Reporte ConfidencialReporte ConfidencialReporte Confidencial
Notificación Mostrar más
Aa
  • Inicio
  • Principales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Regionales
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Diario del Migrante
  • Política – Opinión
Reporte ConfidencialReporte Confidencial
Aa
Buscar
  • Inicio
  • Principales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Regionales
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Diario del Migrante
  • Política – Opinión
Síguenos
© 2023 – Reporte Confidencial. Todos los derechos reservados – Administrada por: Omninexo
Portada » ¿Por qué la banca en línea no siempre es confiable?
EconomíaPrincipales

¿Por qué la banca en línea no siempre es confiable?

Betania Boadas
Última actualización: 2023/08/26 at 4:59 PM
Por Betania Boadas 6 Min Lectura
Compartir
Compartir

Entérate ¿por qué la banca en línea no siempre es confiable? Aprende cómo mejorar la seguridad de tus accesos bancarios.

¿Te sientes inseguro al utilizar los servicios de la banca digital? Aprende cuáles son los riesgos de usar este servicio y cómo puedes cuidarte de ellos.

Contenido
Entérate ¿por qué la banca en línea no siempre es confiable? Aprende cómo mejorar la seguridad de tus accesos bancarios.Principales razones por las que la banca en línea no siempre es confiable Falta de regulacionesUno de los grandes problemas con los que han luchado los usuarios bancarios a través del tiempo es las regulaciones en aspectos que solo favorecen al banco y la ausencia de regulaciones que protejan a los usuarios. Por esa razón, muchos prefieren las fintech por ser mucho más flexibles y abiertos.La desventaja de las Fintech es que la mayoría no cuenta con seguro de depósitos y por ello los activos de los usuarios están en constante riesgo. En 2021 la FDIC realizó un estudio que terminó que el 25% de los bancos digitales y Fintech no aseguraba el dinero de sus clientes ni se hacían responsables por pérdidas.Estafas comunesGuardar el dinero en casa en esta época de estafas en línea, para muchos es un método más seguro. Esta creencia se ha arraigado de nuevo gracias a la inseguridad digital que se vive con el auge de los ataques cibernéticos, el phishing y la suplantación de identidad.Es lamentable que se deba volver a los métodos más arcaicos para resguardar el dinero por no hallar medidas realmente sólidas para protegerse. Las modalidades de estafas en línea cada vez son más refinadas, se hacen pasar por un funcionario del banco, por un familiar cercano o un comercio de confianza. Lo peor es que la posibilidad de recuperar el dinero es escasa, por no decir nula en la mayoría de los casos.Vulnerabilidades de ciberseguridadSuplantación de identidadReembolsos complicadosSoporte al cliente deficiente

En este artículo te contamos las principales razones por las que la banca en linea no siempre es confiable.

Principales razones por las que la banca en línea no siempre es confiable

Falta de regulaciones

Uno de los grandes problemas con los que han luchado los usuarios bancarios a través del tiempo es las regulaciones en aspectos que solo favorecen al banco y la ausencia de regulaciones que protejan a los usuarios. Por esa razón, muchos prefieren las fintech por ser mucho más flexibles y abiertos.La desventaja de las Fintech es que la mayoría no cuenta con seguro de depósitos y por ello los activos de los usuarios están en constante riesgo. En 2021 la FDIC realizó un estudio que terminó que el 25% de los bancos digitales y Fintech no aseguraba el dinero de sus clientes ni se hacían responsables por pérdidas.

Estafas comunes

Guardar el dinero en casa en esta época de estafas en línea, para muchos es un método más seguro. Esta creencia se ha arraigado de nuevo gracias a la inseguridad digital que se vive con el auge de los ataques cibernéticos, el phishing y la suplantación de identidad.Es lamentable que se deba volver a los métodos más arcaicos para resguardar el dinero por no hallar medidas realmente sólidas para protegerse. Las modalidades de estafas en línea cada vez son más refinadas, se hacen pasar por un funcionario del banco, por un familiar cercano o un comercio de confianza. Lo peor es que la posibilidad de recuperar el dinero es escasa, por no decir nula en la mayoría de los casos.

Vulnerabilidades de ciberseguridad

Otro factor que le impide a los usuarios confiar en la banca en línea son las constantes fallas de seguridad por falta de inversión. En una encuesta realizada por la compañía especializada en seguridad digital F5 Networks, se determinó que las principales apps móviles bancarias de Estados Unidos pueden arrojar cientos de errores al mes.Ante estas vulnerabilidades de ciberseguridad el usuario no tiene muchas opciones, debe resguardarse por sí mismo para evitar perder todo su dinero.Las VPN, los antivirus y los administradores de contraseñas pueden aumentar su seguridad en línea. Utilizando gestores de contraseñas y habilitando la autenticación de dos factores para sus cuentas bancarias, se dificulta aún más el acceso no autorizado a sus cuentas.Podrá estar un poco más tranquilo utilizando un sistema de gestión de contraseñas que cree para usted contraseñas indescifrables para cada perfil bancario que tenga.

Suplantación de identidad

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos reportó en 2020 un incremento del 65% de quejas en comparación con el año anterior y dejó claro que es el tipo de estafa más recurrente. Consiste en tomar la información de una persona y hacerse pasar por ella para hacer pagos con su dinero y en su nombre.Lo más grave de esto es que las personas suelen perder su dinero ya que el banco los apoya en el proceso para formalizar la denuncia pero queda de parte de la policía recuperar el dinero robado. En el caso de transacciones internacionales el banco sirve de mediador pero son las instituciones quienes se encargan de garantizar el reverso.En muchos casos estos reversos no se logran y la persona termina perdiendo todo su dinero.

Reembolsos complicados

En este orden de ideas debemos hablar en específico de los reembolsos, ya sea por transacciones no reconocidas o transacciones erradas, los bancos tienen procesos tardíos para hacer reembolsos.La mayoría de los bancos tienen procesos engorrosos para resolver este tipo de disputas por lo que, nuevamente, el usuario tiene riesgo de perder su dinero si llegara a necesitar un reembolso. 

Soporte al cliente deficiente

Las fallas de soporte al cliente es otro de los factores que hacen de los bancos instituciones poco confiables. Por lo general, tienen horarios de atención muy ajustados y la capacidad de respuesta es deficiente. Por lo tanto, la mayoría de las veces los usuarios tiene que dirigirse a las sucursales físicas para resolver inconvenientes sencillos.En conclusión, si bien la banca digital muy buenos beneficios y comodidad a los usuarios, también conlleva riesgos potenciales para sus finanzas que no deben tomarse a la ligera. Tomar medidas para proteger su información y estar alertas ante cualquier actividad sospechosa es clave para una experiencia segura.

 

tags Síguenos en Google News y no te pierdas las mejores noticias

También podría gustarte

La PNB disparó en el estómago a un hombre en Sucre

El cierre del Darién podría empeorar la crisis migratoria.

El Caribe musical ultima detalles para la “Salsa en la Terraza”

Exxon Mobil se retiró de Guyana debido a la disminución de petróleo.

¿Quiénes reciben hoy el Bono Corresponsabilidad y Formación?

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Copiar enlace
Betenia Boadas - Periodista RC
Por Betania Boadas
Estudiante de Relaciones Industriales Redactora y Jefa de Contenido de Reporte Confidencial Cursos Realizados Taller de Auditoria Interna Informática Posicionamiento SEO 2021- 2022 WordPress

Anunciantes

Braulio Jatar destaca compromiso de Amnistía Internacional a venezolanos desplazados en Chile
Braulio Jatar destaca compromiso de Amnistía Internacional a venezolanos desplazados en Chile + Carta
Política - Opinión Principales Publirreportaje
Ayudemos a “Charito” GoFundme
Publirreportaje
Opciones de Visa en Chile: Un Vistazo Detallado
Diario del Migrante Publirreportaje
5 consejos para extender estadía en Chile como turista
Diario del Migrante Principales Publirreportaje
La especialista en derecho de inmigración, Alexandra Rivas, ha dado a conocer detalles esenciales sobre el proceso de solicitud de asilo en España, poniendo énfasis en los casos de ciudadanos venezolanos. De acuerdo con Rivas:
Abogada Alexandra Rivas ofrece claves solicitud de asilo en España para venezolanos
Diario del Migrante Principales Publirreportaje
"Un Ambiente Bilingüe que Nutre a los Líderes del Futuro"
#Educación Colegio Pablo Romero Millán: Forjando Líderes Bilingües en el municipio turístico de Isla de Margarita
Publirreportaje
Omninexo: Tu aliado en el éxito empresarial con su sistema administrativo y desarrollo de software en Venezuela
Publirreportaje
Isla Margarita: Colegio Pablo Romero Millán “At our school, your children will create unforgettable experiences”
Publirreportaje

¡No Te Lo Pierdas!

Emergencia: Desalojan hospital Luis Ortega por conato de incendio +Fotos
Emergencia: Desalojan hospital Luis Ortega por conato de incendio +Fotos
Principales Regionales
¡Margarita! Autobús se incendia en Av. 4 de Mayo +Video
¡Margarita! Autobús se incendia en Av. 4 de Mayo +Video
Principales Regionales
¡Violación de sanciones! Piloto de Tareck El Aissami se declara culpable
¡Violación de sanciones! Piloto de Tareck El Aissami se declara culpable
Internacionales Principales
Margarita: Evacúan pacientes en hospital Luis Ortega por conato de incendio +Fotos
Margarita: Evacúan pacientes en hospital Luis Ortega por conato de incendio +Fotos
Principales Regionales

También podría gustarte

NacionalesPrincipales

La PNB disparó en el estómago a un hombre en Sucre

Por Reporte Confidencial 2 Min Lectura
InternacionalesPrincipales

El cierre del Darién podría empeorar la crisis migratoria.

Por Reporte Confidencial 3 Min Lectura
NacionalesPrincipales

El Caribe musical ultima detalles para la “Salsa en la Terraza”

Por Reporte Confidencial 3 Min Lectura
InternacionalesPrincipales

Exxon Mobil se retiró de Guyana debido a la disminución de petróleo.

Por Reporte Confidencial 2 Min Lectura
NacionalesPrincipales

¿Quiénes reciben hoy el Bono Corresponsabilidad y Formación?

Por Reporte Confidencial 2 Min Lectura
InternacionalesPrincipales

México contempla la deportación de ciudadanos rechazados por EEUU

Por Reporte Confidencial 2 Min Lectura
Anterior Siguiente
Logo reporte confidencial - dorado sin bg Logo reporte confidencial - dorado sin bg

Somos la Red Social Informativa Nº1 de Venezuela | Premio Jesús Rosas Marcano | Reportamos la verdad que otros no publican | Periodismo Investigativo Audaz

Nosotros

  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Términos y condiciones
© 2023 – Reporte Confidencial. Todos los derechos reservados – Administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?