El vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, anunció que se está trabajando en la elaboración del presupuesto 2024, que forma parte de la agenda programática del Plan de la Patria.
Según explicó Menéndez a través de un mensaje en la red social X, el proyecto del presupuesto 2024 se basará en las necesidades de la comunidad identificadas mediante el sistema 1×10 del Buen Gobierno, los Mapas de Soluciones y las Agendas Concretas de Acción.
«La Agenda Programática del Plan Patria se basará en el 1×10, los mapas de soluciones y las ACA, en una visión estratégica de desarrollo dentro del Sistema de Planificación Pública y Popular», declaró en las redes sociales.
Asimismo, Menéndez detalló que el próximo mes de agosto se llevará a cabo la planificación interna del presupuesto, que incluirá balances macroeconómicos y de producción, entre otros aspectos.
Además, anunció que en septiembre se realizarán reuniones con los diferentes sectores para contar con un presupuesto que refleje la participación y las necesidades de cada uno.
En cuanto a la ejecución de la inversión, Menéndez destacó que se buscará aumentar la eficiencia y se implementará un sistema de seguimiento del trabajo y la economía, así como el mantenimiento.
El Gobierno Bolivariano tiene expectativas de crecimiento para el año 2024, pero también es consciente de los escenarios macroeconómicos realistas que se presentarán el 15 de octubre.
«Tenemos esperanza, pero al mismo tiempo estamos firmemente arraigados en la realidad», afirmó Menéndez.
Finalmente, el ministro destacó que en esta etapa de la Revolución Bolivariana, la comunidad será el centro de todo el presupuesto y la política pública en el país.
«Cuando tenemos, por ejemplo, un 1×10, un Mapa de Soluciones y una Agenda Concreta de Acción, es porque en cada uno de los barrios, en cada una de las comunidades, en cada una de las fábricas, hemos estado avanzando en esto», concluyó.