El Relator Especial de la ONU sobre la pobreza extrema y los derechos humanos, Olivier De Schutter, señaló que la pobreza es una de las causas fundamentales del aumento de la violencia en Ecuador, un «círculo vicioso» que puede romperse con mayor inversión en la población y mejores perspectivas para los jóvenes.
Así lo afirmó al finalizar una visita de dos semanas a Ecuador, donde se reunió con el presidente, Guillermo Lasso, con ministros, representantes de organizaciones civiles, indígenas y afroecuatorianas, entre otros.
«La alarma por el reciente aumento del crimen y la violencia en Ecuador, incluido el atroz asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, no debería distraernos de las causas profundas de esta inseguridad», dijo este viernes en una rueda de prensa.
Y señaló que la «falta de oportunidades laborales y la mala educación han hecho que los jóvenes sean fácilmente reclutados por las bandas criminales».
A su vez, destacó: «estas pandillas están alimentando la pobreza al extorsionar a las pequeñas empresas, apoderarse de las escuelas e interrumpir la educación de niños y niñas y generar tal miedo y desesperación, que un número creciente de ecuatorianos simplemente están abandonando el país. Este círculo vicioso solo podrá romperse si el país invierte más en su gente».
También reconoció una serie de logros recientes: una reducción significativa de la desnutrición infantil, el aumento del salario mínimo y la ampliación del presupuesto de protección social de 500 millones de dólares en 2020 a 1.200 millones de dólares en 2023.
Sin embargo, destacó problemas actuales que mantienen a la gente en pobreza, entre los que mencionó una baja calidad en la educación y problemas en la protección social.
Además, expresó su alarma por la brecha urbano-rural en Ecuador, donde mientras que el 38% de la población vive en pobreza multidimensional a escala nacional, la tasa es del 70% en las zonas rurales, en comparación con el 23% en las zonas urbanas.
También apuntó que le resulta «revelador» que las tasas de pobreza sean más altas en las provincias de mayor población indígenas.
Subsidios a combustibles
El representante de la ONU instó al próximo gobierno de Ecuador, que será elegido en octubre, a continuar mejorando la progresividad del sistema tributario y redirigir los presupuestos actualmente reservados para subsidios a combustibles a satisfacer las necesidades de comunidades rurales, indígenas y afrodescendientes.
«Los subsidios al combustible son una línea de vida para muchas comunidades pobres, en particular las que viven en zonas remotas», señaló, antes de apuntar que «sin embargo, los 4.500 millones de dólares destinados a estos subsidios en 2022 se habrían gastado mejor en financiar escuelas y atención médica para las comunidades más pobres, y en incrementar la protección social».
Consideró que ese cambio debe ser gradual, ofreciendo en primer lugar, un mayor apoyo a las comunidades.
De Schutter se reunió con Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), quien lideró en 2019 unas manifestaciones, que se tornaron violentas, contra el alto costo de la vida y contra la intención del Gobierno de eliminar los subsidios de los combustibles de mayor consumo.
«Estoy al tanto de la alta sensibilidad que está relacionada a este tema», dijo De Schutter a EFE al apuntar que la conversación con Iza «fue extremadamente constructiva».
Calificó a Iza como un «hombre de diálogo, que comprende completamente las necesidades de las comunidades indígenas».
EFE
Esta entrada ha sido publicada el septiembre 10, 2023 11:20 am
Mark Canha firma contrato con los Cerveceros de Milwaukee El experimentado jardinero Mark Canha ha firmado un contrato de ligas…
El rol crucial de en la estructura web: ¿Qué es y por qué es importante? En el mundo del desarrollo…
Roberta Flack: La leyenda de la música que conquistó corazones La música siempre ha sido un reflejo de nuestras emociones…
Eugenio Suárez brilla en la pretemporada de los Cascabeles de Arizona Eugenio Suárez se convirtió en el héroe ofensivo de…
Preocupación de líderes mundiales por la situación en Venezuela El encuentro entre el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y…
La Cruz Roja Venezolana brinda atención a niños migrantes repatriados La Cruz Roja Venezolana ha estado desplegando sus voluntarios para…
El elemento es uno de los más utilizados en HTML y es fundamental para la estructura y organización de una…
Los Premios del Sindicato de Actores 2025: Un vistazo a los ganadores Con la conclusión de los premios Screen Actors…
## Descubre una poderosa hierba medicinal que podría ayudar a reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares y prevenir el Alzheimer…
Enfrentamientos en Arauca: Crisis humanitaria en Colombia La situación en el departamento colombiano de Arauca se ha vuelto cada vez…
El Clásico del fútbol venezolano: Caracas FC vs Deportivo Táchira El Caracas FC volvió a enfrentarse al Deportivo Táchira en…
La victoria de Friedrich Merz y la formación de un Gobierno de coalición en Alemania El pasado domingo, Friedrich Merz…
La advertencia de Diosdado Cabello a los militantes del PSUV El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),…
La influencia de los horóscopos en nuestras vidas En el mundo actual, la astrología ha ganado popularidad como una herramienta…
## Licuado natural para mejorar la digestión y reducir los niveles de azúcar en la sangre Si estás buscando una…