Categorías: Internacionales

Elecciones en Ecuador: extrema violencia y estado de excepción

Publicado por

Este domingo Ecuador celebra las elecciones más atípicas de su historia contemporánea. Convocadas de forma adelantada, gracias al decreto de muerte cruzada dictado por el presidente Guillermo Lasso para evitar la censura del Congreso, la campaña resultó la más violenta en la historia del país tras los atentados contra líderes políticos, entre los que se cuentan el del candidato Fernando Villavicencio y el líder político Pedro Briones.

Toda esta violencia ha provocado que por primera vez en su historia Ecuador vaya a las urnas en estado de excepción, declarado así por el presidente Lasso. Desde este viernes se implementará un plan de seguridad en los recintos electorales del país.

El próximo domingo las Fuerzas Armadas (FF.AA) y la Policía Nacional aquí no solo estarán encargados del transporte y custodia del material electoral, también estarán habilitados para combatir a las organizaciones delictivas ante posibles amenazas.

Recientemente, el ministro de Gobierno, Henry Cucalón, justificó el estado de excepción como la única herramienta que tienen para desplegar militares ante la ola de violencia.

“Es que la situación es por demás compleja, solo los simplistas pueden pensar que esto se arregla de la noche a la mañana, la penetración del crimen organizado y del narcotráfico no vino de la noche a la mañana, es un tema complejo y difícil que tiene muchas aristas, obviamente con responsabilidades, del gobierno a la cabeza por supuesto”, aseveró el funcionario.

De acuerdo con un mapeo realizado por la policía, existen siete provincias donde se concentra el mayor riesgo, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos, Guayas, Santa Elena, Santo Domingo y Pichincha. Por tanto, hasta esas zonas, consideradas como las más conflictivas y donde la institución policial prevé mayor acción y seguridad especial, se trasladarán equipos de élite.

Cierre de campaña violento

Este jueves se registró un tiroteo sin víctimas durante uno de los actos de cierre de campaña del candidato a la Presidencia de Ecuador Daniel Noboa, según informaron fuentes de su campaña presidencial, sobre un suceso que el Gobierno descartó que fuera un ataque contra el empresario y ex asambleísta.

El hecho ocurrió durante una caravana que el candidato, protegido con un chaleco antibalas, realizaba en Durán, un municipio del área metropolitana de Guayaquil conocido por ser una de las zonas de mayor criminalidad de Ecuador, y señalado por las autoridades como una zona que el narcotráfico usa de acopio de la cocaína que luego es llevada al puerto.

Si bien los integrantes que lo acompañaban denunciaron en un primer momento que se trataba de un atentado contra el candidato, el ministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata, descartó que se tratara de un ataque armado contra Noboa.

Piden a Lasso no dictar más decretos de última hora

Por su parte, la candidata correísta a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, pidió este miércoles al presidente, el conservador Guillermo Lasso, que se abstenga de emitir decretos de última hora, ya que le quedan menos de tres meses en el poder.

González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana, que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), aseguró que, si es elegida como sucesora de Lasso, revisará todas las acciones del actual Gobierno, pero insistió en que es necesario que el mandatario se abstenga de generar decretos que podrían afectar a la futura administración.

La candidata dijo que espera que Lasso salga antes del plazo previsto, ya que la nueva administración debe elaborar el presupuesto del Estado para el próximo año.

“Espero que (la salida de Lasso) sea antes porque hay que aprobar el presupuesto” y debería abstenerse de emitir decretos o tomar decisiones polémicas “porque él ya está saliendo”, reiteró.

“Hay cosas que ha hecho Guillermo Lasso que las voy a rever”, como el hecho de reducir los presupuestos de los gobiernos locales a las puertas de la llegada del fenómeno climático de El Niño, que se prevé tenga impactos entre fuertes y moderados en la región, añadió la candidata en el supuesto que gane la elección.

González aseguró que, si es elegida, creará de inmediato una comisión para investigar el asesinato de Fernando Villavicencio, quien fue asesinado a tiros por sicarios el pasado 9 de agosto cuando salía de un mitin de campaña en Quito.

Ecuador tomado por las bandas criminales

El expresidente Rafael Correa reaccionó en su cuenta de Twitter, ahora X, a la muerte del candidato presidencial Fernando Villavicencio, quien fue asesinado este miércoles en un concurrido sector de Quito, Ecuador, al salir de un mitin político.

“Han asesinado a Fernando Villavicencio. Ecuador se ha convertido en un Estado fallido. Dueles Patria”, escribió el exmandatario, con lo que abrió la opinión que se ha masificado sobre el enseñoramiento de las bandas criminales que han sobrepasado al poder del Estado.

Investigaciones independientes han revelado que en Ecuador operan varios grupos del crimen organizado vinculados a grandes carteles del narcotráfico de México y Albania. Los penales ecuatorianos se han convertido en puntos para reclutamiento y centros de operaciones.

Esto ha contribuido a que Ecuador se convierta en un actor cada vez más importante en el tráfico mundial de drogas, lo que desencadenó una ola de violencia extraordinaria que ha transformado la vida de millones de ecuatorianos.

La tasa de homicidios de Ecuador se redujo durante el mandato del expresidente Rafael Correa, quien gobernó entre 2007 y 2017, gracias al aumento de la vigilancia policial y al auge de las materias primas que ayudó a que millones de personas salieran de la pobreza.

Lenín Moreno dio prioridad al pago de la deuda externa del país e impuso medidas de austeridad y recortes presupuestarios que debilitaron aún más el aparato de seguridad nacional. Guillermo Lasso también miró más hacia afuera que hacia adentro, descuidando en auge de estos grupos delictivos.

Un total de 53.707 funcionarios se sumarán al operativo de seguridad que estará activado para el proceso electoral que se desarrollará el próximo domingo en Ecuador. Más de 100 mil funcionarios están activos desde este momento para custodiar el voto de los ecuatorianos.


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el agosto 17, 2023 11:21 pm

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Matrimonio entre Beatriz de York y Edoardo Mapelli: en la cuerda floja

    Crisis en el matrimonio real: Beatriz de York y Edoardo Mapelli Mozzi Desde hace algún tiempo, los rumores sobre una…

    febrero 25, 2025

    Elimina arrugas con la crema Nivea: la mascarilla definitiva

    La crema Nivea: una alternativa económica para combatir las arrugas La búsqueda de una piel joven y libre de arrugas…

    febrero 25, 2025

    Comunidad de Catalán avanza con la gestión de Morel Rodríguez y recibe cestas alimentarias

    Apoyo comunitario: Morel Rodríguez entrega cestas alimentarias en Catalán El compromiso social y la cercanía con las comunidades han sido…

    febrero 25, 2025

    Inmigrantes protegidos: Los cinco tipos que el ICE no puede deportar de EE UU

    El endurecimiento de las regulaciones migratorias en Estados Unidos y las decisiones de los migrantes En Estados Unidos, las regulaciones…

    febrero 25, 2025

    Mourinho enfrenta denuncia por comentarios racistas» «Mourinho en problemas por declaraciones racistas

    El caso Mourinho: polémica en Turquía José Mourinho, reconocido entrenador portugués, ha vuelto a ser el centro de la polémica…

    febrero 25, 2025

    Director del Festival de Viña del Mar 2025 confirmó que hubo xenofobia durante show de George Harris

    Director del Festival de Viña del Mar confirmó que hubo xenofobia durante show de George Harris. Director del Festival de…

    febrero 25, 2025

    Armando Benedetti designado como nuevo ministro del Interior por Petro

    La controvertida designación de Armando Benedetti como ministro del Interior en Colombia El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha generado…

    febrero 25, 2025

    ¡Obtén tu Pasaporte del Saime en solo 48 horas! ¡Solicítalo ahora mismo!

    Solicita el pasaporte del Saime habilitado y recíbelo en menos de 48 horas El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y…

    febrero 25, 2025

    Venezolanos varados en Panamá tras intentar entrar a EE.UU.

    El , también conocido como "división" en español, es un elemento fundamental en el desarrollo web. Se trata de un…

    febrero 25, 2025

    Ronald Ojeda: Chile llevará ante la CPI investigación sobre el asesinato del exmilitar venezolano

    Ronald Ojeda: Chile llevará ante la CPI investigación sobre el asesinato del exmilitar venezolano El gobierno de Chile decide acudir…

    febrero 25, 2025

    Copei no participará en elecciones del 25 de mayo: decisión firme.

    El Partido Copei decide no participar en las elecciones del 25 de mayo En un comunicado reciente, el partido Copei,…

    febrero 25, 2025

    Bochornosos episodios en Viña del Mar: ¡No te lo pierdas!

    El "Monstruo" de Viña del Mar: un público exigente y sin contemplaciones El Festival de Viña del Mar, uno de…

    febrero 25, 2025

    Truco casero económico para cubrir canas de forma natural

    ## Alternativa natural para cubrir las canas sin químicos agresivos Las canas son un fenómeno natural que llega a la…

    febrero 25, 2025

    Obispo Fernando Castro pide orar por la salud del Papa

    Obispo Fernando Castro pide orar por la salud del Papa. Únete a la petición y conoce más sobre el llamado…

    febrero 25, 2025

    Venezuela busca revitalizar el turismo Margarita 2025 con inversión Qatar

    Revitalización turismo Margarita inversión Qatar: Venezuela busca impulsar el turismo con capital qatarí. Detalles de los planes y beneficios. Revitalización…

    febrero 25, 2025