El sector bancario no trabajará en todo el país, el lunes 11 de septiembre, según el calendario 2023 establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).
Este día es feriado bancario en el país, por lo que los bancos no prestarán servicio a sus clientes en las ventanillas ni en las agencias.
Durante esta fecha se podrá acceder a todos los servicios que ofrece la banca electrónica y móvil: transferencias, puntos de venta, cajeros automáticos, pago móvil (P2P, P2C y C2P), así como consultas de saldo vía telefónica o por Internet.
Virgen de Coromoto
El 3 de noviembre de 1591, el capitán Juan Fernández de León, fundó la ciudad del Espíritu Santo del Valle de San Juan de Guanaguanare, hoy ciudad de Guanare. La villa fue trasladada al lugar donde se encuentra hoy en el siglo XVII.
La historia de cómo comenzó la devoción a la Virgen de Coromoto se centra en un grupo de indígenas de la región, la tribu de “los Coromotos”.
Esta tribu, con la llegada del hombre blanco, decidió partir del lugar para poder continuar con sus costumbres. Abandonaron sus tierras y se dirigieron al noroeste de la ciudad de Guanare, a un paraje cercano a la ribera del río Tucupido, donde por muchos años, vivieron apartados de la ciudad.
Según relata la tradición, en el año 1651, la Santísima Virgen se le apareció al cacique de los Coromotos y a su familia, les habló en su idioma diciendo: “Salgan del bosque y vayan donde están los blancos para que reciban el agua sobre la cabeza y puedan entrar en el cielo”.
El cacique, impresionado por el suceso y queriendo cumplir con los deseos de la Señora, comunicó las noticias de la aparición al español Juan Sánchez, quien pasaba por ese lugar porque estaba de viaje.
Ambos se pusieron de acuerdo y los indígenas fueron a vivir en un sector de tierra formado por el ángulo de la confluencia de los ríos Tucupido y Guanaguanare.
El español informó a las autoridades de la Villa lo que había ocurrido y ellas dispusieron que los indígenas se quedasen en ese lugar, y nombraron a Juan Sánchez como su encomendero. Allí vivieron por un tiempo para ser instruidos en la religión cristiana. Pero el cacique no logró adaptarse a su nueva forma de vida y decidió volver al bosque, junto a su familia.
Antes de que se marchara el cacique, un suceso marcaría el comienzo de la devoción a la Santísima Virgen de Coromoto. El 8 de septiembre de 1652, la Virgen nuevamente se le apareció al indígena, rodeada de un aura luminosa. El cacique le dijo: “¿Hasta cuándo me quieres perseguir, ya no he de hacer lo que me mandas”. La Señora avanzó suavemente hacia él, el cacique trató de echarla de su choza y extendió su mano como para atraparla, ella en ese momento desapareció, en el puño cerrado del indígena quedó una pequeña estampa con la imagen de la Virgen.
Después de ocurrir la aparición, el cacique partió al bosque, y la tradición dice que antes de morir se convirtió al cristianismo.
Al enterarse de lo ocurrido, Juan Sánchez mandó que fuera recogida la imagen, la cual colocó en su casa. Allí la Virgen era venerada por todos los pobladores de la región de Guanare. En el año 1654, por orden del vicario Diego de Lozano, la imagen fue llevada al templo de la ciudad de Guanare.
El 1º de mayo de 1942 fue declarada Patrona de Venezuela por el Episcopado Nacional de ese país. El 7 de octubre de 1944, el papa Pío XXII, la declaró “Celeste y Principal Patrona de toda la República de Venezuela”, su coronación canónica se celebró en 1952. El Santuario Nacional a la Virgen de Coromoto fue declarado Basílica por el papa Pío XII el 24 de mayo de 1949.
Los venezolanos celebran a su patrona el 2 de febrero (Fiesta de la Presentación del Señor), el 8 de septiembre (Natividad de la Virgen María) y el 11 de septiembre (día central de la celebración).
Fuente: ewtn.com
Esta entrada ha sido publicada el septiembre 6, 2023 7:59 am
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ofreció nuevos detalles sobre el caso de la muerte del rapero venezolano…
Los Tigres de Aragua lograron una emocionante victoria en casa en un encuentro que se definió en el último inning.…
Ileana Márquez Pedroza, finalista del Concurso By Osmel, recibió elogios por parte de Osmel Sousa, reconocido especialista en belleza, quien…
El Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph E. Gonsalves, ha enviado una carta a los Presidentes de…
El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, anunció el sábado que los presidentes de Venezuela y…
El reconocido artista puertorriqueño, Ricky Martin, puede respirar tranquilo luego de que el Departamento de Justicia local informara que no…
La selección Sub-23 de Venezuela se prepara para su último encuentro amistoso antes del Preolímpico, que comenzará el 20 de…
Presidentes y jefes de Estado llegan a Argentina para asistir a la investidura de Javier Milei Desde el viernes 8…
Diveana y Nelson Arrieta se unirán el próximo 15 de diciembre para ofrecer una inolvidable "Christmas Party" en el Hotel…
La Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) estima que 4 millones de migrantes y…
El doctor en ciencia política, Ángel Álvarez, ha analizado el mecanismo para la revisión de las inhabilitaciones que fue acordado…
El próximo domingo será un día especial para la democracia en Argentina. Por un lado, se conmemorarán los 40 años…
Los gobiernos de Venezuela y Guyana sostendrán una importante reunión en los próximos días para abordar las tensiones derivadas de…
Miguel Socolovich, reconocido lanzador de los Leones del Caracas, se prepara para asumir una nueva faceta en su carrera después…
Primera QUINCENA MPPE Diciembre 2023: ¡COBRA HOY el NUEVO DEPÓSITO! Revisa AQUÍ todo lo que se sabe sobre este pago.