La historia de las mujeres ostreras de La Restinga es un símbolo de la fuerza y el coraje femenina en el estado Nueva Esparta.
La historia de las mujeres ostreras de La Restinga es un símbolo de la fuerza y el coraje femenina en el estado Nueva Esparta.
La historia de las mujeres ostreras de La Restinga es un símbolo de la fuerza y el coraje femenina en el estado Nueva Esparta.
En la isla de Margarita del Nueva Esparta, la vida gira en torno al mar y las mujeres desempeñan labores que a menudo pasan desapercibidas.
Lee tambuen: ¡Margarita 40.1°C! Nuevo récord absoluto en casi 19 años
Cada mañana, antes de que salga el sol, Manuela y Cruz Vásquez se levantan para preparar café y desayuno antes de partir a su trabajo.
Desde hace más de 30 años, estas hermanas se dedican a la extracción de ostras en los manglares del Parque Nacional Laguna de La Restinga.
Remando en sus pequeños botes bajo el sol abrasador, estas mujeres se abren camino en un humedal costero de 18.700 hectáreas para extraer la ostra de mangle (Crassostrea rhizophorae).
Esta actividad, que ha sido tradicionalmente realizada por mujeres en La Restinga, es una forma en que los lugareños han dividido las labores del mar.
Petrica Aguilera, antropóloga y doctora en Patrimonio Cultural, explica que la participación femenina en la actividad pesquera insular, y específicamente en la extracción de ostras, responde a la forma en que se han distribuido las tareas en la alimentación.
Además, Aguilera destaca que en Nueva Esparta, las mujeres juegan un papel significativo en las familias y en las faenas laborales.
Según Francisco Castañeda, antropólogo y miembro de la Academia de la Historia de Nueva Esparta, la sociedad guaiquerí ancestral tiene una herencia matrilineal que se evidencia en el importante papel que históricamente ha desempeñado la mujer margariteña como responsable y conductora del hogar.
La fuerza ancestral de estas mujeres se refleja en su habilidad para realizar esta labor ardua y peligrosa.
Aunque Manuela y Cruz aseguran que extraer ostras «no tiene ciencia», es fácil lastimarse las manos al introducirlas entre las raíces y rozar las filosas conchas marinas.
Además de enfrentar los peligros del trabajo, estas mujeres tienen que lidiar con otros desafíos.
La pandemia ha reducido drásticamente el turismo en la isla, lo que ha afectado gravemente sus ingresos.
Además, los altos costos han hecho que hombres empiecen a hacer la labor de forma irregular y sin vigilancia, lo que está dañando el ecosistema.
A pesar de estos desafíos, las ostreras de La Restinga siguen luchando por su subsistencia.
Estas mujeres son verdaderas «vergatarias», como ellas mismas se describen, trabajadoras incansables que no se detienen por nada.
Las autoridades deben trabajar para apoyar a estas mujeres y ayudarles a superar los desafíos que enfrentan.
Con un poco de ayuda, estas mujeres pueden seguir siendo un símbolo de la fuerza femenina en Nueva Esparta durante muchos años más.
Esta entrada ha sido publicada el agosto 28, 2023 9:19 am
La semana pasada, el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, se vio conmocionado tras la desaparición y posterior asesinato…
El abogado y modelo de 30 años Sergio Gómez representará a Venezuela en el Manhunth International 2025, que se realizará el 10 de junio…
En un esfuerzo por garantizar un servicio de transporte público eficiente y seguro, la Alcaldía de Arismendi, bajo la dirección…
Un hombre de 49 años fue arrestado por funcionarios del Instituto Autónomo de Policía del Estado Nueva Esparta (Iapolebne) en…
Venezolano viajó a EEUU para donarle un riñón a su hermano y fue detenido por el ICE. Un migrante venezolano…
En un impactante suceso ocurrido en el sector de Villa Rosa, municipio García, un joven de 19 años fue detenido…
Chile rechaza las acusaciones de Saab sobre el caso de Ronald Ojeda. Alberto van Klaveren, ministro de Relaciones Exteriores de…
Sistema Patria: Comenzaron a pagar bonos por 6.900 y 4.950 bolívares: Estos son sus beneficiarios. El Gobierno de Nicolás Maduro…
Las oficinas Saime disponibles para trámites de ciudadanos extranjeros. El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) tiene a…
Realizan pago de Guerra para jubilados: así debe actualizar su información laboral para recibirlo. El Bono de Guerra para jubilados…
Precio del dólar BCV para hoy 02 de abril. Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa del dólar oficial que…
Inameh pronostica lluvias o chubascos para la tarde y noche sobre estos estados del país. El Instituto Nacional de Meteorología…
Avión de la ONU realiza un aterrizaje de emergencia en Somalia tras un problema técnico. La oficina de apoyo de…
Maduro: Dinero de la recaudación de impuestos va para el ingreso integral indexado de los trabajadores. Nicolás Maduro, anunció este…
El bolívar tiene devaluación de 24% frente al dólar oficial en primer trimestre. Durante el primer trimestre del año, el…