Categorías: Internacionales

Elecciones en Argentina, claves para entender la victoria de Milei

Publicado por

Un pronóstico político inesperado sorprendió a la opinión pública argentina este domingo 13 de agosto, cuando se llevaron a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Estas elecciones determinan las candidaturas para los cargos nacionales en las elecciones presidenciales y legislativas del próximo 22 de octubre de 2023. Los resultados rompieron con lo esperado y lo políticamente común en Argentina. El peronismo, dividido en dos listas kirchneristas por primera vez, tuvo su peor elección presidencial en toda su historia, obteniendo solo el 27% de los votos válidos, por debajo de su piso histórico del 37%. Además, por primera vez, un candidato outsider, Javier Milei con su partido «Libertad Avanza», obtuvo la mayoría de los votos fuera de las estructuras políticas tradicionales.

En simultáneo, el peso argentino sufrió una devaluación brusca del 22.45% frente al dólar oficial. Por último, la participación electoral fue del 69% del electorado, situando a estas PASO con la participación más baja en una primaria presidencial del país. Pero lo más icónico de esta jornada electoral fue la victoria de Milei y lo que su figura representa en la política argentina.

Para comprender mejor este fenómeno, es importante brindar contexto sobre las PASO y cómo se dio la victoria de este candidato. Las PASO son un método de selección de candidatos para cargos públicos. Son primarias porque primero se determinan las candidaturas oficiales en lugar de definirse los cargos. Son abiertas porque los ciudadanos, sin necesidad de estar afiliados a ningún partido, eligen a los representantes de los partidos. Son simultáneas porque se celebran el mismo día para todos los candidatos. Y son de carácter obligatorio para todos los ciudadanos que tengan entre 18 y 70 años a la fecha de la elección nacional, así como para todos los partidos y alianzas que pretendan competir en las elecciones nacionales.

Las PASO definieron quiénes representarán a cada partido en las elecciones generales del 22 de octubre y en una posible segunda vuelta el 19 de noviembre. El nuevo Gobierno asumirá el 10 de diciembre. En estas elecciones PASO, Javier Milei, un candidato outsider fuera de las fórmulas políticas tradicionales argentinas, ganó con el 30% de los votos, según los resultados definitivos. Le siguieron Juntos por el Cambio, del expresidente Mauricio Macri, con el 28%, y la coalición peronista, Unión por la Patria, con poco más del 27%, en medio de una abstención de casi 30 puntos.

Milei mantiene y promueve propuestas extravagantes, como prohibir la legalización del aborto, defender el libre porte de armas y creer que la venta de órganos puede ser «un mercado más». También promueve el cierre de los ministerios de Educación y Desarrollo Social, así como «quemar» el banco central, paso previo a una dolarización de la economía para acabar con la inflación. Estas propuestas, más que acciones concretas de su programa de gobierno, son gritos políticos de su campaña que han aglutinado el descontento de los argentinos con la política tradicional del país, que acumula más de una década de inflación y dos décadas de desaciertos.

Javier Milei es un economista de 52 años, nacido en Buenos Aires. Tiene dos maestrías y ha tenido una destacada carrera académica y profesional en el ámbito económico. En el ámbito político, comenzó en 2020 como candidato a diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires por la coalición Frente Despertar. Luego formó su propia alianza política llamada ‘La Libertad Avanza’ y se postuló nuevamente para diputado nacional, siendo electo con el 17.04% de los votos. En mayo de 2023, oficializó su candidatura para las elecciones presidenciales en Argentina, junto a la candidata a la vicepresidencia, Victoria Villarruel.

Hasta el momento, Javier Milei se posiciona como un líder complejo en el país sudamericano. Su participación en la política nacional argentina ha abierto el debate sobre los cambios que puede generar y sobre cómo el descontento del ciudadano promedio puede llevarlo al gobierno. Representa el voto principalmente joven del descontento y el rechazo a la situación socioeconómica actual, que tiene un gran poder de voto.


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el agosto 15, 2023 4:50 pm

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Predicciones de Mizada Mohamed para hoy

    ## Predicciones astrológicas de Mizada Mohamed para hoy martes 25 de febrero Los horóscopos de Mizada Mohamed son una fuente…

    febrero 24, 2025

    Venta de cemento al aire libre en El Valle del Espíritu Santo: un éxito rotundo.

    Exitosa jornada de venta de cemento a cielo abierto en El Valle del Espíritu Santo El Valle del Espíritu Santo,…

    febrero 24, 2025

    Quién es Friedrich Merz y su rechazo al legado de Angela Merkel

    Friedrich Merz: El nuevo líder conservador de Alemania Los partidarios de Friedrich Merz aseguran que es el antídoto que Alemania…

    febrero 24, 2025

    Mark Canha se une a Milwaukee con un contrato de Ligas Menores: Refuerzo para los Cerveceros.

    Mark Canha firma contrato con los Cerveceros de Milwaukee El experimentado jardinero Mark Canha ha firmado un contrato de ligas…

    febrero 24, 2025

    Cabello advierte: No habrá candidatos adelantados en el Psuv

    El rol crucial de en la estructura web: ¿Qué es y por qué es importante? En el mundo del desarrollo…

    febrero 24, 2025

    Fallece a los 88 años la talentosa Roberta Flack

    Roberta Flack: La leyenda de la música que conquistó corazones La música siempre ha sido un reflejo de nuestras emociones…

    febrero 24, 2025

    Eugenio Suárez lidera la victoria de Arizona

    Eugenio Suárez brilla en la pretemporada de los Cascabeles de Arizona Eugenio Suárez se convirtió en el héroe ofensivo de…

    febrero 24, 2025

    Trudeau y Sánchez expresan preocupación por los derechos humanos en Venezuela

    Preocupación de líderes mundiales por la situación en Venezuela El encuentro entre el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y…

    febrero 24, 2025

    La Cruz Roja Venezolana brinda ayuda a niños migrantes en vuelo de repatriación

    La Cruz Roja Venezolana brinda atención a niños migrantes repatriados La Cruz Roja Venezolana ha estado desplegando sus voluntarios para…

    febrero 24, 2025

    La Plataforma Unitaria Democrática y las elecciones del 25 de mayo: ¿Qué sucede?

    El elemento es uno de los más utilizados en HTML y es fundamental para la estructura y organización de una…

    febrero 24, 2025

    Los ganadores de los Premios del Sindicato de Actores» – «Los triunfadores de los Premios del Sindicato de Actores

    Los Premios del Sindicato de Actores 2025: Un vistazo a los ganadores Con la conclusión de los premios Screen Actors…

    febrero 24, 2025

    La hierba medicinal que protege tu cerebro: reduciendo accidentes cerebrovasculares y previniendo el Alzheimer

    ## Descubre una poderosa hierba medicinal que podría ayudar a reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares y prevenir el Alzheimer…

    febrero 24, 2025

    Intensificación de enfrentamientos en Arauca: Grupos armados en conflicto.

    Enfrentamientos en Arauca: Crisis humanitaria en Colombia La situación en el departamento colombiano de Arauca se ha vuelto cada vez…

    febrero 24, 2025

    Caracas continúa su racha sin victorias en el Clásico

    El Clásico del fútbol venezolano: Caracas FC vs Deportivo Táchira El Caracas FC volvió a enfrentarse al Deportivo Táchira en…

    febrero 24, 2025

    Coalición socialdemócrata: Merz busca diálogo para formar alianza

    La victoria de Friedrich Merz y la formación de un Gobierno de coalición en Alemania El pasado domingo, Friedrich Merz…

    febrero 24, 2025