La historia de los maestros fallecidos en el Caroní parece un cuento lejano, una reflexión que espera un reconocimiento o una simple palabra de aliento después de 59 años de aquel trágico suceso. Las lágrimas de los venezolanos se mezclaron con las aguas del salto de La Llovizna cuando 40 hombres y mujeres, dedicados a la educación en el país, quedaron atrapados entre las aguas y un puente de madera en la ciudad de Guayana.
La tragedia de La Llovizna ocurrió el domingo 23 de agosto de 1964 durante la IX Convención de Maestros, organizada por la Federación Venezolana de Maestros (FVM). Durante una excursión, 40 educadores murieron ahogados al caer al río Caroní.
El puente movedizo, donde perdieron la vida varias personas que asistían a la convención de la FVM, estaba construido sobre 4 cables de acero fijados en bases de concreto. No se rompió ningún cable, sino que una de las bases se desprendió, haciendo que el puente girara y luego se derrumbara. La mayoría de los fallecidos quedaron atrapados bajo el puente, dentro del agua.
Se dice que la falla no fue de la estructura, sino por falta de prudencia. Cuentan que los maestros, después de celebrar un almuerzo ofrecido por la Federación, se bajaron de los autobuses y se dirigieron al puente colgante, balanceándose en él. La estructura estaba hecha de tablones de madera gruesa y cables de acero que se expandían a lo largo de siete metros y medio de ancho.
Los guarda-parques pidieron que se bajaran, pero no hicieron caso, y esto tuvo un trágico desenlace. Solo sobrevivió Don Beltrán Prieto Figueroa, quien más tarde se convertiría en uno de los intelectuales más ilustres del país.
En memoria de los fallecidos, se colocó una placa de aluminio en la cabecera del puente reconstruido que decía: “Los maestros caídos en el Caroní son cuota de vida pagada al progreso de Venezuela”. Con el paso de los años, la placa desapareció y se cree que fue robada por delincuentes para fundir el aluminio.
El Gobierno nacional, presidido por Raúl Leoni, decretó tres días de duelo. Entre las víctimas se encontraba Irene Fernández, sobrina de la esposa de Leoni, Menca Fernández de Leoni, quien era secretaria.
Algunos de los educadores que sobrevivieron cuentan su experiencia. Carmen Daza de González, quien presidió la delegación de Carabobo, recuerda que la tragedia la marcó para siempre y la motivó a luchar por una mejor educación en el país. Rubén Ostos, otro sobreviviente, fue rescatado por Antonio Ignacio Rivas y posteriormente se convirtió en juez superior del estado Carabobo.
La historia de los maestros caídos en el Caroní es una historia que no debe ser olvidada y que merece ser recordada como un sacrificio hecho en nombre del progreso de Venezuela.
Esta entrada ha sido publicada el agosto 23, 2023 12:30 pm
Detienen barco de bandera guyanesa que entró sin permiso a aguas venezolanas. Funcionarios de la Fuerza Armada Nacional retuvieron una…
Jhonny Araujo gana primera etapa de la edición 60° de la Vuelta al Táchira. El ciclista venezolano, Jhonny Araujo (Gobernación…
El Barcelona vence al Real Madrid 5 a 2 y se coronarse "supercampeón" de España. El Barcelona conquistó el cielo con una…
Ministerio Público solicita alerta roja de Interpol contra Leopoldo López. La tarde de este lunes 13 de enero, Tarek William Saab,…
Detienen al motorizado de María Corina. Las autoridades de Venezuela detuvieron al joven Roalmi Alberto Cabeza, quien acompañaba en una moto…
Mhoni Vidente, reconocida por sus acertadas predicciones, comparte esta semana los horóscopos para cada signo del Zodiaco. Además, nos indica…
Abren paso por la frontera de Apure. A las 7:50 de la mañana de este 13 de enero fue abierta…
Llegan Nuevos Pagos MPPE para enero 2025. El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) de Venezuela se prepara para realizar el depósito…
La Fiscalía General de la República anunció este lunes la apertura de una investigación y la posible sanción contra dos…
En un contundente operativo policial, dos ciudadanos fueron arrestados en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, tras ser denunciados…
Se levantó prohibición de zarpe qué estaba vigente desde el 10 de enero. El jueves 09 en horas de la noche…
Licencia para Conducir Motos INTT 2025. Descubre cómo realizar el trámite en los operativos nacionales y obtener tu licencia de…
Incendios en Los Ángeles dejan 24 muertos La cifra de muertos por los incendios en Los Ángeles ha aumentado a…
Falleció el exfiscal y exvicepresidente de Venezuela Isaías Rodríguez. Julián Isaías Rodríguez Diaz, exfiscal general de la República y ex…
¿Usuario Saime 2025 Bloqueado? Sigue este sencillo proceso para modificar tus datos personales y solucionar problemas en la plataforma. Lee…