A menos de una semana de cumplirse el primer aniversario de la muerte de Jina Mahsa Amini, su familia se dirigió al público iraní a través de Instagram el 8 de septiembre para anunciar que realizarán un duelo en su tumba el 16 de septiembre. La familia desea celebrar un servicio funerario religioso y tradicional por su amada hija, quien falleció el año pasado. Sin embargo, la familia ha estado bajo vigilancia de las fuerzas de seguridad desde entonces.
No solo la familia de Mahsa Amini está siendo vigilada por las autoridades, sino que también se están monitoreando muchos cementerios del país para evitar aglomeraciones que puedan desencadenar protestas, tal como ocurrió el año pasado.
El funeral de Jina Mahsa Amini marcó el inicio de las mayores y más prolongadas protestas en Irán desde la fundación de la República Islámica en 1979. Durante estas manifestaciones, las mujeres jóvenes se quitaron el pañuelo, con el lema «Mujer, vida, libertad». El Gobierno respondió con represión y violencia masivas, y según organizaciones independientes de derechos humanos, al menos 527 manifestantes fueron asesinados, incluyendo 17 menores, entre septiembre de 2022 y enero de 2023.
Estas protestas han tenido un impacto significativo en la sociedad iraní, especialmente en la forma en que las mujeres se presentan en público. A pesar de las medidas punitivas más estrictas, muchas mujeres se niegan a usar el pañuelo obligatorio, considerándolo un símbolo de opresión y humillación sistemáticas.
El escultor iraní Barbad Golshiri, quien vive actualmente en París, opina que este movimiento progresista traerá resultados a largo plazo y está desafiando los valores impuestos desde arriba por los déspotas desde la década de 1980.
El Parlamento iraní aprobó una ley en agosto que impone sanciones más severas por incumplir los códigos de vestimenta islámicos, incluyendo hasta 15 años de cárcel por infracciones repetidas. También se castiga la publicación en Internet de fotos de mujeres sin velo y se prohíbe la salida del país. Además, se amenaza con cerrar supermercados, restaurantes y museos que permitan la entrada de mujeres sin velo, mientras que las mujeres religiosas estarán más protegidas. Insultar a mujeres con velo puede llevar a seis meses de prisión y 74 latigazos.
Estas protestas han dejado una marca en la sociedad iraní y han generado cambios significativos en la forma en que las mujeres se perciben a sí mismas y en cómo desafían las normas impuestas por el gobierno.
Esta entrada ha sido publicada el septiembre 15, 2023 3:58 pm
Cayó la banda de “Caza Violines” que secuestraba y torturaba hombres en Buenos Aires. En los últimos días, la justicia…
Fiscalía investigará a plataforma de criptomonedas HV IJEX por presunta estafa. El fiscal general de la República, Tarek William Saab,…
Jennifer Lopez y el director Robert Zemeckis (‘Forrest Gump’) colaborarán en una adaptación de ‘The Last Mrs. Parrish’ para Netflix,…
Teleférico de Mérida operará con horario especial. El sistema teleférico Mukumbarí, en el estado Mérida, es uno de sus atractivos…
Al menos dos personas muertas y 24 heridas dejó la explosión de una bomba frente al puesto de Policía de…
La Oficina del Médico Forense Jefe de la Ciudad de Nueva York reveló este miércoles que Michelle Trachtenberg, recordada por…
Detuvieron a señora de 67 años por rociar con gas pimienta a los perros que se le acercaban en Florida.…
Un cortocircuito desencadenó un incendio en las churuatas del hotel Hesperia Playa El Agua, situado en el municipio Antolín del…
¡A Cobrar! Bonos Billetera Patria ACTIVOS HOY en Venezuela Abril 2025. Conoce aquí todos los detalles de estos subsidios. Bonos…
Chile: detienen a seis integrantes del Tren de Aragua por narcotráfico y homicidio. La Policía chilena detuvo este jueves a…
Pago del MPPE de 7.020 bolívares en abril 2025. Bono de Guerra, abril 2025: ¿cuándo llegó el pago para docentes…
Playa el agua: Incendio causa alarma. El incendio de una churuata en un hotel de Playa el Agua, causo alarma…
Revelan video de oficiales que hallaron los cuerpos de Gene Hackman y su esposa. Las autoridades en el norte de…
Colombia declara emergencia sanitaria ante el aumento de casos de fiebre amarilla El gobierno de Colombia declaró este jueves la…
El Foro Penal precisó este miércoles que en Venezuela todavía hay un total de 890 presos políticos, lo que supone seis arrestos menos…