El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó en la noche de este viernes 7 de julio que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 6,2% en junio y al cierre del primer semestre, la inflación acumuló un alza de 108,4%.
En términos anualizados, oficialmente la inflación subió 404,4%.
Frente a los datos oficiales de 2022, la inflación mensual en junio fue mucho menor, ya que en el mismo mes del año pasado el aumento fue de 11,4%.
Sin embargo, cuando se compara la variación acumulada semestral, queda en evidencia una fuerte aceleración durante este año, ya que en los primeros seis meses de 2022 el INPC subió 38,03%, 185% inferior al incremento de este año.
Esta situación se explica por los aumentos de 42,1% en enero y 19,3% en febrero de este año. En los cuatro meses posteriores los incrementos fueron de un dígito, pero junio marca la variación más alta del último cuatrimestre, al ser 1,1 punto superior a la de mayo y 0,1 punto mayor al 6,1% de marzo.
Igualmente, la inflación anualizada al cierre del primer semestre del año pasado fue considerablemente menor a la del mismo período de este año, ya que subió 257,2% acumulado a junio de 2002.
En el segundo trimestre de 2023, la inflación subió 15,84%, mientras que en el primero acumuló un alza de 79,89%.
En junio, la categoría de Servicios de Educación superó ampliamente al promedio general de inflación, con un alza de 13,2%. Este es el único rubro que registró una variación superior a 10%.
Luego siguen Esparcimiento y Cultura, con un aumento de 9%; Transporte, 8,2%; Bebidas Alcohólicas y Tabaco, 7,1%; y Bienes y Servicios Diversos, con 7%.
En el otro extremo, las categorías que menos subieron fueron Servicios de Vivienda excepto Teléfono con la menor variación de 3,9%; Alquiler de Vivienda, 4,1%; Vestido y Calzado, 4,9%; y sorprende el rubro de Comunicaciones con un aumento de 4,8%, luego de haber reportado los mayores aumentos en los cinco meses anteriores.
La inflación sectorial de Alimentos y bebidas no alcohólicas se aceleró en junio hasta 5,2%, 0,5 puntos por encima del mes anterior, pero 1 punto exacto por debajo del promedio general del último mes reportado.
El consumo de los venezolanos se está concentrando básicamente en alimentos y otros bienes muy esenciales. De acuerdo con Datanálisis, la demanda de productos alimenticios cayó más de 10% durante el primer semestre.
Los datos del BCV permiten calcular que la inflación de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas acumula un alza de 130,6% que supera ampliamente el promedio general del INPC del primer semestre.
Otros rubros claves como los servicios públicos domiciliarios también acumulan alzas superiores al promedio. En este caso, el aumento con respecto a diciembre es de 130,07%.
Comunicaciones, por ejemplo, ha reportado un ajuste cercano a 200%, con un alza de 191,65% en lo que va de año. EL INPC de Servicios de Educación ha escalado 111,53%, mientras que el de Salud se ha disparado 139,43%.
Todos estos rubros esenciales han marcado incrementos superiores al promedio semestral, lo que evidencia que la inflación está golpeando más precisamente a aquellos productos y servicios que son de consumo esencial para las personas.
Esta situación se produce en un contexto de depresión salarial y explica por qué el consumo ha venido cayendo, incluso en áreas tan sensibles como alimentos.
Texto de : noticiasaldiayalahora
Esta entrada ha sido publicada el julio 12, 2023 12:50 am
Acción Democrática (AD) ha emitido un comunicado en el que expresa su negativa a participar en las elecciones del 25…
Un nuevo invento ha surgido como una alternativa ecológica al papel film tradicional, ofreciendo una forma práctica y sostenible de…
El Papa Francisco se encuentra en estado crítico debido a una neumonía bilateral, confirmó el Vaticano el domingo por la…
Las Grandes Ligas se encuentran en un ambiente de guerra abierta, con peloteros desobedeciendo órdenes y conspirando contra los Dodgers…
En la búsqueda de alternativas naturales y económicas para el cuidado del cabello, el uso de la cáscara de papa…
Ucrania valora en 350 mil millones de dólares los recursos naturales de los territorios ocupados por Rusia, destacando el titanio…
En un emocionante encuentro crucial para asegurar la clasificación a la FIBA AmeriCup 2025, la selección venezolana de baloncesto logró…
Según la psicología, la negativa de tu pareja a casarse contigo puede estar relacionada con miedos, creencias o experiencias personales…
El Papa Francisco, de 88 años de edad, fue reportado en estado delicado el sábado 21 de febrero después de…
La selección venezolana de baloncesto logró una importante victoria sobre Chile en un emocionante partido que culminó con un marcador…
La astrología nos brinda una visión sobre las compatibilidades amorosas y cómo ciertos signos zodiacales pueden complementarse de manera perfecta.…
Los conservadores liderados por Friedrich Merz lograron la victoria en las elecciones legislativas de Alemania el pasado domingo, superando al…
El receptor venezolano Sandy León está demostrando su valía con los Bravos de Atlanta durante los juegos de primavera. En…
Tras un paréntesis de tres años, los conservadores alemanes han vuelto al poder en Alemania al ganar las elecciones generales…
Dirigentes del partido Primero Justicia (PJ) han emitido una carta este domingo 23 de febrero en la que expresan su…