Regionales

Coalición Anticorrupción pide creación del “Fondo para la Protección Social del Pueblo de Venezuela”

Publicado por

Mediante una comunicación que se está elevando a los integrantes de la Mesa de Diálogo de México, la Coalición Anticorrupción está solicitando con urgencia la realización de las acciones necesarias para la creación del “Fondo para la Protección Social del Pueblo de Venezuela”, pendiente desde el 26 de noviembre de 2022 cuando se firmó el segundo acuerdo parcial de esta protección.

Juan Carlos Torcat, representante en Nueva Esparta de la referida Coalición, que reúne a más de 40 organizaciones no gubernamentales, dijo que la misiva se está dirigiendo a Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde, en su condición de jefes de las delegaciones del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y de la Plataforma Unitaria de Venezuela.

Destacó que para lograr el mayor peso posible, la misma se está difundiendo por el siguiente link https://forms.office.com/e/kJzKq9MCfB para ser firmada por todos los venezolanos conscientes de la situación apremiante que vive Venezuela.

La carta recuerda que “a pesar de que el Segundo Acuerdo Social reconoce que la prioridad es promover el bienestar del pueblo venezolano, lo cierto es que tras más de siete meses de firmado todavía el Acuerdo no se ha implementado y el Fondo no se ha creado”.

Según el segundo acuerdo la población venezolana en situación de vulnerabilidad requiere “reforzar el sistema público de salud, estabilizar el sistema eléctrico, ampliar el Programa Mundial de Alimentos, mejorar la infraestructura educativa pública y atender situaciones de desastre provocadas por lluvias”, de allí que se requiere con urgencia la decisión de las partes firmantes del Acuerdo, así como de los representantes de Naciones Unidas.

Torcat destacó que en la presentación del Acuerdo se informó que el Fondo estaría conformado por 3.000 millones de dólares que se transferirían en los próximos años, y, aunque ese monto no es suficiente para atender las inmensas necesidades del país, sí supondría un alivio para la precariedad de las condiciones de vida de sectores vulnerables de la población.

“De acuerdo a los datos presentados por la plataforma Hum Venezuela, casi 19 millones de venezolanos, es decir, 65% de la población, siguen teniendo necesidades de asistencia y de estos, unos 10 millones de personas están en necesidad humanitaria.

Una de las necesidades que no espera es la alimentación.

Según el último informe de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Venezuela registra la mayor tasa de subalimentación de Latinoamérica con 22,9%.

En tanto que la ONG Provea señaló en su Informe Anual 2022 que al menos el 70% de los hogares venezolanos se enfrentaron a la inseguridad alimentaria y que 6.5 millones padecieron hambre, lo que significa que no pudieron acceder a los alimentos necesarios para cubrir sus necesidades nutricionales básicas”.

Asimismo, la Comunicación refiere como otro sector que compromete la vida de la población venezolana el de la salud, por la falta de insumos y equipamiento y el deterioro de la infraestructura en los distintos niveles de atención pública, así como por el éxodo de especialistas médicos y personal de enfermería, entre otras deficiencias, que han dejado desasistidos a un 90% de la población, que depende de la salud pública.

En materia económica, afirma que algunos especialistas apuntaron que a finales de 2022 el país mostró signos de una leve recuperación económica, sobre todo en el sector comercial.

No obstante, esos mismos expertos han dicho que, durante el primer semestre de 2023, la economía experimentó una contracción importante, y el desbalance fiscal nos tiene a las puertas del retorno de la hiperinflación.

“Esta realidad, que ha profundizado la desigualdad, resulta suficiente justificación para que se aceleren los mecanismos y se active en el corto plazo el anunciado Fondo de Protección Social. Los venezolanos no pueden esperar más”.

Ante tal realidad la carta que promueven las ongs de la Coalición, afirman que “es perentorio que se logren acuerdos políticos que generen respuestas institucionales, no solo para que se cree efectivamente el Fondo de Protección Social, sino para que realmente se utilice para mitigar la situación de los sectores más vulnerables, siempre en el marco de los principios de humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia operativa, transparencia y rendición de cuentas”, y urgen a la Mesa de Diálogo y Negociación reunirse a la brevedad a los fines de considerar el uso de los depósitos del Banco Central de Venezuela en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York para la creación inmediata del Fondo.


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el julio 18, 2023 10:54 am

Betania Boadas

Estudiante de Relaciones Industriales Redactora y Jefa de Contenido de Reporte Confidencial Cursos Realizados Taller de Auditoria Interna Informática Posicionamiento SEO 2021- 2022 WordPress

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Marcha hacia la abundancia: Días de buena suerte para cada signo del zodiaco

    ## Marzo: Mes de Oportunidades Financieras para Cada Signo del Zodiaco Marzo es un mes lleno de energía y oportunidades,…

    febrero 25, 2025

    Apoyo de la MIN-Unidad a Morel en Las Salinas de Pampatar.

    La importancia de la reelección de Morel Rodríguez como gobernador de Nueva Esparta En un animado evento realizado por el…

    febrero 25, 2025

    Juez federal impide a gobierno de Trump arrestar migrantes en lugares de culto

    La decisión del juez Chang se basó en argumentos constitucionales que protegen la libertad de religión y el derecho de…

    febrero 25, 2025

    José Azocar brilla en el plato contra San Luis

    José Azocar brilla en los juegos de pretemporada con los Mets de Nueva York El venezolano José Azocar está buscando…

    febrero 25, 2025

    Director de Viña denuncia xenofobia hacia George Harris

    Polémica por presunta xenofobia en el Festival de Viña del Mar 2025 El Festival de Viña del Mar, uno de…

    febrero 25, 2025

    Horóscopos de Walter Mercado para hoy: ¡Descubre lo que te depara el destino!

    ## El legado de Walter Mercado sigue vigente: Horóscopo del 25 de febrero El reconocido astrólogo y psíquico Walter Mercado…

    febrero 25, 2025

    Liderazgo, integridad y dedicación: El legado de Morel Rodríguez.

    El respaldo político a Morel Rodríguez Ávila en Nueva Esparta En un acto político celebrado en el despacho del gobernador…

    febrero 25, 2025

    Trump obtiene autorización para vetar a la agencia AP

    El veto de Trump a la agencia de noticias Associated Press: ¿Qué ocurrió? Un juez determinó este lunes que el…

    febrero 25, 2025

    Alani Moore liderará la ofensiva imparable de los Toros

    Toros de Aragua incorpora a Alani Moore para la Superliga Profesional de Baloncesto El equipo de Toros de Aragua anunció…

    febrero 25, 2025

    George Harris se retira del escenario en Viña del Mar tras recibir abucheos.

    Tensión en Viña del Mar durante presentación de George Harris Durante la noche del pasado domingo, se vivieron momentos de…

    febrero 25, 2025

    Predicciones de Mizada Mohamed para hoy

    ## Predicciones astrológicas de Mizada Mohamed para hoy martes 25 de febrero Los horóscopos de Mizada Mohamed son una fuente…

    febrero 24, 2025

    Venta de cemento al aire libre en El Valle del Espíritu Santo: un éxito rotundo.

    Exitosa jornada de venta de cemento a cielo abierto en El Valle del Espíritu Santo El Valle del Espíritu Santo,…

    febrero 24, 2025

    Quién es Friedrich Merz y su rechazo al legado de Angela Merkel

    Friedrich Merz: El nuevo líder conservador de Alemania Los partidarios de Friedrich Merz aseguran que es el antídoto que Alemania…

    febrero 24, 2025

    Mark Canha se une a Milwaukee con un contrato de Ligas Menores: Refuerzo para los Cerveceros.

    Mark Canha firma contrato con los Cerveceros de Milwaukee El experimentado jardinero Mark Canha ha firmado un contrato de ligas…

    febrero 24, 2025

    Cabello advierte: No habrá candidatos adelantados en el Psuv

    El rol crucial de en la estructura web: ¿Qué es y por qué es importante? En el mundo del desarrollo…

    febrero 24, 2025