martes 08 de julio del 2025
Notificación
  • Inicio
  • Principales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Diario del Migrante
  • Política – Opinión
  • Variedades
Reporte Confidencial - AlertasReporte Confidencial - Alertas
Font ResizerAa
Buscar
  • Inicio
  • Principales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Diario del Migrante
  • Política – Opinión
  • Variedades
Síguenos
© 2023 – Reporte Confidencial. Todos los derechos reservados – Administrada por: Omninexo

Portada » ¿Quién legitima la violencia? Reflexiones sobre el caso Teillier (PC Chile)

Diario del MigrantePolítica - OpiniónPrincipalesRconfidencial Chile

¿Quién legitima la violencia? Reflexiones sobre el caso Teillier (PC Chile)

Braulio Jatar
Última actualización: agosto 30, 2023 10:26 am
Por Braulio Jatar
Publicado agosto 30, 2023
4 Min Lectura
Compartir
"¿Quién legitima la violencia? Reflexiones sobre el caso Teillier (PC)".
Compartir

¿Quién legitima la violencia? Reflexiones sobre el caso Teillier (PC). El reciente fallecimiento de Guillermo Teillier, dirigente histórico del Partido Comunista de Chile, trae a la memoria uno de los capítulos más controversiales de la historia reciente del país.

Contenido
Su fallecimiento y confesiónDesde la filosofíaLa justicia y la memoria

A menos de dos semanas para la conmemoración de los 50 años del golpe de estado del 11 de septiembre de 1973, las heridas aún parecen abiertas.

Su fallecimiento y confesión

En el duelo nacional decretado por el presidente Boric en honor a Teillier,  destaca “su entrega a Chile y su esfuerzo por construir una sociedad más justa”. Sin embargo, también recuerda su reconocimiento de haber autorizado el operativo llevado a cabo por el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), que atenta contra Augusto Pinochet en 1986, dejando como saldo la muerte de cinco escoltas y once personas heridas.

El asalto, perpetrado en La Cuesta Las Achupallas, es un recordatorio vívido de la violencia que ha marcado a la nación. La comitiva presidencial fue emboscada, resultando en la muerte de los uniformados que acompañaban a Pinochet. Este acto, dentro de la lucha armada contra la dictadura, despierta debates éticos profundos sobre el uso de la violencia en contextos políticos, incluso al enfrentar regímenes injustos.

Desde la filosofía

Desde una perspectiva filosófica, grandes pensadores han reflexionado sobre la justificación de la violencia. Kant afirmaba que las personas nunca deben ser tratadas como medios, sino como fines en sí mismas. Rousseau planteaba que la sociedad corrompía la naturaleza humana, llevándola hacia la violencia institucionalizada.

Históricamente, la justificación selectiva de actos violentos ha perpetuado conflictos en diversas sociedades. Ya sea en la Guerra de los Treinta Años o en la Guerra Civil Española, las divisiones ideológicas y la justificación de la violencia por uno u otro bando ha dejado cicatrices que tardan siglos en sanar. Chile no es la excepción.

El golpe de 1973 y sus consecuencias son testimonio de esto. Tomás de Rementería, del partido socialista, ha resaltado que existe un «derecho a rebelión», refiriéndose al rol de Teillier en la desestabilización del gobierno militar. Sin embargo, ¿dónde trazamos la línea entre la resistencia legítima y el acto terrorista? ¿Es éticamente defendible causar la muerte de inocentes en pos de un bien mayor?

La justicia y la memoria

La memoria histórica y la justicia deben ir de la mano. Para que Chile pueda mirar al futuro sin repetir los errores del pasado, es fundamental no caer en visiones parcializadas que legitiman la violencia dependiendo de quién la ejecute. Como señaló George Santayana: «Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo». Es vital promover el diálogo y la reconciliación, asumiendo las complejidades de un pasado que aún duele.

Hannah Arendt advirtió que la legitimación de la violencia en nombre de «ideales» puede llevar a una justificación de cualquier acción violenta, incluso aquellas que atenten contra la vida y la dignidad humana. Además, esta legitimación puede generar una espiral de violencia que se retroalimenta y se vuelve cada vez más difícil de controlar.

El llamado es a la reflexión profunda y al entendimiento. Solo así, reconociendo y asumiendo todas las formas de violencia, Chile podrá cicatrizar sus heridas y construir un futuro de paz y unidad.

¿Quién legitima la violencia? Reflexiones sobre el caso Teillier (PC Chile)

"¿Quién legitima la violencia? Reflexiones sobre el caso Teillier (PC)".

tags Síguenos en Google News y no te pierdas las mejores noticias

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
Una carta revela que Petro buscó apaciguar la tensión con EEUU: “No tenía la intención de señalar a nadie”
Una carta revela que Petro buscó apaciguar la tensión con EEUU: “No tenía la intención de señalar a nadie”
Hallan los cuerpos de tres venezolanas en Trinidad y Tobago: Investigan posible red de trata
Hallan los cuerpos de tres venezolanas en Trinidad y Tobago: Investigan posible red de trata
Inameh pronostica lluvias en varias regiones del país
Inameh pronostica lluvias en varias regiones del país
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Copiar enlace
Director RC - Braulio Jatar - Periodista
PorBraulio Jatar
Seguir:
Editor/Director Reporte Confidencial l Abogado 18342 l Comunicador SNTP 8248 l Locutor 17210 I Profesor Inteligencias l Escritor l 9 libros

¡No Te Lo Pierdas!

¡Fácil y Rápido! Obtén tu tarjeta de crédito en el BDV +Requisitos
¡Fácil y Rápido! Obtén tu tarjeta de crédito en el BDV +Requisitos
Principales Economía
junio 24, 2023
El depósito de este bono realizado el miércoles 12 de julio
Llegó nuevo bono de la Patria de casi $100, pero no es para todos
Economía
julio 13, 2023
¡Atención! Obtén tu tarjeta de crédito en el BDV: Conoce los requisitos
Banco de Venezuela: conoce los requisitos para solicitar una tarjeta de crédito
Economía
junio 24, 2023
Desde el 1 de agosto de 2023, el Gobierno venezolano ajustó todos los montos de los bonos y programas de protección social, a través del sistema del Carnet de la Patria.
Así puedes reactivar tus transferencias en el Monedero Patria ¿Qué esperas?
Economía Principales
agosto 9, 2023
Es muy común que las personas realicen transferencias de fondos a sus respectivas cuentas afiliadas en el Sistema Patria
Conoce cómo es el procedimiento de transferencia de fondos a familiares en el Sistema Patria
Economía Principales
julio 12, 2023
Se trata del bono Estipendio Somos Venezuela
Inicia la entrega de un nuevo bono para los trabajadores públicos a través del Sistema Patria
Economía Nacionales
julio 19, 2023
Ahora podrán pagar la gasolina subsidiada a través de una transferencia.
Llega Bono del Día del niño, aquí todos los detalles
Economía Principales
julio 18, 2023
Cabe señalar que los salarios no han cambiado desde el 2022, por lo que los montos van desde los 130 hasta los 316 bolívares mensuales.
¡Jefas de casa activas que llegó bono! Estos son los nuevos montos de Hogares de la Patria
Economía Principales
septiembre 5, 2023

Anunciantes

Los números de OnlyFans y la persuasión en redes sociales
Los números de OnlyFans y la persuasión en redes sociales Por Braulio Jatar
Principales Publirreportaje
(VIDEO) El venezolano tiroteado y abandonado en Santiago, Chile + Fotos Fuertes
Internacionales Principales Publirreportaje
VIDEO +Senador Francisco Chahuán (Chile) presenta libro sobre el conflicto palestino-israelí
VIDEO +Senador Francisco Chahuán (Chile) presenta libro sobre el conflicto palestino-israelí
Política y Opinión Principales Publirreportaje
Criptomonedas y gambling en 2025: ¿Seguirán siendo el futuro de los casinos online?
Criptomonedas y gambling en 2025: ¿Seguirán siendo el futuro de los casinos online?
Principales Publirreportaje

También podría gustarte

Hija de González Urrutia denuncia tener 180 días «sin saber sobre la vida» de Rafael Tudares
Política - Opinión

Hija de González Urrutia denuncia tener 180 días «sin saber sobre la vida» de Rafael Tudares

Por Betania Boadas
2 Min Lectura
Miguel Uribe Turbay lidera intención de voto en Colombia a un mes del atentado
Política - OpiniónPolítica y OpiniónPrincipales

Miguel Uribe Turbay lidera intención de voto en Colombia a un mes del atentado

Por Zenaida Mercado Romero
2 Min Lectura
Fallece hombre en Porlamar por presunta sobredosis
PrincipalesRegionales

Fallece hombre en Porlamar por presunta sobredosis

Por Betania Boadas
1 Min Lectura
Margarita: Inundación de aguas residuales en Caribe Suites genera alarma entre los residentes
PrincipalesRegionales

Margarita: Inundación de aguas residuales en Caribe Suites genera alarma entre los residentes

Por Betania Boadas
2 Min Lectura
Detenido el agresor de joven con discapacidad en Los Robles
PrincipalesRegionales

Detenido el agresor de joven con discapacidad en Los Robles

Por Betania Boadas
2 Min Lectura
Jóvenes Artistas
PrincipalesRegionales

Jóvenes Artistas dejan en alto a Nueva Esparta en el V Latin Music Awards

Por Zenaida Mercado Romero
5 Min Lectura
Anterior Siguiente
Logo reporte confidencial - dorado sin bg Logo reporte confidencial - dorado sin bg

Noticias de Venezuela: cronograma de gasolina, Bonos Patria, IVSS, MPPE, sucesos y más. Calendario de pagos del Sistema Patria #DolarToday – Somos la Red Social Informativa Nº1 de Venezuela | Premio Jesús Rosas Marcano | Reportamos la verdad que otros no publican | Periodismo Investigativo Audaz

Nosotros

  • Términos y condiciones
  • Declaración de Privacidad de Reporte Confidencial
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de Cookies de Reporte Confidencial
© 2023 – Reporte Confidencial. Todos los derechos reservados – Administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?