirando contra los Dodgers…

    febrero 24, 2025

    Canas ocultas: tinte natural con cáscara de papa

    En la búsqueda de alternativas naturales y económicas para el cuidado del cabello, el uso de la cáscara de papa…

    febrero 24, 2025

    Riqueza natural de Ucrania: 350.000 millones de dólares

    Ucrania valora en 350 mil millones de dólares los recursos naturales de los territorios ocupados por Rusia, destacando el titanio…

    febrero 24, 2025

    Venezuela brilló en casa para vencer a Chile

    En un emocionante encuentro crucial para asegurar la clasificación a la FIBA AmeriCup 2025, la selección venezolana de baloncesto logró…

    febrero 24, 2025

    Qué significa que tu pareja no quiera casarse contigo: reflexiones desde la psicología

    Según la psicología, la negativa de tu pareja a casarse contigo puede estar relacionada con miedos, creencias o experiencias personales…

    febrero 24, 2025

    Cuando el Papa queda incapacitado: ¿Qué ocurre?

    El Papa Francisco, de 88 años de edad, fue reportado en estado delicado el sábado 21 de febrero después de…

    febrero 24, 2025

    Anyelo Cisneros anticipa un difícil enfrentamiento con Chile

    La selección venezolana de baloncesto logró una importante victoria sobre Chile en un emocionante partido que culminó con un marcador…

    febrero 24, 2025

    Los 4 signos para una relación duradera y renovada fe en el amor

    La astrología nos brinda una visión sobre las compatibilidades amorosas y cómo ciertos signos zodiacales pueden complementarse de manera perfecta.…

    febrero 23, 2025

    Conservadores triunfan en elecciones legislativas en Alemania

    Los conservadores liderados por Friedrich Merz lograron la victoria en las elecciones legislativas de Alemania el pasado domingo, superando al…

    febrero 23, 2025

    Sandy León conecta un jonrón contra Tampa Bay

    El receptor venezolano Sandy León está demostrando su valía con los Bravos de Atlanta durante los juegos de primavera. En…

    febrero 23, 2025

    El regreso conservador: la ultraderecha en ascenso en Alemania

    Tras un paréntesis de tres años, los conservadores alemanes han vuelto al poder en Alemania al ganar las elecciones generales…

    febrero 23, 2025

    Primero Justicia pide diálogo y respalda a Capriles y Guanipa

    Dirigentes del partido Primero Justicia (PJ) han emitido una carta este domingo 23 de febrero en la que expresan su…

    febrero 23, 2025