Reporte ConfidencialReporte ConfidencialReporte Confidencial
Notificación Mostrar más
Aa
  • Inicio
  • Principales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Regionales
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Diario del Migrante
  • Política – Opinión
Reporte ConfidencialReporte Confidencial
Aa
Buscar
  • Inicio
  • Principales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Regionales
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Diario del Migrante
  • Política – Opinión
Síguenos
© 2023 – Reporte Confidencial. Todos los derechos reservados – Administrada por: Omninexo
Portada » Taxistas caraqueños se resisten a afiliarse a aplicaciones populares, prefieren la independencia
Nacionales

Taxistas caraqueños se resisten a afiliarse a aplicaciones populares, prefieren la independencia

Reporte Confidencial
Última actualización: 2023/09/08 at 6:30 PM
Por Reporte Confidencial 7 Min Lectura
Compartir
Compartir

Testimonios de taxistas de la capital son deprimentes, obligados a trabajar más horas por menos, ante lo que consideran una competencia “desleal”. Sin embargo, los clientes siempre tienen la razón, y prefieren a otros

Los tiempos cambian y hay que adaptarse a ello, pero algunos se oponen y hasta prefieren morir. Esto aplica a los taxistas de líneas tradicionales en Venezuela, quienes no quieren sumarse a populares aplicaciones como Yummy Rides o Ridery, a pesar de que esa decisión afecta sus bolsillos.

En este sentido, la Voz de América (VOA) salió a la calle y recogió interesantes testimonios.

Señala que desde hace aproximadamente 10 años el venezolano Ángel Ortiz ofrece sus servicios como taxista en la línea del Centro Comercial Sambil, ubicado en el este de la ciudad de Caracas, y, aunque al inicio las ganancias que obtenía eran altas, factores como el aumento de la gasolina y la creación de aplicaciones dedicadas a traslados han afectado sus operaciones.

Afirma que actualmente el trabajo en esta zona es lento, pues hace 10 años en la línea había unos 400 taxis operativos que trabajan en diferentes horarios, hoy solo hay 10.

Ortiz trabaja de 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde y solo logra concretar entre cuatro y cinco servicios. “Yo uso el dinero que gano para hacer mercado, y bueno, al carro hay que guardarle dinero para su mantenimiento”, confesó a la VOA.

Su caso se repite entre los taxistas de líneas tradicionales en Venezuela, para quienes el auge de aplicaciones (como Yummy Rides o Ridery) -que aparecieron en medio de la pandemia de la COVID 19- han tenido un impacto negativo para sus bolsillos.

Pese a ello, estos trabajadores se niegan a migrar a las plataformas y optan por seguir trabajando por su cuenta.

“Lo de las aplicaciones ha sido fuerte para nosotros porque es una competencia muy desleal. Sabes lo que es hacer un servicio por 1,90 dólares y los que se llenan de dinero son ellos, los dueños, y no los taxistas que siguen pobres”, declaró Ortiz.

El taxista de 75 años se refiere a los bajos costos de estas aplicaciones, atractivo por el cual son mucho más usadas por la población venezolana.

En las plataformas de traslados el servicio para una trayectoria corta puede tener un costo de 1,80 dólares e incluso menos si el transporte que se elige es una motocicleta, mientras que para distancias largas el precio puede ser de entre 8 o 10 dólares.

Otra de las características por las que son más utilizadas tiene que ver con los tipos de pago que aceptan, ya que el usuario puede cancelar por pago móvil (trasferencia bancaria que solo requiere del número telefónico del destinatario), en dólares en efectivo, por transferencias de Zelle e incluso por criptomonedas gracias a la plataforma Binance.

Lea también: Estudiantes y familiares de John Álvarez exigen su liberación, temen por su salud (VIDEOS)

Ni una carrera

Al otro lado de la ciudad capital, en el sector El Paraíso, el taxista Iván Romero también inicia muy temprano sus jornadas de trabajo para lograr entre tres y cuatro carreras, lo que se traduce a 15 o 20 dólares, mucho menos de lo que hacía hace 10 años, cuando afirma podía trabajar solo medio día gracias a las ganancias que obtenía.

“Ya no tengo carreras como antes. Hace años me podía ir al mediodía a mi casa, pero ahora hay que trabajar todo el día. La idea es llegar temprano para que te rinda y así en un día puedas hacer tres o cuatro carreras. Sin embargo, hay días en los que no sale ni una carrera”, dijo Romero.

Alexis Blanco, quien pertenece a la línea de taxis de Fuente Plaza, ha optado por ajustar sus tarifas, siempre y cuando la distancia no sea larga, y también trata de concretar clientes fijos, para así poder generar ingresos.

Recalca que para ellos es difícil ajustar tarifas por el costo de la gasolina. En el país desde 2020 rige un nuevo mecanismo para adquirir el combustible. Hay dos opciones: gasolina premium o subsidiada.

Pese a esta situación, Alexis Blanco se niega a sumarse a aplicaciones de traslados, ya que afirma que el trabajo es extenuante y el carro “paga esas consecuencias”.

“A mí no me gustan esas aplicaciones porque el carro hay que cuidarlo, y en esas aplicaciones se trabaja mucho, así que se rueda todo el día. Ellos cobran muy poquito por las carreras, y claro, eso nos ha afectado a nosotros”, agrega.

En ese punto coincide Iván Romero, quien trabaja en la misma línea de taxis desde hace unos ocho meses y afirma que las aplicaciones no son rentables, pues si bien se gana más dinero, todo se va en el mantenimiento del carro y compra de gasolina.

Al igual que su compañero, Romero también ha ajustado sus tarifas, la mínima está entre 2 y 3 dólares, además también cuenta con clientes fijos,

”Esta es mi única entrada, todos los que estamos acá trabajamos solo como taxistas, aquí alcanza para medio comer y bueno lo que alcanza para el mantenimiento, hay compañeros que se lo hacen directamente, otros prefieren ir ahorrando de a poco”, dice.

En la línea El Pinar está Tony Pérez, quien tiene aproximadamente un año trabajando como taxista en esa zona. Pérez afirma que tiene días buenos y otros malos, pero con lo que gane puede costear apenas los alimentos y pagar deudas.

Pese a esa situación, también se niega a unirse a las aplicaciones de traslados por varias razones. “En esas apps te piden carros más modernos y no voy a invertir en un carro más nuevo para que me paguen por una carrera 2 dólares”, remata.

Con información de VOA

tags Síguenos en Google News y no te pierdas las mejores noticias

También podría gustarte

Conoce los nuevos precios del Metro de Caracas

Venezuela promueve ante la ONU una alianza para evadir sanciones

La selección femenina de La Vinotinto gana 1-0 contra Uruguay en un partido amistoso.

La economía experimenta un crecimiento sostenido.

La Asamblea Nacional recibe una visita institucional de autoridades del CNE (+Video)

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Copiar enlace
Por Reporte Confidencial
Seguir:
Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Anunciantes

Ayudemos a “Charito” GoFundme
Publirreportaje
Opciones de Visa en Chile: Un Vistazo Detallado
Diario del Migrante Publirreportaje
5 consejos para extender estadía en Chile como turista
Diario del Migrante Principales Publirreportaje
La especialista en derecho de inmigración, Alexandra Rivas, ha dado a conocer detalles esenciales sobre el proceso de solicitud de asilo en España, poniendo énfasis en los casos de ciudadanos venezolanos. De acuerdo con Rivas:
Abogada Alexandra Rivas ofrece claves solicitud de asilo en España para venezolanos
Diario del Migrante Principales Publirreportaje
"Un Ambiente Bilingüe que Nutre a los Líderes del Futuro"
#Educación Colegio Pablo Romero Millán: Forjando Líderes Bilingües en el municipio turístico de Isla de Margarita
Publirreportaje
Omninexo: Tu aliado en el éxito empresarial con su sistema administrativo y desarrollo de software en Venezuela
Publirreportaje
Isla Margarita: Colegio Pablo Romero Millán “At our school, your children will create unforgettable experiences”
Publirreportaje
El Remo es un restaurante ubicado en la Isla de Margarita, Venezuela.
El Remo Restaurante el mejor de Margarita…Todos los días
Gastronomía Publirreportaje

¡No Te Lo Pierdas!

Últimas noticias pago MPPE HOY #19Sep 2023 +Nuevos Montos
Últimas noticias pago MPPE HOY #19Sep 2023 +Nuevos Montos
Economía Principales
¡Margarita! Niño es encontrado tras haber huido por maltratos
¡Margarita! Niño es encontrado tras haber huido por maltratos
Principales Regionales
Margariteños: Sin agua y electricidad, luchan por sobrevivir
Margariteños: Sin agua y electricidad, luchan por sobrevivir
Principales Regionales
Atroz accidente de tránsito deja 4 muertos y más de 20 heridos en Carabobo
Nacionales Principales

También podría gustarte

NacionalesPrincipales

Conoce los nuevos precios del Metro de Caracas

Por Reporte Confidencial 2 Min Lectura
NacionalesPrincipales

Venezuela promueve ante la ONU una alianza para evadir sanciones

Por Reporte Confidencial 1 Min Lectura
NacionalesPrincipales

La selección femenina de La Vinotinto gana 1-0 contra Uruguay en un partido amistoso.

Por Reporte Confidencial 3 Min Lectura
NacionalesPrincipales

La economía experimenta un crecimiento sostenido.

Por Reporte Confidencial 5 Min Lectura

La Asamblea Nacional recibe una visita institucional de autoridades del CNE (+Video)

Por Reporte Confidencial 2 Min Lectura
NacionalesPrincipales

Maduro firma la Ley de Fomento de Exportaciones No Petroleras

Por Reporte Confidencial 3 Min Lectura
Anterior Siguiente
Logo reporte confidencial - dorado sin bg Logo reporte confidencial - dorado sin bg

Somos la Red Social Informativa Nº1 de Venezuela | Premio Jesús Rosas Marcano | Reportamos la verdad que otros no publican | Periodismo Investigativo Audaz

Nosotros

  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Términos y condiciones
© 2023 – Reporte Confidencial. Todos los derechos reservados – Administrada por: Omninexo
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?