Con las nuevas aportaciones, se ha podido reconstruir que en Roma la Iglesia dio cobijo a 4.300 personas
Encuentran en Roma listas de judíos perseguidos por los nazis. En los archivos del Pontificio Instituto Bíblico de Roma se ha encontrado documentación inédita que enumera las personas, unas 4.300, y en su mayoría judíos, escondidas para escapar de las persecuciones nazifascistas en Roma gracias al refugio que se les ofreció en los conventos e Iglesias de la capital italiana entre 1943 y 1944.
La lista de las congregaciones religiosas, 100 congregaciones femeninas y 55 masculinas, que escondieron a las personas perseguidas, junto con el número respectivo de personas acogidas por ellas, ya había sido publicada por el historiador Renzo De Felice en 1961, pero la documentación completa se dio por perdida.
Con las nuevas aportaciones, se ha podido reconstruir que en Roma la Iglesia dio cobijo a 4.300 personas, de las cuales 3.600 están identificadas por su nombre y tras la comparación con los documentos conservados en los archivos de la Comunidad Judía de Roma, alrededor de 3.200 eran judíos, informó hoy en un comunicado el Pontificio Instituto Bíblico de Roma.
Mick Jagger vende por $3,2 millones su mansión en Florida
«De estos últimos sabemos dónde estaban escondidos y, en determinadas circunstancias, sus lugares de residencia antes de la persecución. La documentación aumenta así significativamente la información sobre la historia del rescate de los judíos en el contexto de los institutos religiosos de Roma», se lee en una nota conjunta del Pontificio Instituto Bíblico, la Comunidad Judía de Roma y Yad Vashem.
Roma estuvo ocupada por los nazis durante nueve meses, desde el 10 de septiembre de 1943 hasta que las fuerzas aliadas liberaron la ciudad el 4 de junio de 1944. Durante ese tiempo, la persecución de los judíos provocó, entre otras cosas, la deportación y el asesinato de casi 2.000 judíos romanos, incluidos cientos de niños y adolescentes, de una comunidad de aproximadamente 10.000 a 15.000 personas.
Esta entrada ha sido publicada el septiembre 7, 2023 2:27 pm
Apoyo comunitario: Morel Rodríguez entrega cestas alimentarias en Catalán El compromiso social y la cercanía con las comunidades han sido…
El endurecimiento de las regulaciones migratorias en Estados Unidos y las decisiones de los migrantes En Estados Unidos, las regulaciones…
El caso Mourinho: polémica en Turquía José Mourinho, reconocido entrenador portugués, ha vuelto a ser el centro de la polémica…
Director del Festival de Viña del Mar confirmó que hubo xenofobia durante show de George Harris. Director del Festival de…
La controvertida designación de Armando Benedetti como ministro del Interior en Colombia El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha generado…
Solicita el pasaporte del Saime habilitado y recíbelo en menos de 48 horas El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y…
El , también conocido como "división" en español, es un elemento fundamental en el desarrollo web. Se trata de un…
Ronald Ojeda: Chile llevará ante la CPI investigación sobre el asesinato del exmilitar venezolano El gobierno de Chile decide acudir…
El Partido Copei decide no participar en las elecciones del 25 de mayo En un comunicado reciente, el partido Copei,…
El "Monstruo" de Viña del Mar: un público exigente y sin contemplaciones El Festival de Viña del Mar, uno de…
## Alternativa natural para cubrir las canas sin químicos agresivos Las canas son un fenómeno natural que llega a la…
Obispo Fernando Castro pide orar por la salud del Papa. Únete a la petición y conoce más sobre el llamado…
Revitalización turismo Margarita inversión Qatar: Venezuela busca impulsar el turismo con capital qatarí. Detalles de los planes y beneficios. Revitalización…
Macron y Trump abogan por la paz sin rendición en Ucrania El presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto a su…
Las Bolsas CLAP son un pilar fundamental en la lucha contra la crisis alimentaria que enfrentan muchas familias en Venezuela.…