El Consejo de Estado de China ha publicado directrices para «optimizar aún más el entorno de inversión extranjera» e «intensificar los esfuerzos para atraer inversiones foráneas», en un momento en que la recuperación pospandémica de la economía china parece haberse ralentizado.
Las directrices instan a «mejorar el equilibrio general entre la situación nacional e internacional» y a «fomentar un entorno empresarial de nivel mundial que esté orientado al mercado, basado en la ley e internacionalizado», según un comunicado del Ejecutivo publicado anoche en su página web.
El Ejecutivo pide «aprovechar al máximo las ventajas del enorme mercado de China» y «hacer más esfuerzos en atraer y utilizar la inversión extranjera y hacerlo de manera más efectiva».
El Consejo de Estado cita «garantizar un trato nacional a las empresas con inversión extranjera», «reforzar su protección» y «proporcionar apoyo fiscal y tributario» como algunos de los aspectos en los que se necesitan esfuerzos.
La reducción de los sectores o actividades vetados o restringidos a la inversión exterior ha sido en los últimos años uno de los campos de batalla de las empresas extranjeras presentes en China, especialmente las europeas y estadounidenses.
Esas compañías, junto con sus gobiernos o instituciones de la UE, se han quejado a Pekín de la falta de reciprocidad en el acceso de las empresas a sus respectivos mercados, dado que las firmas chinas gozan de subsidios y de muchas más libertades para operar, invertir o comprar entidades sus territorios.
Tras un prometedor inicio de año, la recuperación pospandémica de la economía china da síntomas de haberse frenado, creciendo menos de lo esperado en el segundo trimestre (+6,3% interanual).
La baja demanda nacional e internacional, riesgos de deflación y estímulos insuficientes, junto con una crisis inmobiliaria que no ha tocado fondo y una falta de confianza en el sector privado son las principales causas que esgrimen los analistas para explicar lo que ocurre en la segunda mayor economía mundial.
Además, en los últimos meses, la reforma de la Ley Antiespionaje, que incluye la «colaboración con organizaciones espías y sus agentes» en la categoría de espionaje, y las investigaciones iniciadas a consultoras extranjeras en China han sembrado la inquietud en el sector y en potenciales inversores foráneos.
EFE
Esta entrada ha sido publicada el agosto 14, 2023 1:28 pm
Mon Laferte: La historia de una artista que encontró en la pintura su salvación En las últimas semanas, Mon Laferte…
Sistema Patria: Bonos de la última semana de febrero 2025. Durante la última semana de febrero de 2025, el sistema Patria tiene…
¿Quieres comprar dólares a tasa BCV BDV? Descubre cómo hacerlo con nuestra guía completa para 2025. Requisitos, pasos y consejos…
La salud del Papa Francisco sigue siendo crítica La condición de salud del papa Francisco sigue siendo crítica, según el…
La resistencia del Pentágono y otras agencias federales a la solicitud de Elon Musk El reciente pedido de Elon Musk…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha emitido un pronóstico de chubascos inminentes para este comienzo de semana…
La migración de retorno se ha convertido en una realidad palpable. Ciudadanos venezolanos que se encontraban en México han decidido…
Durante el Festival Viña del Mar 2025, el comediante venezolano George Harris vivió una noche complicada al abandonar el escenario…
Los signos del zodiaco cerrarán febrero con una racha de prosperidad que impactará directamente en sus cuentas bancarias. Según Mhoni…
Un reciente estudio científico revela que el consumo de frutas y verduras puede reducir significativamente el riesgo de padecer enfermedades…
Andre Iguodala, una pieza clave en la dinastía de los Warriors de Golden State, firmó con el equipo en 2013…
El Papa Francisco ha pasado una buena noche y continúa su tratamiento en el hospital Gemelli de Roma. A pesar…
Acción Democrática (AD) ha emitido un comunicado en el que expresa su negativa a participar en las elecciones del 25…
Un nuevo invento ha surgido como una alternativa ecológica al papel film tradicional, ofreciendo una forma práctica y sostenible de…
El Papa Francisco se encuentra en estado crítico debido a una neumonía bilateral, confirmó el Vaticano el domingo por la…