La economía mexicana recibió 35.895 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero entre enero y julio de este año, un aumento interanual del 9,4% con respecto al mismo periodo del año anterior, informó este viernes el Banco de México (Banxico).
Con ello, México superó en más de 3.000 millones de dólares los 32.817 millones de dólares recibidos en los primeros siete meses de 2022.
La remesa promedio individual entre enero y julio pasado fue de 392 dólares, superior en 0,6% a los 389 dólares del mismo periodo de 2022.
El número de operaciones en este mismo lapso creció un 8,8% al pasar a 91,66 millones desde una cifra previa de 84,27 millones, el 99% de ellas transferencias electrónicas.
Tan solo en julio, México captó 5.651 millones de dólares en remesas, un avance interanual de 6,6% y uno mensual de 1,5%.
El aumento de las remesas en 2023 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de la COVID-19, con cerca de 40 meses con incrementos interanuales consecutivos, por lo que suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.
Por otro lado, Banxico informó que desde México se enviaron al exterior remesas por valor de 718 millones de dólares durante los primeros siete meses de 2023, un aumento anual de 11,6%.
En 2022, México recibió un récord de 58.497 millones de dólares, lo que implicó un aumento del 13,4% respecto a 2021 y el noveno incremento anual consecutivo.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de aportes, y a los que califica de “héroes”, al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.
Según el mandatario, al cierre del pasado año, México se convirtió en el segundo país del mundo, solo por detrás de India, en volumen de recepción de remesas.
Las remesas representan cerca del 4 % del producto interno bruto (PIB) de México, según un cálculo del banco BBVA.
Mientras que un informe de la asociación mexicana Signos Vitales señala que unos 4.400 millones de dólares, el 7,6% de las remesas enviadas a México en 2022, podrían proceder del crimen organizado, en una operación que serviría para lavar el dinero obtenido del narcotráfico, algo que López Obrador ha rechazado.
EFE
Esta entrada ha sido publicada el septiembre 1, 2023 3:10 pm
## Marzo: Mes de Oportunidades Financieras para Cada Signo del Zodiaco Marzo es un mes lleno de energía y oportunidades,…
La importancia de la reelección de Morel Rodríguez como gobernador de Nueva Esparta En un animado evento realizado por el…
La decisión del juez Chang se basó en argumentos constitucionales que protegen la libertad de religión y el derecho de…
José Azocar brilla en los juegos de pretemporada con los Mets de Nueva York El venezolano José Azocar está buscando…
Polémica por presunta xenofobia en el Festival de Viña del Mar 2025 El Festival de Viña del Mar, uno de…
## El legado de Walter Mercado sigue vigente: Horóscopo del 25 de febrero El reconocido astrólogo y psíquico Walter Mercado…
El respaldo político a Morel Rodríguez Ávila en Nueva Esparta En un acto político celebrado en el despacho del gobernador…
El veto de Trump a la agencia de noticias Associated Press: ¿Qué ocurrió? Un juez determinó este lunes que el…
Toros de Aragua incorpora a Alani Moore para la Superliga Profesional de Baloncesto El equipo de Toros de Aragua anunció…
Tensión en Viña del Mar durante presentación de George Harris Durante la noche del pasado domingo, se vivieron momentos de…
## Predicciones astrológicas de Mizada Mohamed para hoy martes 25 de febrero Los horóscopos de Mizada Mohamed son una fuente…
Exitosa jornada de venta de cemento a cielo abierto en El Valle del Espíritu Santo El Valle del Espíritu Santo,…
Friedrich Merz: El nuevo líder conservador de Alemania Los partidarios de Friedrich Merz aseguran que es el antídoto que Alemania…
Mark Canha firma contrato con los Cerveceros de Milwaukee El experimentado jardinero Mark Canha ha firmado un contrato de ligas…
El rol crucial de en la estructura web: ¿Qué es y por qué es importante? En el mundo del desarrollo…