El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este martes que el Fondo Monetario Internacional (FMI) «se equivocará» en todas sus afirmaciones sobre las perspectivas económicas y de crecimiento de Brasil para el año en curso.
Al desestimar así los pronósticos del FMI, el mandatario sostuvo que su país tiene todas las condiciones para crecer por encima del 2 por ciento que se vaticina para los próximos ejercicios fiscales, un ritmo promedio similar al que ha venido desarrollando en las últimas décadas.
De acuerdo al presidente brasileño, «la gente se va a sorprender con Brasil. El FMI va a equivocarse en todas las afirmaciones sobre el PIB (Producto Interno Bruto), no van a tener razón, porque Brasil va a crecer de manera sólida, confiable. Y más importante que solo crecer, es que vamos a tener un crecimiento distributivo».
En los últimos meses, el FMI ha ajustado al alza su estimación de crecimiento de la economía brasileña y la proyección más reciente indica un aumento del 2,1 por ciento en 2023.
El FMI fue sorprendido este año especialmente por el desempeño del país en el primer trimestre, cuando el Producto Interno Bruto (PIB) brasileño creció 1,9 por ciento, impulsado por el desempeño de los agronegocios.
Incluso con el ajuste, las proyecciones del Ministerio de Hacienda siguen siendo más optimistas que las del FMI. La carpeta pronostica que la economía del país avanzará 2,5 por ciento este año.
«Estuve en Hiroshima y allí conocí a la directora gerente del FMI [Kristalina Georgiev]. Y yo le dije: Brasil te va a sorprender, es mejor no citar números de Brasil, porque te vas a sorprender, y Brasil va a crecer más que la proyección del FMI», completó Lula.
Un mensaje que repitió en su cuenta oficial de Twitter, donde añadió: «Vamos a cosechar mucho en nuestro país porque estamos sembrando muchas cosas buenas. Brasil volverá a crecer y la vida mejorará».
En su más reciente informe sobre perspectivas económicas, el FMI estimó que en 2023 Brasil crecerá al 2,1 por ciento, mientras que en 2024 la nación suramericana tendría una desaceleración y registraría un alza del PIB del 1,2 por ciento.
Esta entrada ha sido publicada el agosto 2, 2023 11:28 am
Pago pensión IVSS marzo 2025: Última hora. Detalles confirmados del pago y bono especial. Información esencial para pensionados." Pago pensión…
## Licuado para prevenir la osteoporosis y fortalecer los huesos El debilitamiento de los huesos con el tiempo es un…
Así es el precio del dólar para este lunes 24 de febrero. El Banco Central de Venezuela aumenta el precio…
Prohíben traslado de niños en motos en La Guaira. Incremento de accidentes con motorizados preocupa al Gobernador de La Guaira…
El vuelo AA 292 de American Airlines es desviado hacia Roma por una alerta de bomba Un avión de American…
Pescadores de Nueva Esparta exploran nuevos mercados para pescadores Nueva Esparta en el Caribe. Altos costos los impulsan a buscar…
Avioneta cayó sobre una vivienda y dejó al menos 2 heridos en Perú Las catástrofes continúan sacudiendo a Perú este…
Telasco Segovia marca su primer gol con el Inter Miami en la MLS El talentoso futbolista venezolano Telasco Segovia se…
Los pagos MPPE febrero 2025 son una realidad. El Ministerio del Poder Popular para la Educación garantiza la entrega oportuna…
Estados Unidos impone sanciones a personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní El Gobierno de Estados Unidos anunció…
AD que integra Plataforma Unitaria no participará en elecciones de mayo. El partido político opositor Acción Democrática (AD), la facción…
El fenómeno de los vuelos con venezolanos deportados En los últimos días, ha llamado la atención la llegada de varios…
Mon Laferte: La historia de una artista que encontró en la pintura su salvación En las últimas semanas, Mon Laferte…
Sistema Patria: Bonos de la última semana de febrero 2025. Durante la última semana de febrero de 2025, el sistema Patria tiene…
¿Quieres comprar dólares a tasa BCV BDV? Descubre cómo hacerlo con nuestra guía completa para 2025. Requisitos, pasos y consejos…