Categorías: Economía

China se sumerge en la deflación a pesar de los esfuerzos por impulsar la recuperación económica

Publicado por

El sector del consumo chino entró en deflación y los precios de fábrica siguieron bajando en julio, mientras la segunda economía mundial se esforzaba por reactivar la demanda y aumentaban las presiones para que Pekín aplicara medidas de estímulo más directas.

Está aumentando la preocupación de que China esté entrando en una era de crecimiento económico mucho más lento, similar al periodo por el que pasó Japón, en el que los precios al consumo y los salarios se estancaron durante una generación, en marcado contraste con la rápida inflación observada en otros lugares.

La recuperación pospandémica de China se ha ralentizado tras un vigoroso comienzo en el primer trimestre, debido al debilitamiento de la demanda nacional y exterior y al fracaso de una serie de medidas de apoyo a la economía para apuntalar la actividad.

El índice de precios al consumo (IPC) cayó un 0,3% interanual en julio, informó el miércoles la Oficina Nacional de Estadísticas, frente a la estimación media de un descenso del 0,4% en un sondeo de Reuters. Fue el primer descenso desde febrero de 2021.

El índice de precios a la producción (IPP) bajó por décimo mes consecutivo, un 4,4%, y más rápido que la caída prevista del 4,1%.

China es la primera economía del G20 que informa de un descenso interanual de los precios al consumo desde la última lectura negativa del IPC general de Japón en agosto de 2021. La debilidad se suma a las preocupaciones sobre el impacto a los negocios entre los principales socios comerciales.

“Para China, la divergencia entre la industria manufacturera y los servicios es cada vez más evidente, lo que significa que la economía crecerá a dos velocidades en el resto de 2023, especialmente a medida que resurja el problema en el sector inmobiliario“, dijo Gary Ng, economista senior de Asia Pacífico en Natixis.

“También muestra que el repunte económico de China, más lento de lo esperado, no es lo suficientemente fuerte como para compensar la menor demanda mundial y elevar los precios de las materias primas”.

Los datos llegan un día después de que las cifras comerciales mostraran que tanto las exportaciones como las importaciones cayeron en julio.

Las bolsas asiáticas se mantenían a la defensiva el miércoles, ya que los datos de precios chinos confirmaron que su recuperación económica está perdiendo fuelle.

Perspectivas dispares

Los precios anémicos de China contrastan con la inflación paralizante que han experimentado la mayoría de las principales economías y que ha obligado a los bancos centrales a subir rápidamente las tasas de interés.

Sin embargo, hay indicios de que la inflación mundial puede estar tocando techo y, en algunos casos, revirtiéndose. La semana pasada, Brasil recortó las tasas de interés por primera vez en tres años, en un contexto inflacionista más benigno.

Pekín ha fijado un objetivo de inflación al consumo en torno al 3% este año, lo que supondría un aumento respecto al 2% registrado en 2022, y por ahora, las autoridades restan importancia a la preocupación por la deflación.

Liu Guoqiang, vicegobernador del banco central, afirmó el mes pasado que no habría riesgos deflacionistas en China en la segunda mitad del año, pero señaló que la economía necesita tiempo para volver a la normalidad tras la pandemia.

La caída del IPC chino en julio se debió principalmente a una aceleración del descenso de los precios del cerdo hasta el 26% desde el 7,2%, debido a una combinación de escaso consumo en un momento de abundante oferta. En términos intermensuales, el IPC subió en realidad un 0,2%, desafiando las expectativas de caída, impulsado por el aumento de los viajes de vacaciones.

Según algunos analistas, esto sugiere que las comparaciones con Japón pueden ser prematuras.

Xia Chun, economista jefe de Yintech Investment Holdings en Hong Kong, prevé que la deflación china dure entre seis y doce meses, pero no repetirá el escenario de Japón, donde el estancamiento de los precios ha persistido durante gran parte de las dos últimas décadas.

En las últimas semanas, las autoridades anunciaron medidas para impulsar la venta de automóviles y electrodomésticos, mientras que algunas ciudades suavizaron las restricciones a la propiedad, pero algunos participantes en el mercado dicen que se necesita un estímulo más decisivo.

Los inversores han estado esperando ansiosamente que los dirigentes inyectaran estímulos tras la poderosa reunión del Politburó del mes pasado y el mercado bursátil se ha mostrado mayoritariamente decepcionado por la falta de medidas concretas.

“Los mercados y las empresas deberían acostumbrarse a la ‘nueva normalidad’ en la que el Gobierno chino evitará desplegar grandes estímulos”, dijo Tommy Wu, economista senior de Commerzbank.

“En su lugar, se aplicarán estímulos selectivos y la mayoría de los apoyos se centrarán en el lado de la oferta”, afirmó Wu.

Reuters


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el agosto 9, 2023 10:59 am

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Famosos recuerdan a Rubby Pérez como «La voz más alta del Merengue»

    El mundo del espectáculo está de luto por la muerte del reconocido cantante de merengue, Rubby Pérez, en medio de…

    abril 10, 2025

    De Minaur tumbó a Medvedev para conducirse a cuartos de final

    El australiano Alex de Minaur arrolló este jueves al ruso Daniil Medvedev, noveno cabeza de serie, por 6-2 y 6-2, y accedió a…

    abril 10, 2025

    Emergencia Económica: Delcy Rodríguez presentó decreto en la AN

    Delcy Rodríguez presentó decreto de Emergencia Económica este jueves al hemicilo de sesiones de la Asamblea Nacional (AN). Delcy Rodríguez presentó…

    abril 10, 2025

    Dominicana: Sube a 218 el número de fallecidos en tragedia

    Dominicana: Sube a 218 el número de fallecidos en tragedia. Mantente informado sobre este lamentable suceso. Se sigue elevando la…

    abril 10, 2025

    Mejoras Urgentes para el Muelle del Terminal de Pasajeros Faro La Puntilla

    El muelle del terminal marítimo Faro de La Puntilla, ubicado en Porlamar, municipio Mariño, enfrenta un deterioro significativo que ha…

    abril 10, 2025

    Vuelos a Margarita agotados para Semana Santa 2025

    Vuelos a Margarita agotados para la Semana Santa 2025 por la alta demanda turística. Un destino popular que promete experiencias…

    abril 10, 2025

    Detenido por Posesión de Drogas en Tubores

    Un joven de 23 años fue arrestado por las autoridades policiales mientras realizaban labores de patrullaje en el municipio Tubores.…

    abril 10, 2025

    ¿Trabajadores públicos tendrán toda la Semana Santa libre?

    ¿Trabajadores públicos tendrán toda la Semana Santa libre?  La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, anunció este miércoles que los trabajadores públicos tendrán…

    abril 10, 2025

    CNP denuncia detención de la periodista Nakary Ramos tras reportaje

    CNP denuncia detención de la periodista Nakary Ramos tras reportaje. El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Caracas, denunció la…

    abril 10, 2025

    Tarifas Hoteleras en Margarita: 30% Más Bajas que Otras Islas del Caribe

    Tarifas Hoteleras en Margarita. Conoce las mejores tarifas hoteleras en Margarita para tus próximas vacaciones Tarifas hoteleras en Margarita Las…

    abril 10, 2025

    ¿Quién Recibe el Bono de 95 dólares por el Carnet de la Patria? ¡Descúbrelo!

    ¿Quién Recibe el Bono de 95 dólares por el Carnet de la Patria? Conoce aquí los requisitos para acceder a…

    abril 10, 2025

    Conozca los pasos para apostillar y legalizar tus documentos en el Saren

    Conozca los pasos para apostillar y legalizar tus documentos en el Saren. Estos son los pasos para apostillar y legalizar…

    abril 10, 2025

    Precio del dólar BCV para hoy 10 de abril

    Precio del dólar BCV para hoy 10 de abril. En las últimas horas, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…

    abril 10, 2025

    Bono nuevo de 98 dólares en abril 2025

    Bono nuevo de 98 dólares en abril 2025. Bono Corresponsabilidad y Formación, abril 2025: ¿cuándo pagaron el bono de 155…

    abril 10, 2025

    Miranda representará a Venezuela en el Mundial de Futsal para Sordos

    Miranda representará a Venezuela en el Mundial de Futsal para Sordos. El estado Miranda se coronó campeón en el Nacional…

    abril 10, 2025