Dos fenómenos que tienen causas multifactoriales, pero en los que juega un papel determinante la disfuncionalidad de la familia
Altas cifras de suicidios y femicidios crecen de manera alarmante en el país, al tanto que organizaciones no gubernamentales llaman la atención al respecto y exhortan a buscar correctivos.
El Observatorio Venezolano de Violencia Mérida (OVV Mérida) contabilizó hasta el mes de julio 256 suicidios en todo el país.
En este nada deseado ranking lidera el estado Mérida como la entidad con más suicidios, con el 13,7 % del total nacional. Le siguen Aragua (9,8 %), Zulia (8,2 %), Barinas (7,0 %), Trujillo (7,0 %), Falcón (6,3 %) y Lara (5,5 %).
Para el coordinador del OVV Mérida, Gustavo Páez, esta forma de violencia autoinfligida es un fenómeno complejo porque en él inciden factores individuales, familiares y sociales. Destacó que en el año 2023 las condiciones socioeconómicas y la emergencia humanitaria que padece la población en Venezuela estarían impactando en la salud mental de la gente.
Páez refirió que el suicidio también se relaciona con crisis socioeconómicas, un contexto social deteriorado, familias disfuncionales y desestructuradas, desilusiones amorosas, rechazo a la orientación sexual diversa, fracaso escolar y universitario y situaciones de acoso en entornos, principalmente educativos, fenómeno conocido como bullying. En materia psicológica, están las características de personalidad como la impulsividad, la autoestima o la dependencia emocional extrema.
En las investigaciones del equipo del OVV Mérida llevadas a cabo entre 2021 y 2022 sobre el tema del suicidio o su intento en niños, niñas y adolescentes en Venezuela, se destaca que los factores de riesgo se relacionan con el manejo inadecuado de emociones asociadas a la impulsividad, irritabilidad, tristeza, incertidumbre, minusvalía, sensación de inutilidad y aislamiento, aspectos que llevan a la depresión. Otros detonantes son la disfuncionalidad familiar con ausencia o poca comunicación entre padres e hijos.
Un femicidio cada 42 horas
Por otra parte, la ONG Utopix computó la preocupante cifra de 22 femicidios en el mes de julio, lo que da un total de 121 asesinatos de mujeres en los primeros siete meses del 2023.
Aymée Zambrano, coordinadora de la organización, indicó que dicho registro se traduce en un femicidio cada 42 horas desde enero a julio.
“Igualmente contabilizamos en estos siete meses 127 femicidios en grado de frustración. Esto da una media de un caso frustrado cada 40 horas”, añadió en el reporte de Unión Radio.
Asimismo, relató que hubo ocho femicidios en el exterior, que ocurrieron en EE.UU., Perú, Ecuador y Colombia.
Además, dijo que entre las asesinadas había 56 madres y 21 mujeres embarazadas. También se computaron dos transfemicidios, tres mujeres indígenas a las que les quitaron la vida y dos con discapacidad.
“65 niñas y niños quedaron huérfanos, producto de ello”, precisó.
El Cepaz, por su lado, documentó siete femicidios en los primeros siete días del mes de agosto. Dicha cifra da un total de una muerte cada 24 horas.
Esta entrada ha sido publicada el agosto 27, 2023 7:28 pm
Conoce los bonos y montos que la Plataforma Patria tiene previsto pagar hasta el 30 de abril de 2025. Infórmate…
Miembros del sindicato Único de Trabajadores de Transporte de Nueva Esparta, Suttene, entregaron este viernes una comunicación formal ante la…
El 31 de octubre de 2023, José Hernández, ciudadano venezolano y trabajador residente en Chile desde hace más de nueve…
Inameh prevé nubosidad y lluvias dispersas en gran parte del territorio nacional este sábado. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología…
Nuevo pago del MPPE de 2.823 bolívares vía nómina. Cestaticket, abril 2025: ¿cuándo llegó el pago del MPPE en Venezuela?…
Francisco Chahuán presenta libro sobre el conflicto palestino-israelí tras 30 años de investigación Santiago, 25 de abril de 2025 —…
Daddy Yankee pidió disolver corporaciones que mantiene con su exesposa. El reconocido artista urbano puertorriqueño Daddy Yankee radicó este miércoles…
Zulia: Arrestan e invstigan a mujer que vendía alimentos infantiles vencidos. Melissa Alexánder Molero Rangel, de 38 años de edad,…
Tarjeta de débito para pensionados IVSS: únicos requisitos que pide Banesco. A través de los servicios que ofrece Banesco los…
Precio del dólar BCV para este 25 de abril. Banco Central de Venezuela (BCV), fijó en las últimas horas, la tasa…
Barinas: Al menos 10.000 incomunicados por intensas lluvias de las últimas horas. Las intensas lluvias causaron estragos en los últimos…
El Gobierno de Venezuela, a través de la Plataforma Patria, ha comenzado la distribución del Bono Desarrollo y Prosperidad Abril…
Directores como Gustavo Dudamel, Simon Rattle y Zubin Mehta, que celebrará su 90 cumpleaños en dos conciertos de la West-Eastern…
El Vaticano ha hecho pública una imagen del que será el lugar de descanso final del Papa Francisco en la…
El dirigente opositor Henrique Capriles confirmó este jueves el levantamiento de la inhabilitación política que pesaba sobre él desde 2017.…