El G20 adoptó un comunicado consensuado sobre los desafíos que enfrenta el bloque, anunció este sábado el primer ministro indio, Narendra Modi, durante una cumbre, lo cual indica que los negociadores han resuelto las profundas diferencias sobre la redacción relacionada con la guerra en Ucrania.
A continuación, se presentan extractos de la declaración.
Ucrania
– En cuanto a la guerra en Ucrania, todos los Estados deben actuar de manera coherente con los propósitos y principios de la Carta de la ONU en su totalidad.
– Respecto a la guerra en Ucrania, todos los estados deben abstenerse de amenazar o usar la fuerza para buscar la adquisición territorial en contra de la integridad territorial y la soberanía o independencia política de cualquier estado.
– Sobre la guerra en Ucrania, el uso o la amenaza de uso de armas nucleares es inadmisible.
– En relación con la crisis de Ucrania, “hubo diferentes puntos de vista y evaluaciones de la situación”.
– La resolución pacífica de los conflictos y los esfuerzos para hacer frente a las crisis, así como la diplomacia y el diálogo, son fundamentales.
– “La época actual no debe ser la de la guerra”.
Seguridad alimentaria y energética
– Se hace un llamado a Rusia y Ucrania para garantizar la entrega inmediata y sin obstáculos de grano, alimentos y fertilizantes/insumos procedentes de Rusia y Ucrania.
– Se subraya la importancia de mantener la seguridad alimentaria y energética, y se hace un llamado al cese de la destrucción militar u otros ataques contra las infraestructuras pertinentes.
– Se mantiene el potencial de altos niveles de volatilidad en los mercados alimentarios y energéticos.
Economías y mercados financieros
– “Protegerá a los vulnerables, mediante la promoción de un crecimiento equitativo y la mejora de la estabilidad macroeconómica y financiera”.
– Se reafirma el compromiso de tipo de cambio de abril de 2021 contraído por nuestros ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales.
– Se respaldan las recomendaciones de alto nivel de la Junta de Estabilidad Financiera para la regulación, supervisión y vigilancia de los criptoactivos, actividades.
– Nuestros ministros de Economía y los gobernadores de los bancos centrales debatirán sobre la hoja de ruta de las criptomonedas en su reunión de octubre.
– Renovamos nuestro compromiso de garantizar la igualdad de condiciones y la competencia leal, desalentando el proteccionismo y las prácticas que distorsionan el mercado.
Cambio climático
– Es necesario acelerar los esfuerzos para reducir progresivamente la energía, en consonancia con las circunstancias nacionales.
– Trabajaremos para facilitar una financiación de bajo costo a los países en desarrollo para apoyar su transición hacia un bajo nivel de emisiones de carbono.
– Proseguiremos y fomentaremos los esfuerzos para triplicar la capacidad de energía renovable en todo el mundo a través de los objetivos y políticas existentes, en consonancia con las circunstancias nacionales, para 2030.
– Reiteramos nuestro compromiso de tomar medidas para aumentar la financiación sostenible.
– Reconocemos la necesidad de aumentar las inversiones mundiales para cumplir nuestros objetivos climáticos del Acuerdo de París.
– Tomamos nota de la necesidad de 5,8 billones a 5,9 billones de dólares en el período anterior a 2030 para los países en desarrollo, en particular para sus necesidades de aplicación de sus objetivos de emisión.
Reuters