Categorías: Nacionales

VIH, tuberculosis y malaria: ¿qué hacer para conseguir antirretrovirales en Venezuela y no morir en el intento?

Publicado por

Más de 60.000 personas con VIH, tuberculosis y malaria salvaron sus vidas con el ingreso del medicamento antirretroviral TLD en el sistema público sanitario

Para nadie es un secreto lo difícil que es para pacientes con VIH (virus de inmunodeficiencia humana), tuberculosis y malaria conseguir medicamentos antirretrovirales para sus tratamientos en el país. Ante el déficit de suministro de estos hay varios mecanismos para su dotación que no son muy conocidos.

En ese sentido, aquí te orientamos, apoyados en un trabajo de la alianza Crónica Uno–El Carabobeño elaborado por Yandris Saldivia.

Alberto Nieves, director de Acción Ciudadana Contra el Sida (Accsi), afirma que desde 2016 el Estado venezolano no ha comprado medicamentos para controlar la replicación del VIH (antirretrovirales), ni medicinas para infecciones oportunistas asociadas al sida y tampoco reactivos para pruebas diagnósticas, seguimiento y control.

“Actualmente los tratamientos que reciben las personas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en Venezuela provienen de las subvenciones otorgadas por el Fondo Mundial de lucha contra el sida, tuberculosis y malaria, en los años 2019, 2020 y 2021”, informó Nieves.

Es que Venezuela no recibía apoyo antes porque “siempre ha sido considerado como un país de ingresos medio-alto”, y el Fondo Mundial no apoya a países con esas condiciones, a menos que exista algún tipo de excepción. Sin embargo, en diciembre de 2022 Venezuela fue elegida para seguir recibiendo tratamiento hasta 2026.

Gracias a esto, más de 60.000 personas con enfermedades de VIH, tuberculosis y malaria salvaron sus vidas en Venezuela con el ingreso del medicamento antirretroviral TLD en el sistema público sanitario y que existe un aumento significativo de 262 % de la cobertura del tratamiento, refiere Nieves.

¿Dónde y cómo conseguir antirretrovirales para el VIH?

Estas medicinas deben ser entregadas, sin costo alguno, por el Ministerio de Salud de Venezuela, a través de la red pública de las 43 farmacias de medicamentos antirretrovirales ubicadas en los 24 estados, adscritas al Programa Nacional de SIDA,

Algunos de los lugares donde acudir son:

– Hospital Vargas de Caracas.
– Hospital de Niños J. M. de los Ríos.
– Hospital Dr. José Gregorio Hernández IVSS.
– Hospital Magallanes de Catia Dr. José Gregorio Hernández.
– Hospital El Algodonal – Ambulatorio Dr. César Rodríguez.
– Maternidad Concepción Palacios.
– Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo.
– Ambulatorio del Hospital Clínico Universitario de Caracas

Para poder solicitarlos debes cumplir ciertos requisitos y entregar recaudos puntuales:

– Copia de la cédula de identidad.
– Copia del informe médico.
– Copia de la orden firmada por su médico tratante.
– Los pacientes reciben medicamentos cada tres meses con su renovación de consulta y documentos.

Asimismo, Nieves indica que en Venezuela existen laboratorios que cuentan con equipos de alta tecnología, como es el sistema GeneXpert para realizar las pruebas de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) que permiten el diagnóstico o detección de la Carga Viral de VIH y Tuberculosis.

Estas pruebas, que se realizan de forma gratuita a todas las personas que las requieran, pueden realizarlas en:

– Acción Ecuménica, Distrito Capital, cerca de la Asociación de Ciegos. Telf: (0212) 861.1196.
– Acción Solidaria, Urb. Colinas de Bello Monte, Caracas. Citas por el telf: (0212) 952.2009 y 954.9554.
– Proyecto Once Trece, Av. Francisco de Miranda, Urb. Los Palos Grandes. Citas por WhatsApp (0412) 506.9981.

Malaria y tuberculosis

El experto afirma que la tuberculosis es la primera causa de muerte en las personas con VIH que no tiene tratamientos de antirretrovirales, de allí su importancia en detectarla y tratarla a tiempo.

Entre los lugares que brindan tratamientos para la malaria y tuberculosis están:

– Dirección de Salud de la Alcaldía Mayor de Caracas, Av. San Martín.
– Instituto Nacional de Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias, al lado del Hospital El Algodonal.
– Distrito Sanitario Nro. 1, cerca de la iglesia de La Pastora.
– Distrito Sanitario Nro. 2, Catia.
– Coordinación de Epidemiología Regional del Distrito Capital, El Cementerio, Caracas.

Antirretrovirales

Entre los antirretrovirales más distribuidos figuran las tabletas de la terapia triple combinada DLT (dolutegravir + lamivudina + tenofovir).

El Ministerio del Poder Popular para la Salud afirma que está garantiza su distribución de este y otros medicamentos a nivel nacional.

Antirretroviral / Referencial

Con información de alianza Crónica Uno–El Carabobeño


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el agosto 29, 2023 6:58 pm

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Patria inició el pago de un bono por 5.650 bolívares

    Patria inició el pago de un bono por 5.650 bolívares. Este jueves 30 de enero de 2025, el Sistema Patria comenzó a…

    febrero 5, 2025

    Caracas califica a Rubio de ‘obsesionado patético’ con Venezuela, Cuba y Nicaragua

    Caracas reaccionó este martes calificando al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, como un "obsesionado patético", luego de que…

    febrero 5, 2025

    Dólar BCV: Precio de la moneda estadounidense este 5 de febrero

    Dólar BCV: Precio de la moneda estadounidense este 5 de febrero. Para este miércoles 5 de febrero de 2025, el Banco…

    febrero 5, 2025

    ¡Atención! Sistema Patria comenzó a pagar 4.125 bolívares

    Sistema Patria comenzó a pagar bono de 4.125 bolívares. El Gobierno de Maduro anunció este viernes el inicio de la…

    febrero 5, 2025

    Portuguesa: Reportan nuevo caso de intoxicación en liceo, hay siete estudiantes afectados

    Reportan nuevo caso de intoxicación en liceo. Siete estudiantes del Liceo José de La Cruz Paredes en la población de…

    febrero 5, 2025

    La hierba milagrosa: reduce el estrés y combate el insomnio

    La Ashwagandha, una hierba medicinal desconocida pero con grandes beneficios para la salud, se destaca por su capacidad para reducir…

    febrero 5, 2025

    Donald Trump denuncia sobornos en la USAID: «Es muy, muy corrupta»

    Donald Trump denuncia sobornos en la USAID. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se pronunció este martes acerca de…

    febrero 5, 2025

    Funsone atiende a más de 300 personas en jornada de bienestar: ¡Un éxito rotundo!

    La Fundación Social Nueva Esparta, Funsone, a través de su programa social "Estamos para ti", brinda atención semanal a más…

    febrero 5, 2025

    Petro: «La cocaína no es más mala que el whisky»

    Petro: «La cocaína no es más mala que el whisky». El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionó este martes la…

    febrero 5, 2025

    Canadá advierte sobre impacto de aranceles de Trump en la dependencia del petróleo venezolano en EE UU

    La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, se encuentra en Washington con el objetivo de evitar un conflicto…

    febrero 5, 2025

    10 emocionantes carreras en La Rinconada

    Este domingo, el Hipódromo Internacional La Rinconada será escenario de una emocionante jornada de carreras, con una programación de diez…

    febrero 5, 2025

    Petro afirma que Venezuela está neutralizando campamentos del ELN

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció recientemente que las autoridades de Venezuela están desmantelando campamentos pertenecientes al Ejército de…

    febrero 5, 2025

    Alerta: Planta medicinal que puede causar alergias en tu jardín

    La presencia de plantas en el jardín es un placer para muchos, pero es importante conocer aquellas que pueden tener…

    febrero 5, 2025

    Alianza Cevamar-EducationUSA: Impulsando la Educación en EEUU

    El Centro Venezolano Americano de Margarita, Cevamar, en colaboración con EducationUSA, ha llevado a cabo una serie de tres charlas…

    febrero 5, 2025

    Alcaldesa de Doral urge a Trump a encontrar soluciones para venezolanos tras finalización del TPS

    La alcaldesa de la ciudad de Doral, Christi Fraga, ha instado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a buscar…

    febrero 5, 2025