La congestión en el canal de Panamá debido a la reducción del calado y los tránsitos diarios de buques es una medida de ahorro de agua que se está aplicando mientras se busca garantizar este recurso en un escenario de crecimiento del negocio del canal y de la población panameña, ambos dependientes de las mismas fuentes hídricas.
En la tarde de este viernes, había 133 buques esperando para cruzar el canal, 65 con reserva y 68 sin ella. Esta cifra ha oscilado entre 120 y 130 naves a lo largo de esta semana, cuando lo normal es que haya «hasta 90 buques» en espera, según la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
Desde el 30 de julio, y hasta nuevo aviso, se limitó a 32, de un máximo de 38, el tránsito diario de buques, y el calado está en 44 pies, de un máximo de 50.
Estas medidas se están tomando para «ahorrar y tratar de llenar los embalses para subsistir toda la estación seca 2024», la cual se espera que sea fuerte debido a la influencia de El Niño, explicó el gerente de Aguas de la ACP, Erick Córdoba.
Córdoba afirmó que el canal de Panamá, una ruta importante para el comercio mundial que transporta entre 500 y 510 millones de toneladas de carga cada año, está gestionando esta congestión con modificaciones en su sistema de reservas, y que las medidas restrictivas no afectan a la ampliación, ya que «mantienen su media usual de 10 tránsitos diarios».
La época seca en Panamá va de diciembre a abril, pero este año se prolongó hasta mayo. Esto ha provocado que los lagos artificiales de Gatún (1913) y Alhajuela (1935), que abastecen al canal y a cerca del 60% de la población del país, estén en niveles críticos.
Además, las lluvias típicas de la época no han caído en la cuenca del canal interoceánico.
Se estima que Alhajuela llegue a su máximo nivel a finales de este año, pero Gatún, con el volumen de tránsito de buques y el agua potable necesaria, no se espera que se llene, según Córdoba.
No solo la variación climática, con menos lluvias durante el invierno panameño y la influencia de El Niño, afectan el suministro de agua del canal interoceánico. También el crecimiento de la población y del comercio, que es el tránsito de buques, hace que el uso del agua siga aumentando, por lo que el crecimiento actual no es sostenible, añadió Córdoba.
La ACP está tomando medidas para maximizar el ahorro de agua en las esclusas y está retomando los estudios de Río Indio, una cuenca vecina al oeste del canal, para poder llevar a cabo algún proyecto de adición de agua. También se están evaluando otras cuencas vecinas para aprovechar el agua de los ríos que fluyen hacia el mar.
En este sentido, el exadministrador de la ACP Jorge Quijano (2012-2019) afirmó que hay propuestas listas desde hace varios años para la creación de un nuevo reservorio de agua y que estas deben ser ejecutadas de inmediato.
Según Quijano, no solo es un problema de la situación climática actual, sino que también se deben tomar otras medidas, ya que los dos embalses actuales, uno con 110 años y otro con 88 años, no son suficientes. Por lo tanto, se necesita una fuente adicional de agua para abastecer tanto a la población como al canal y poder seguir transitando más buques.
EFE
Esta entrada ha sido publicada el agosto 26, 2023 3:28 pm
Revitalización turismo Margarita inversión Qatar: Venezuela busca impulsar el turismo con capital qatarí. Detalles de los planes y beneficios. Revitalización…
Macron y Trump abogan por la paz sin rendición en Ucrania El presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto a su…
Las Bolsas CLAP son un pilar fundamental en la lucha contra la crisis alimentaria que enfrentan muchas familias en Venezuela.…
Red Bull presenta su monoplaza para la temporada 2025 El equipo de Red Bull Racing ha dado a conocer el…
¡Recibe US$ 5 Ahora! Estipendio Feb-2025: Pago en la Plataforma Patria. Toda la información que necesitas para cobrar tu estipendio.…
La decisión de Chile de recurrir a la Corte Penal Internacional por el crimen del teniente venezolano Ronald Ojeda La…
Autoridades venezolanas llevaron a cabo una importante acción de conservación al liberar 100 caballitos de mar en la laguna de…
Segundo Bono Especial Feb-2025: Activa y cobra hoy. Detalles completos sobre el nuevo bono de la Plataforma Patria. ¡No te…
La incertidumbre sobre la presencia de Karla Sofía Gascón en los Óscar La actriz española y protagonista de Emilia Pérez,…
600 agentes especiales: Se busca acelerar deportaciones de migrantes en USA La Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem firma memorando…
## Febrero trae buenas noticias para ciertos signos zodiacales El mes de febrero llega cargado de una energía cósmica renovadora…
Ministro de Educación prohíbe elección de Reina Carnaval en las Escuela El Ministro de Educación condena las elecciones de reinas…
Descenso de migrantes en la frontera sur de México tras 5 semanas de restricciones de Trump El presidente de Estados…
La Vinotinto sub17 se prepara para el Sudamericano en Colombia La selección venezolana sub17 continúa con su preparación de cara…
Papa Francisco firmó la canonización de José Gregorio Hernández El papa Francisco firmó la canonización del beato José Gregorio Hernández, conocido…