La Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial entregó este martes a la directiva de la Asamblea Nacional un documento que recopila toda la información desde la época precolombina hasta la fecha que argumentan que el territorio Esequibo pertenece a la República Bolivariana de Venezuela.
El diputado Hermann Escarrá, quien dirigió la iniciativa, presentó el documento durante la sesión ordinaria del Parlamento, donde manifestó que, para la creación de este documento, fueron consultados «desde las Bulas papales, documentos de la Capitanía general de Venezuela, actos de gobierno de hace más de 200 años que constataron con hechos sustanciales y consustanciales, de que el Territorio del Esequibo es de Venezuela».
Escarrá afirmó, «el Esequibo es de Venezuela, sin lugar a duda y con toda responsabilidad y sin que eso signifique controversias inútiles, la República de Guyana no tiene títulos y lo que ha hecho durante décadas es la usurpación de un costado de la patria venezolana».
Asimismo, refirió que este documento que hoy se entrega a la Asamblea Nacional, fue realizado y verificado por catedráticos, geógrafos, historiadores, juristas que evaluaron a detalles el documento.
El parlamentario destacó que el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, siempre ha actuado con fundamento por la defensa del territorio Esequibo, por el Acuerdo de Ginebra y el artículo 10 de la Constitución Nacional.
Este artículo establece que «El territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad».
La entrega del documento se produce en medio de una disputa histórica entre Venezuela y Guyana por el territorio Esequibo, que abarca unos 159.500 kilómetros cuadrados y es rico en recursos naturales. La controversia se remonta al siglo XIX, cuando el Reino Unido reclamó el territorio como parte de su colonia de Guyana Británica. En 1899, un tribunal arbitral dictaminó a favor del Reino Unido, pero Venezuela nunca reconoció ese fallo por considerarlo nulo e írrito.
En 1966, ambos países firmaron el Acuerdo de Ginebra, que estableció un mecanismo para resolver el conflicto por medios pacíficos. Sin embargo, en 2015, Guyana otorgó una concesión a la empresa petrolera estadounidense Exxon Mobil para explorar y explotar recursos en el área en disputa, lo que generó una escalada de tensiones entre ambos países.
Con información de El Impulso.
Esta entrada ha sido publicada el agosto 16, 2023 8:00 am
El rol crucial de en la estructura web: ¿Qué es y por qué es importante? En el mundo del desarrollo…
Roberta Flack: La leyenda de la música que conquistó corazones La música siempre ha sido un reflejo de nuestras emociones…
Eugenio Suárez brilla en la pretemporada de los Cascabeles de Arizona Eugenio Suárez se convirtió en el héroe ofensivo de…
Preocupación de líderes mundiales por la situación en Venezuela El encuentro entre el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y…
La Cruz Roja Venezolana brinda atención a niños migrantes repatriados La Cruz Roja Venezolana ha estado desplegando sus voluntarios para…
El elemento es uno de los más utilizados en HTML y es fundamental para la estructura y organización de una…
Los Premios del Sindicato de Actores 2025: Un vistazo a los ganadores Con la conclusión de los premios Screen Actors…
## Descubre una poderosa hierba medicinal que podría ayudar a reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares y prevenir el Alzheimer…
Enfrentamientos en Arauca: Crisis humanitaria en Colombia La situación en el departamento colombiano de Arauca se ha vuelto cada vez…
El Clásico del fútbol venezolano: Caracas FC vs Deportivo Táchira El Caracas FC volvió a enfrentarse al Deportivo Táchira en…
La victoria de Friedrich Merz y la formación de un Gobierno de coalición en Alemania El pasado domingo, Friedrich Merz…
La advertencia de Diosdado Cabello a los militantes del PSUV El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),…
La influencia de los horóscopos en nuestras vidas En el mundo actual, la astrología ha ganado popularidad como una herramienta…
## Licuado natural para mejorar la digestión y reducir los niveles de azúcar en la sangre Si estás buscando una…
Una impactante noticia ha sacudido a la comunidad educativa y social en general, cuando una mujer de 24 años fue…