El abuelo materno, Narciso Mucutuy, presentó acusaciones contra Ranoque, alegando que había ejercido violencia contra la madre de los niños, Magdalena Mucutuy.
Detienen al padre de los niños sobrevivientes de la selva colombiana por presunto abuso sexual. El padre de dos de los cuatro niños indígenas que sobrevivieron a un accidente de avión, fue detenido el viernes 11 de agosto, según informaron las autoridades colombianas. Una tragedia en la que fallecieron su madre y otros dos adultos, y luego sobrevivieron 40 días por su cuenta en la selva de la Amazonía.
Manuel Miller Ranoque, el padre biológico del niño de cuatro años y el bebé de menos de un año, además padrastro de dos niñas de 9 y 13 años, rechazó las acusaciones hechas por sus hijas en su contra.
En una entrevista en un medio nacional afirmó: «Están usando la verdad para amedrentarme y manchar mi nombre, pero quiero dejar claro que estas afirmaciones no tienen fundamento alguno».
Las primeras pistas apuntaban a la posibilidad de delitos sexuales, aunque la falta de fuentes oficiales que confirmaran estos alegatos dejó un sombrío interrogante en el aire. Sin embargo en los últimos meses, una larga batalla legal por la custodia de los niños fue en paralelo con la hazaña de supervivencia que protagonizaron.
En medio de esta tormenta de controversia, Ranoque admitió previamente la existencia de una denuncia en su contra, pero aseguró que las acusaciones carecían de base y se comprometió a demostrar su inocencia frente a las graves imputaciones de maltrato y abuso sexual. «Rechazo categóricamente esas alegaciones falsas», declaró el padre de los menores.
La lucha por la custodia de los niños ha sido el epicentro de la contienda de Ranoque, que argumentó a medios locales que él lideró la búsqueda en la selva. También cuestionó las acciones de los abuelos, quienes optaron por un alojamiento en un hotel, mientras los niños enfrentaban la adversidad.
El abuelo materno, Narciso Mucutuy, presentó acusaciones contra Ranoque, alegando que había ejercido violencia contra la madre de los niños, Magdalena Mucutuy.
Previo a la confirmación de su detención por parte de las autoridades, Ranoque compartió con los medios locales que había surgido una serie de problemas en el entorno familiar. No obstante, enfatizó que consideraba estos asuntos como privados, evitando calificarlos como «rumores» para la opinión pública.
En julio, se informó que Lesly Mucutuy, Soleiny Mucutuy, Tien Noriel y Cristin Neriman, los cuatro hermanos rescatados en la selva colombiana, fueron dados de alta después de un mes y cinco días de tratamiento médico en el Hospital Militar de Bogotá.
Pero a medida que los niños comenzaron su proceso de recuperación, una batalla legal por su custodia empezó. Los abuelos, Narciso Mucutuy y Fátima Valencia, asumieron la responsabilidad del cuidado de los menores, bajo la supervisión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Durante este proceso, la Defensoría del Pueblo veló por la integridad de los niños, garantizando que se respetaran y protegieran sus derechos en todo momento.
Astrid Cáceres, directora del ICBF, compartió en una entrevista radial que este proceso legal de seis meses busca evaluar con meticulosidad la situación de los menores para salvaguardar su bienestar y seguridad. En medio de esta historia conmovedora, la urgencia de enfrentar la realidad del abuso sexual infantil resaltó la importancia de un análisis minucioso y un enfoque hacia la justicia.
«Nos enteramos de la captura del padre de los dos niños menores Mucutuy y creemos que la fiscalía operó del marco legal completo», dijo Astrid Cáceres.
El viaje de los niños comenzó cuando viajaban junto a su madre desde la aldea amazónica Araracuara hacia la localidad de San José del Guaviare. Sin embargo, su viaje se vio interrumpido cuando el avión, que transportaba a cuatro niños y tres adultos, incluida su mamá quien falleció, experimentó una falla en el motor. La emergencia forzó un aterrizaje de emergencia y marcó el inicio de su lucha por sobrevivir en la selva.
A pesar de los obstáculos, los niños demostraron su ingenio y conocimiento de la selva al alimentarse de semillas y harina de yuca, y al aprovechar su familiaridad con las frutas tropicales. Pertenecen al grupo indígena Huitoto y su capacidad de adaptación fue crucial para su supervivencia.
Después de varios días de búsqueda intensiva, finalmente se localizó el avión accidentado en lo profundo de la selva colombiana. Los cuerpos de los adultos que iban a bordo fueron recuperados, pero los niños no se encontraban en el lugar. El espíritu de búsqueda, tanto por parte del Ejército colombiano como de las comunidades indígenas fue fundamental en el éxito de esa operación de rescate única en la conocida «Operación Esperanza».
laverdaddemonagas
Esta entrada ha sido publicada el agosto 13, 2023 10:58 am
## Marzo: Mes de Oportunidades Financieras para Cada Signo del Zodiaco Marzo es un mes lleno de energía y oportunidades,…
La importancia de la reelección de Morel Rodríguez como gobernador de Nueva Esparta En un animado evento realizado por el…
La decisión del juez Chang se basó en argumentos constitucionales que protegen la libertad de religión y el derecho de…
José Azocar brilla en los juegos de pretemporada con los Mets de Nueva York El venezolano José Azocar está buscando…
Polémica por presunta xenofobia en el Festival de Viña del Mar 2025 El Festival de Viña del Mar, uno de…
## El legado de Walter Mercado sigue vigente: Horóscopo del 25 de febrero El reconocido astrólogo y psíquico Walter Mercado…
El respaldo político a Morel Rodríguez Ávila en Nueva Esparta En un acto político celebrado en el despacho del gobernador…
El veto de Trump a la agencia de noticias Associated Press: ¿Qué ocurrió? Un juez determinó este lunes que el…
Toros de Aragua incorpora a Alani Moore para la Superliga Profesional de Baloncesto El equipo de Toros de Aragua anunció…
Tensión en Viña del Mar durante presentación de George Harris Durante la noche del pasado domingo, se vivieron momentos de…
## Predicciones astrológicas de Mizada Mohamed para hoy martes 25 de febrero Los horóscopos de Mizada Mohamed son una fuente…
Exitosa jornada de venta de cemento a cielo abierto en El Valle del Espíritu Santo El Valle del Espíritu Santo,…
Friedrich Merz: El nuevo líder conservador de Alemania Los partidarios de Friedrich Merz aseguran que es el antídoto que Alemania…
Mark Canha firma contrato con los Cerveceros de Milwaukee El experimentado jardinero Mark Canha ha firmado un contrato de ligas…
El rol crucial de en la estructura web: ¿Qué es y por qué es importante? En el mundo del desarrollo…