Según el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (Onusida), solo el 26% de los niños y niñas con VIH en Venezuela reciben tratamiento antirretroviral.
A nivel mundial, el número de personas que reciben tratamiento antirretroviral se ha cuadruplicado a 29,8 millones hasta el 2022, pero todavía hay personas que no cuentan con los medicamentos que necesitan.
La directora de Onusida en Venezuela, Regina López de Khalek, alerta sobre el porcentaje de niños y niñas que viven con VIH y que todavía no lo saben, por lo que no tienen acceso a los medicamentos.
Un grupo de niños, niñas y adolescentes menores de 15 años diagnosticados con VIH en el país cuentan con tratamiento mensual completo y de última generación, pero el porcentaje de niños y niñas que no reciben tratamiento sigue siendo preocupante.
Onusida estima que más de tres mil menores se encuentran en tratamiento, de los cuales mil 016 son jóvenes de 15 años.
El informe de Onusida también alerta sobre el aumento del número de migrantes y su falta de acceso al tratamiento, dado que se estima que entre 30 mil y 40 mil migrantes venezolanos y personas desplazadas viven con VIH. El estigma vinculado con el VIH, el miedo a ser deportados y otros factores disuaden a los migrantes y desplazados de buscar y utilizar los servicios que sí están disponibles.
En Venezuela, se calcula que casi 100 mil personas viven con VIH, pero solo unas 70 mil conocen su estado serológico. Para el año 2022, 60 mil 765 personas dispusieron de tratamiento, un incremento de más de 3 mil pacientes en comparación con 2021.
El tratamiento antirretroviral en Venezuela depende del Fondo Mundial para la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria, la cual apoya el financiamiento de los medicamentos luego de que el Ministerio de Salud venezolano dejara de adquirir las medicinas en 2016. Unicef también apoya con el tratamiento pediátrico.
Noticia al Día con información de ONUSIDA
Esta entrada ha sido publicada el julio 31, 2023 2:28 am
Prohíben traslado de niños en motos en La Guaira. Incremento de accidentes con motorizados preocupa al Gobernador de La Guaira…
El vuelo AA 292 de American Airlines es desviado hacia Roma por una alerta de bomba Un avión de American…
Pescadores de Nueva Esparta exploran nuevos mercados para pescadores Nueva Esparta en el Caribe. Altos costos los impulsan a buscar…
Avioneta cayó sobre una vivienda y dejó al menos 2 heridos en Perú Las catástrofes continúan sacudiendo a Perú este…
Telasco Segovia marca su primer gol con el Inter Miami en la MLS El talentoso futbolista venezolano Telasco Segovia se…
Los pagos MPPE febrero 2025 son una realidad. El Ministerio del Poder Popular para la Educación garantiza la entrega oportuna…
Estados Unidos impone sanciones a personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní El Gobierno de Estados Unidos anunció…
AD que integra Plataforma Unitaria no participará en elecciones de mayo. El partido político opositor Acción Democrática (AD), la facción…
El fenómeno de los vuelos con venezolanos deportados En los últimos días, ha llamado la atención la llegada de varios…
Mon Laferte: La historia de una artista que encontró en la pintura su salvación En las últimas semanas, Mon Laferte…
Sistema Patria: Bonos de la última semana de febrero 2025. Durante la última semana de febrero de 2025, el sistema Patria tiene…
¿Quieres comprar dólares a tasa BCV BDV? Descubre cómo hacerlo con nuestra guía completa para 2025. Requisitos, pasos y consejos…
La salud del Papa Francisco sigue siendo crítica La condición de salud del papa Francisco sigue siendo crítica, según el…
La resistencia del Pentágono y otras agencias federales a la solicitud de Elon Musk El reciente pedido de Elon Musk…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha emitido un pronóstico de chubascos inminentes para este comienzo de semana…