El Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) de Brasil se situó en 0,12% en julio, 0,20 puntos porcentuales (pp) por encima de la tasa de junio (-0,08%). En el año, el IPCA acumula un aumento del 2,99% y, en los últimos 12 meses, del 3,99%, por encima del 3,16% observado en los 12 meses inmediatamente anteriores. En julio de 2022, la variación había sido de -0,68%, informó este viernes el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
De los nueve grupos de productos y servicios encuestados, cinco fueron dados de alta en julio. La mayor incidencia (0,31 pp) y la mayor variación (1,50%) vino de Transporte. A la baja, se destacan los grupos Vivienda (-1,01% y -0,16 pp) y Alimentos y bebidas (-0,46% y -0,10 pp). Los demás grupos estuvieron entre -0,24% para Vestuario y 0,38% para Gastos personales.
En el grupo de Transportes (1,50%), el resultado estuvo influenciado principalmente por el aumento en el precio de las gasolinas (4,75%), subítem de mayor contribución individual (0,23 pp) en el índice del mes. Con relación a los demás combustibles (4,15%), se registraron aumentos en el gas vehicular (3,84%) y el etanol (1,57%), mientras que el gasóleo disminuyó el 1,37%. Aumentos en pasajes aéreos (4,97%) y automóviles nuevos (1,65%) también contribuyeron al resultado del grupo.
También en Transportes, se destaca el aumento de los peajes (2,44%), debido a los reajustes aplicados en varias plazas de São Paulo (3,24%), a partir del 1 de julio. El resultado de la subpartida taxi (0,09%) proviene del reajuste del 20,19% en Fortaleza (3,37%), a partir del 24 de julio. La caída del 2,40% en los ómnibus urbanos estuvo influenciada por el reajuste de -25,00% en las tarifas en Belo Horizonte (-17,50%), a partir del 8 de julio. En autobuses interurbanos (0,23%), hubo reajuste del 7,24% en Recife (2,08%), a partir del 10 de julio.
La caída del grupo Alimentos y bebidas (-0,46%) se debe principalmente a la reducción de los precios de los alimentos para el hogar (-0,72%), que ya habían bajado en junio (-1,07%). Se destacan las caídas en frijol carioca (-9,24%), aceite de soya (-4,77%), trozos de pollo (-2,64%), carne (-2,14%) y leche larga vida (-1,86%). En el lado alto, las frutas (1,91%) subieron de precio, especialmente el plátano plateado (4,44%) y la papaya (3,25%).
Comer fuera (0,21%) se desaceleró con relación a junio (0,46%), debido a alzas menos intensas en meriendas (0,49%) y comidas (0,15%). En junio, las variaciones de estos subítems habían sido del 0,68% y del 0,35%, respectivamente.
En el ramo Vivienda (-1,01%), la mayor contribución (-0,16 pp) vino de la energía eléctrica domiciliaria (-3,89%), debido a la incorporación del Bono Itaipu, acreditado en las facturas emitidas en el mes de julio. Se aplicaron reajustes en tres áreas cubiertas por el índice: 2,92% en una de las concesionarias encuestadas en Porto Alegre (-4,51%), al 19 de junio; -1,13% en una de las concesionarias encuestadas en São Paulo (-5,54%), al 4 de julio; y 10,66% en Curitiba (3,53%), al 24 de junio.
Aún en Vivienda, la tarifa de agua y alcantarillado (0,18%) aumentó debido al reajuste de 3,45% en una de las concesionarias encuestadas en Porto Alegre (1,60%), aplicado a partir del 1 de julio.
En cuanto a los índices regionales, trece de las dieciséis áreas aumentaron en julio. La mayor variación se presentó en Porto Alegre (0,53%), debido al alza en el precio de la gasolina (6,98%). La menor variación se registró en Belo Horizonte (-0,16%), influenciada por las bajas del 17,50% en los ómnibus urbanos y del 4,30% en la electricidad domiciliaria.
Para el cálculo del índice del mes se compararon los precios recogidos en el período del 29 de junio al 28 de julio de 2023 (referencia) con los precios vigentes en el período del 30 de mayo al 28 de junio de 2023 (base). El IPCA es calculado por el IBGE desde 1980, se refiere a familias con ingreso monetario de 01 a 40 salarios mínimos, cualquiera que sea la fuente, y cubre diez regiones metropolitanas del país, además de los municipios de Goiânia, Campo Grande, Rio Branco, São Luís, Aracaju y Brasilia.
Fuente: IBGE
Esta entrada ha sido publicada el agosto 11, 2023 9:11 am
Según la psicología, la negativa de tu pareja a casarse contigo puede estar relacionada con miedos, creencias o experiencias personales…
El Papa Francisco, de 88 años de edad, fue reportado en estado delicado el sábado 21 de febrero después de…
La selección venezolana de baloncesto logró una importante victoria sobre Chile en un emocionante partido que culminó con un marcador…
La astrología nos brinda una visión sobre las compatibilidades amorosas y cómo ciertos signos zodiacales pueden complementarse de manera perfecta.…
Los conservadores liderados por Friedrich Merz lograron la victoria en las elecciones legislativas de Alemania el pasado domingo, superando al…
El receptor venezolano Sandy León está demostrando su valía con los Bravos de Atlanta durante los juegos de primavera. En…
Tras un paréntesis de tres años, los conservadores alemanes han vuelto al poder en Alemania al ganar las elecciones generales…
Dirigentes del partido Primero Justicia (PJ) han emitido una carta este domingo 23 de febrero en la que expresan su…
El renombrado cantante italiano Andrea Bocelli se presentó en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, donde compartió la tarima…
Las plantas son una excelente manera de transformar cualquier ambiente de tu hogar, logrando una gran diferencia sin necesidad de…
El gobierno de Morel Rodríguez en Nueva Esparta está implementando políticas para fortalecer el turismo en la región. En este…
Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, ha expresado su opinión sobre la situación actual del país y…
El equipo de baloncesto Llaneros continúa fortaleciendo su plantilla de cara a la próxima temporada de la Superliga Profesional de…
El candidato conservador a la Cancillería, Friedrich Merz, ha expresado su deseo de que Alemania cuente con un nuevo gobierno…
La tragedia de un naufragio en aguas del Caribe panameño ha conmocionado a la Defensoría del Pueblo de Panamá, que…