La nueva directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) se instalará este viernes y deberá designar a su presidente. Una vez superado este proceso de designación, se llevarán a cabo una serie de acciones que se encuentran entre lo legal y lo político.
Según la Ley Orgánica del Poder Electoral (Lope), una vez electos, los rectores del CNE deben instalarse, asumir sus cargos y reunirse para designar a la directiva, que incluye al presidente, vicepresidente, secretario, dos suplentes y los organismos subalternos.
Aunque se rumorea que Elvis Amoroso ocupará la presidencia del CNE después de dejar la Contraloría, la Asamblea Nacional no lo designó como tal. Según lo establecido en los artículos 36 y 37 de la Lope, la decisión debe ser tomada por los rectores.
Después de estos pasos, las autoridades del CNE deberán llevar a cabo una reunión de directorio para recibir el balance de la administración anterior.
Desde que se conoció la conformación de este nuevo Consejo, las reacciones han sido en su mayoría adversas, calificándolo como «espanta votos». Esto se debe en gran parte a la presencia de Elvis Amoroso, quien desde la Contraloría ha sido responsable de las inhabilitaciones de dirigentes de la oposición.
Expertos en materia electoral como el periodista Eugenio Martínez señalan que la presencia de Amoroso en el CNE complica el ambiente electoral. Partidos y líderes como Primero Justicia y Henrique Capriles también han expresado su preocupación al respecto.
Todavía está por verse si este CNE apoyará las primarias, como ha afirmado el candidato Andrés Caleca. Sin embargo, esta posibilidad parece poco probable, ya que los organizadores de la consulta del 22 de octubre se separaron del Consejo cuando surgió la crisis con la renuncia de la directiva anterior.
Otra decisión importante que se debe tomar es la posibilidad de adelantar las elecciones presidenciales, como han insinuado voceros del gobierno de Nicolás Maduro, incluido Diosdado Cabello.
Cabe destacar que el CNE necesita al menos tres meses para organizar unas elecciones, incluso si parecen simples. Aunque la elección presidencial es la más sencilla, con un solo cargo a elegir a nivel nacional y sin necesidad de cruzar votos o definir circuitos, aún se deben respetar lapsos y procesos, como la programación de las máquinas.
Sin embargo, desde hace más de 15 años, una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia determinó que el CNE tiene la facultad de convocar cualquier proceso electoral por encima de los lapsos constitucionales para los cargos populares, según lo determine su directiva.
Es importante destacar que las decisiones en el Consejo se toman por mayoría simple de 3 a 2. ¿A quién favorecerá esta mayoría en la actual directiva?
Esta entrada ha sido publicada el agosto 25, 2023 11:10 am
Pensionados en Venezuela necesitaron más de 500 dólares para sobrevivir en marzo. Los pensionados en Venezuela necesitaron en marzo al…
Cuatro personas, incluidos dos menores de edad, fueron detenidas por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en el sector…
Empleados de Bus Margarita han alzado su voz para denunciar presuntas irregularidades en la administración de la empresa, que habrían…
Los fanáticos que asistan el próximo sábado 12 de abril al estadio de los Marlins, Loan Depot Park, en Miami,…
El cantante del género merengue Rubby Pérez fue una de las personas que estuvo atrapadas durante varias horas en una discoteca de…
Tom Cruise presentará el adiós de la saga «Misión Imposible». El actor estadounidense Tom Cruise presentará la anunciada como última…
La Encargada de Negocios de la República Bolivariana de Venezuela en Italia, María Elena Uzzo, sostuvo una reunión oficial con la…
Una investigación realizada por el popular programa de televisión estadounidense 60 Minutes, reveló que al menos 75% de los venezolanos que fueron deportados…
Presidente de República Dominicana Abinader expresa "profundo pesar" por el desplome de techo de la discoteca Jet Set. El presidente…
Aseguran que 75% de los venezolanos detenidos en El Salvador no tienen antecedentes penales. Al menos 75% de los venezolanos…
La Vinotinto femenina gana y empata ante Panamá La Vinotinto femenina La selección venezolana de fútbol femenino logró empatar 1-1…
La Corte Suprema de EE.UU. autorizó este lunes al Gobierno del presidente Donald Trump para que utilice la Ley de Enemigos Extranjeros y pueda deportar a…
¡Atención! Culmina la entrega del Bono Hogares de la Patria. Hoy culmina la entrega del Bono Hogares de la Patria, correspondiente…
Periodista venezolana Elianta Quintero está entre los heridos del concierto de Rubby Pérez. La periodista venezolana Elianta Quintero estaba en…
La tarde de este lunes 7 de abril, se registró un grave accidente de tránsito en la vía hacia El…