Empresarios de Nueva Esparta, agrupados en Fedecámaras, exigen fortalecimiento de servicios públicos, como electricidad y agua, para reactivar turismo regional.
Gabriel Briceño, vicepresidente de la cúpula empresarial, enfatiza en la necesidad de invertir en electricidad y agua para el progreso turístico.
Lee tambien: Margarita se prepara para recibir 35 mil turistas en temporada vacacional
Los empresarios de Fedecámaras en Nueva Esparta piden fortalecer servicios públicos para impulsar turismo local.
Aunque han mejorado, admiten que en ciertas temporadas aún hay racionamientos que afectan a la población.
Necesitamos efectivamente llevar adelante nuestra economía con armonía y siendo cónsonos con las necesidades.
Briceño subrayó la limitación de depender de camiones cisterna y plantas eléctricas para la industria turística.
Es necesario mejorar los servicios públicos de manera sostenible para asegurar el éxito del turismo.
Los empresarios de Nueva Esparta en Fedecámaras exigen fortalecer los servicios públicos para impulsar el turismo regional.
Briceño, vicepresidente de la cúpula empresarial, enfatiza la necesidad de invertir en electricidad y agua para el progreso turístico.

Isla de Margarita
La Isla de Margarita, (conocida también como la «Perla del Caribe»1 o simplemente Margarita) es una isla que se encuentra al sureste del Mar Caribe, en el noreste del territorio venezolano y al norte de la Península de Araya del estado Sucre. Junto con las islas de Coche y Cubagua, constituyen el único estado insular de Venezuela denominado Nueva Esparta, que al mismo tiempo forma parte de las Antillas menores de la América Insular. La isla de Margarita tuvo un papel importante durante la Independencia de Venezuela.2