Reporte ConfidencialReporte ConfidencialReporte Confidencial
Notificación Mostrar más
Aa
  • Inicio
  • Principales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Regionales
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Diario del Migrante
  • Política – Opinión
Reporte ConfidencialReporte Confidencial
Aa
Buscar
  • Inicio
  • Principales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Regionales
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Diario del Migrante
  • Política – Opinión
Síguenos
© 2023 – Reporte Confidencial. Todos los derechos reservados – Administrada por: Omninexo
Portada » Ubuntu: La agrupación de danza que desdibuja las limitaciones en Venezuela
Entretenimiento

Ubuntu: La agrupación de danza que desdibuja las limitaciones en Venezuela

Betania Boadas
Última actualización: 2023/09/08 at 12:44 PM
Por Betania Boadas 6 Min Lectura
Compartir
Compartir

Sobre su silla de ruedas, Iraly interpreta con destreza una danza contemporánea junto a Antonella, que completa la coreografía erguida sobre sus propias piernas, en una simbiosis artística que busca dejar huella en Venezuela, donde ambas forman parte de un grupo de baile de personas con discapacidad o, como ellas prefieren llamarlo, de habilidades mixtas.

Bajo el nombre de Ubuntu, este elenco estable del teatro caraqueño Teresa Carreño reúne a bailarines con distintas habilidades y limitaciones físicas, pero, ya en el escenario, desdibujan esas diferencias y se fusionan al ritmo de la música, con tanto histrionismo como pericia.

La agrupación, creada en 2018, busca llegar a más venezolanos, una ambición doble, pues pretenden sumar espectadores en las funciones que presentan dentro y fuera del teatro, así como reclutar nuevos bailarines con su taller montaje anual, abierto para personas con condiciones o sin ellas, decididos a explorar esta forma de hacer arte con inclusión.

Venciendo la discriminación

Quienes, como Iraly Yánez, viven con una discapacidad, enfrentan numerosos obstáculos debido a la falta de una infraestructura que les permita movilizarse, por lo que el solo hecho de salir de casa es un desafío: sin rampas, transporte adaptado, o espacios para el tránsito de personas con limitaciones de cualquier tipo.

Pero la bailarina de 38 años no se amilana. Varias veces por semana recorre unos 40 kilómetros para llegar al salón de ensayos o a alguna presentación, pues, si alguien la tomara de ejemplo, quiere «que las personas se den cuenta de que hay una vida y de que hay mucho por hacer».

«No es la persona con la condición lo que está siendo discapacitante, lo que te está resaltando tu limitación es la infraestructura», dice a EFE Yánez, que se mueve en una silla de ruedas desde 2012, cuando sufrió un accidente que la mantuvo fuera de los escenarios durante un lustro.

Sin embargo, su madera de bailarina, ensayada desde temprana edad, terminó llevándola de vuelta a la danza en 2018, cuando entró como miembro fundadora a Ubuntu y vio que «todo no era tan terrorífico como creía».

Compartiendo el arte

Antonella Mijares comenzó su ciclo en Ubuntu en 2021, cuando conoció la agrupación a través de un documental que la atrapó, al punto de considerarse «la fan número uno». Esa admiración la plasmó como espectadora, en una función en la que rió y lloró sin dejar de aplaudir, hasta que en 2022 fue invitada a preparar una obra para el elenco.

 La intérprete de 32 años ha expresado su conexión con el arte en infinidad de ocasiones, pero, reconoce a EFE, su llegada a Ubuntu le ha permitido conocer otras formas «sabrosas» de adentrarse en la danza, mientras que su lado justiciero se ha repotenciado, al darse cuenta de la discriminación que sufren sus compañeros de baile en la cotidianeidad.

«Esa persona te echa el cuento de que (…) de repente se quedó trancada la puerta del edificio y nadie le abría, de que no podía bajar el murito de la acera y nadie pasaba por ahí o la gente se iba por el otro lado para no ayudar», relata.

Ella e Iraly presentaron recientemente una obra llamada sororidad, en la que ambas se sostienen y se apoyan mientras dibujan formas con sus cuerpos sobre un suelo lleno de rosas y espinas.

De la experiencia, remarca que, «más allá del elemento de la silla de rueda, de la discapacidad, ella (Iraly) como artista, ser humano, bailarina, creadora (…) también se permite absorber del otro acompañante».

Enseñando la inclusión

Como el maestro con su batuta, el coreógrafo Alexander Madriz dirige este proyecto que fundó en 2018, tras 20 años ligado a la danza de habilidades mixtas, un campo al que llegó dando piruetas en su juventud para hacer una suplencia de un solo día en una función de un grupo de baile en el que participaban personas con discapacidad.

Ese «único día» ha durado más de 30 años de carrera, tiempo en el que entendió y puso en práctica que en un salón de ensayos se aprovecha el talento de cada uno «para desarrollarlo durante los procesos creativos», teniendo presente que es necesario «impulsar» a los bailarines y «ceder» ante sus limitaciones.

Madriz, que lamenta que en «Venezuela no hay los espacios adecuados» para grupos como el suyo, está convencido de que es «importante crear conciencia (…) para que todas estas agrupaciones puedan funcionar», como un primer paso hacia el objetivo de que todos los ciudadanos puedan «tener las mismas oportunidades».

«Creo que estamos dejando este granito de construir estos espacios para futuras generaciones», principalmente con espectáculos en los que «las sillas de ruedas y las muletas o los bastones desaparecen de la escena» para resaltar a los artistas, concluye. EFE

tags Síguenos en Google News y no te pierdas las mejores noticias

También podría gustarte

Aseguran que Alejandro Fernández está viejo

Remigio Ceballos anuncia detención de cuatro funcionarios por caso Tocorón

Shakira le pagó un millonada a Lili Melgar por salir en su video

Las exigencias que pidió Ariana Grande en su divorcio

¿Qué le pasa a Cristian Castro? El cantante realizó una fuerte confesión sobre Verónica Castro

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Copiar enlace
Por Betania Boadas
Estudiante de Relaciones Industriales Redactora y Jefa de Contenido de Reporte Confidencial Cursos Realizados Taller de Auditoria Interna Informática Posicionamiento SEO 2021- 2022 WordPress

Anunciantes

Ayudemos a “Charito” GoFundme
Publirreportaje
Opciones de Visa en Chile: Un Vistazo Detallado
Diario del Migrante Publirreportaje
5 consejos para extender estadía en Chile como turista
Diario del Migrante Principales Publirreportaje
La especialista en derecho de inmigración, Alexandra Rivas, ha dado a conocer detalles esenciales sobre el proceso de solicitud de asilo en España, poniendo énfasis en los casos de ciudadanos venezolanos. De acuerdo con Rivas:
Abogada Alexandra Rivas ofrece claves solicitud de asilo en España para venezolanos
Diario del Migrante Principales Publirreportaje
"Un Ambiente Bilingüe que Nutre a los Líderes del Futuro"
#Educación Colegio Pablo Romero Millán: Forjando Líderes Bilingües en el municipio turístico de Isla de Margarita
Publirreportaje
Omninexo: Tu aliado en el éxito empresarial con su sistema administrativo y desarrollo de software en Venezuela
Publirreportaje
Isla Margarita: Colegio Pablo Romero Millán “At our school, your children will create unforgettable experiences”
Publirreportaje
El Remo es un restaurante ubicado en la Isla de Margarita, Venezuela.
El Remo Restaurante el mejor de Margarita…Todos los días
Gastronomía Publirreportaje

¡No Te Lo Pierdas!

Últimas noticias pago MPPE HOY #19Sep 2023 +Nuevos Montos
Últimas noticias pago MPPE HOY #19Sep 2023 +Nuevos Montos
Economía Principales
¡Margarita! Niño es encontrado tras haber huido por maltratos
¡Margarita! Niño es encontrado tras haber huido por maltratos
Principales Regionales
Margariteños: Sin agua y electricidad, luchan por sobrevivir
Margariteños: Sin agua y electricidad, luchan por sobrevivir
Principales Regionales
Lo que se encuentra dentro de Tocorón, la prisión venezolana donde se está llevando a cabo un importante despliegue policial.
Principales Sucesos

También podría gustarte

Entretenimiento

Aseguran que Alejandro Fernández está viejo

Por Reporte Confidencial 2 Min Lectura
Entretenimiento

Remigio Ceballos anuncia detención de cuatro funcionarios por caso Tocorón

Por Reporte Confidencial 2 Min Lectura
Entretenimiento

Shakira le pagó un millonada a Lili Melgar por salir en su video

Por Reporte Confidencial 2 Min Lectura
Entretenimiento

Las exigencias que pidió Ariana Grande en su divorcio

Por Reporte Confidencial 2 Min Lectura
Entretenimiento

¿Qué le pasa a Cristian Castro? El cantante realizó una fuerte confesión sobre Verónica Castro

Por Reporte Confidencial 3 Min Lectura
Entretenimiento

¿Luis Miguel paga o no paga la manutención de sus hijos?

Por Reporte Confidencial 2 Min Lectura
Anterior Siguiente
Logo reporte confidencial - dorado sin bg Logo reporte confidencial - dorado sin bg

Somos la Red Social Informativa Nº1 de Venezuela | Premio Jesús Rosas Marcano | Reportamos la verdad que otros no publican | Periodismo Investigativo Audaz

Nosotros

  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Términos y condiciones
© 2023 – Reporte Confidencial. Todos los derechos reservados – Administrada por: Omninexo
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?