El Gobierno liderado por el presidente Nicolás Maduro está preocupado por la crisis salarial, afirmó el economista y diputado a la Asamblea Nacional (AN), Jesús Faría. Durante una entrevista en Venevisión, el también titular de la Comisión de Economía de la Asamblea Nacional señaló que si dependiera de ellos, los salarios en Venezuela serían altos y se buscaría aumentar los ingresos. A pesar de esto, Faría destacó que los ingresos de los trabajadores han aumentado en estas condiciones excepcionales, aunque reconoció que los salarios están muy bajos.
El diputado resaltó que más de 900 sanciones ilegales están afectando la producción y comercialización del petróleo venezolano.
En cuanto a la responsabilidad del gobierno en la crisis salarial, Faría manifestó que no se puede culpar únicamente al gobierno y que es necesario analizar las causas. Afirmó que los salarios en Venezuela no son suficientes para la población, pero que es cínico atribuir la responsabilidad al gobierno sin analizar las causas. Además, recordó que durante la revolución se logró tener los mejores salarios de América Latina y el Caribe, en contraposición a lo que ocurría en el pasado con el puntofijismo. Fue la revolución la que reivindicó el salario, concluyó.