El foro organizado por la Fundación Audiovisual Margot Benacerraf, Ideas de Babel y el Trasnocho Cultural continúa con su programación en el mes de julio, un cine foro que tiene como objetivo promover la cultura cinematográfica y ampliar el conocimiento del público general sobre el séptimo arte latinoamericano.
Poesía y realismo en seis cortometrajes es el título que se le da a esta muestra que descubre las nuevas miradas del cine venezolano, escogidos para continuar con la programación de los Cine encuentros Fundación Margot Benacerraf, espacio que busca llegar a nuevas generaciones, y a un público que no ha podido disfrutar de cine latinoamericano.
Para Alexandra Cariani, directora de la Fundación Audiovisual Margot Benacerraf «esta proyección nos sirve a para dar a conocer un panorama que forma parte de las nuevas miradas del cine venezolano, que desde la diáspora, abordan temas relacionados con la migración y el desarraigo, desde un punto de vista novedoso entre documentales, experimentales y ficción».
«A la Fundación le importa mucho dar a conocer el cine venezolano, pero no solamente el que se hace en Venezuela, sino el que se está haciendo afuera, porque el nivel y la cantidad de cineasta son increíbles, unos están en España, en Chile, Estado Unidos y otros en Argentina, y eso es un poco la idea, hacer visible el cine que además está girando y participando en festivales y ganando premios».
Para esta muestra es fundamental dar a conocer además el trabajo que está realizando Juan Carlos Lossada director de Films Austères, una distribuidora y productora que está contribuyendo mucho en difundir el cortometraje, sobre todo fuera del país.
Los cortometrajes que se presentarán:
-La Torta Dirigido por: Carlos Novella (Venezolano, residenciado en Caracas). Una repostera prepara la torta de una fiesta a la que espera ser invitada Categoría: Ficción/Cortometraje Estudiantil Escuela Nacional de Cine.
Cortometraje ganador de Premios: 25th Cine Las Américas International Film Festival, Austin, Texas, EEUU, del 7 al 11 de junio de 2023 (Mención de Honor del Jurado).
-Tenemos Patria Dirigido por: Mikel Garrido Linares (Venezolano, de Caracas, residenciado en Barcelona, España). Un parto prematuro en medio de la oscuridad del apagón nacional de 2019 en Caracas, Venezuela. ). Categoría: Ficción/Cortometraje Estudiantil de Grado ESCAC. España-Venezuela.
Cortometraje ganador de Premios: 39th Chicago Latino Film Festival, Chicago, Illinois, EEUU, 13-23 de abril 2023 (Premio del Público Mejor Cortometraje.
-Una Eva Más Dirigido por: Daniela Hernández (Venezolana, de Caracas, residenciada en Santiago de Chile). Eva emigra a Santiago tras el sueño de ser actriz y entre las posibilidades de la ciudad, necesitará algo más que suerte para lograrlo. Categoría: Ficción/Cortometraje Estudiantil de Grado Universidad de Chile. Chile-Venezuela.
-Golpe de Vida Dirigido por: Luis & Andrés Rodríguez (Venezolanos, residenciados en Caracas). El ex-boxeador Gregory Canelón se entrega con compromiso y dedicación a la exigente tarea de entrenar a un diverso grupo de muchachos y muchachas procedentes de las más populosas comunidades de la ciudad de Caracas en la ardua disciplina pugilística.
Cortometraje ganador de Premios: 17º Festival del Cine Venezolano, Caracas, Venezuela, 19 de julio de 2021. Estreno Nacional. (Premio a la Mejor Fotografía; 16º Festival Internacional de Cortometrajes “Manuel Trujillo Durán”. Maracaibo, Venezuela, 28 de enero de 2022. (Premio al Mejor Cortometraje Documental Nacional y Premio al Mejor Montaje); 8º Festival de Cortometrajes A Corto Plazo. Caracas, Venezuela, 16 de marzo de 2022 (Premio al Mejor Cortometraje Nacional); 22º Festival de Cine de Nevada City. Nevada City, California, Estados Unidos, 26 de agosto de 2022. Estreno en el Estado de California (Premio al Mejor Cortometraje Documental); 25º Festival Internacional de Cine en Centroamérica ICARO. Ciudad de Guatemala, Guatemala, 1 de diciembre de 2022. Estreno en Centroamérica. (Mención Honorífica del Jurado).
-Aforismos del Lago Dirigido por: Humberto González Bustillo “Tuve que regresar a casa después de casi dos años fuera, como un migrante más en la diáspora venezolana. Mi madre enferma me espera para que podamos abrazarnos una última vez”.
Cortometraje ganador de Premios:
-Este no es mi reino Dirigido por Diego Murillo: Fragmentos de un restaurante Neoyorkino y algunas de sus empleados: forzado a dejar su país natal, Venezuela, el director se adapta a nuevos territorios fuera de su comodidad mientras graba en secreto con su celular y escucha a sus colegas. En simultáneo, su madre, padre y hermano le envían mensajes de voz, pedazos de paraísos perdidos.
Cortometraje ganador de Premios: Sus cortometrajes han sido proyectados y premiados en festivales internacionales como Locarno FF, SITGES FF, Brussels Film Festival, Cinélatino de Toulouse, Uruguay Film Festival, Beijing ISFF, Curtas Cinema Río de Janeiro, Tacoma FF, Cinefest Miskolc, entre otros.
El panel que acompañará en el debate luego de la proyección de la muestra estará conformado por algunos de sus realizadores, tanto presencial como Zoom; también acompañarán vía Zoom: Juan Carlos Lossada Director de Films Austères y el crítico de cine y editor de Ideas de Babel Alfonso Molina; todos moderados de forma presencial por Alexandra Cariani Directora de la Fundación Margot Benacerraf.
La actividad se llevará a cabo de forma presencial este sábado 15 de julio a las 10:00am, proyección totalmente gratuita previo retiro de boleto por taquilla, hasta llenarse el aforo de la sala de cine.
Con información de Nota de prensa
Esta entrada ha sido publicada el julio 13, 2023 3:22 pm
## Licuado para prevenir la osteoporosis y fortalecer los huesos El debilitamiento de los huesos con el tiempo es un…
Así es el precio del dólar para este lunes 24 de febrero. El Banco Central de Venezuela aumenta el precio…
Prohíben traslado de niños en motos en La Guaira. Incremento de accidentes con motorizados preocupa al Gobernador de La Guaira…
El vuelo AA 292 de American Airlines es desviado hacia Roma por una alerta de bomba Un avión de American…
Pescadores de Nueva Esparta exploran nuevos mercados para pescadores Nueva Esparta en el Caribe. Altos costos los impulsan a buscar…
Avioneta cayó sobre una vivienda y dejó al menos 2 heridos en Perú Las catástrofes continúan sacudiendo a Perú este…
Telasco Segovia marca su primer gol con el Inter Miami en la MLS El talentoso futbolista venezolano Telasco Segovia se…
Los pagos MPPE febrero 2025 son una realidad. El Ministerio del Poder Popular para la Educación garantiza la entrega oportuna…
Estados Unidos impone sanciones a personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní El Gobierno de Estados Unidos anunció…
AD que integra Plataforma Unitaria no participará en elecciones de mayo. El partido político opositor Acción Democrática (AD), la facción…
El fenómeno de los vuelos con venezolanos deportados En los últimos días, ha llamado la atención la llegada de varios…
Mon Laferte: La historia de una artista que encontró en la pintura su salvación En las últimas semanas, Mon Laferte…
Sistema Patria: Bonos de la última semana de febrero 2025. Durante la última semana de febrero de 2025, el sistema Patria tiene…
¿Quieres comprar dólares a tasa BCV BDV? Descubre cómo hacerlo con nuestra guía completa para 2025. Requisitos, pasos y consejos…
La salud del Papa Francisco sigue siendo crítica La condición de salud del papa Francisco sigue siendo crítica, según el…