A menos de una semana de cumplirse el primer aniversario de la muerte de Jina Mahsa Amini, su familia se dirigió al público iraní a través de Instagram el 8 de septiembre para anunciar que realizarán un duelo en su tumba el 16 de septiembre. La familia desea celebrar un servicio funerario religioso y tradicional por su amada hija, quien falleció el año pasado. Sin embargo, la familia ha estado bajo vigilancia de las fuerzas de seguridad desde entonces.
No solo la familia de Mahsa Amini está siendo vigilada por las autoridades, sino que también se están monitoreando muchos cementerios del país para evitar aglomeraciones que puedan desencadenar protestas, tal como ocurrió el año pasado.
El funeral de Jina Mahsa Amini marcó el inicio de las mayores y más prolongadas protestas en Irán desde la fundación de la República Islámica en 1979. Durante estas manifestaciones, las mujeres jóvenes se quitaron el pañuelo, con el lema “Mujer, vida, libertad”. El Gobierno respondió con represión y violencia masivas, y según organizaciones independientes de derechos humanos, al menos 527 manifestantes fueron asesinados, incluyendo 17 menores, entre septiembre de 2022 y enero de 2023.
Estas protestas han tenido un impacto significativo en la sociedad iraní, especialmente en la forma en que las mujeres se presentan en público. A pesar de las medidas punitivas más estrictas, muchas mujeres se niegan a usar el pañuelo obligatorio, considerándolo un símbolo de opresión y humillación sistemáticas.
El escultor iraní Barbad Golshiri, quien vive actualmente en París, opina que este movimiento progresista traerá resultados a largo plazo y está desafiando los valores impuestos desde arriba por los déspotas desde la década de 1980.
El Parlamento iraní aprobó una ley en agosto que impone sanciones más severas por incumplir los códigos de vestimenta islámicos, incluyendo hasta 15 años de cárcel por infracciones repetidas. También se castiga la publicación en Internet de fotos de mujeres sin velo y se prohíbe la salida del país. Además, se amenaza con cerrar supermercados, restaurantes y museos que permitan la entrada de mujeres sin velo, mientras que las mujeres religiosas estarán más protegidas. Insultar a mujeres con velo puede llevar a seis meses de prisión y 74 latigazos.
Estas protestas han dejado una marca en la sociedad iraní y han generado cambios significativos en la forma en que las mujeres se perciben a sí mismas y en cómo desafían las normas impuestas por el gobierno.
Esta entrada ha sido publicada el septiembre 15, 2023 3:58 pm
Los Tiburones de La Guaira dominan la serie contra los Navegantes del Magallanes en la temporada actual de la Liga…
Venezuela News Desde el pasado 30 de noviembre, llegó a las salas de cine en Venezuela "Tarkarí de chivo, la…
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ofreció nuevos detalles sobre el caso de la muerte del rapero venezolano…
Los Tigres de Aragua lograron una emocionante victoria en casa en un encuentro que se definió en el último inning.…
Ileana Márquez Pedroza, finalista del Concurso By Osmel, recibió elogios por parte de Osmel Sousa, reconocido especialista en belleza, quien…
El Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph E. Gonsalves, ha enviado una carta a los Presidentes de…
El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, anunció el sábado que los presidentes de Venezuela y…
El reconocido artista puertorriqueño, Ricky Martin, puede respirar tranquilo luego de que el Departamento de Justicia local informara que no…
La selección Sub-23 de Venezuela se prepara para su último encuentro amistoso antes del Preolímpico, que comenzará el 20 de…
Presidentes y jefes de Estado llegan a Argentina para asistir a la investidura de Javier Milei Desde el viernes 8…
Diveana y Nelson Arrieta se unirán el próximo 15 de diciembre para ofrecer una inolvidable "Christmas Party" en el Hotel…
La Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) estima que 4 millones de migrantes y…
El doctor en ciencia política, Ángel Álvarez, ha analizado el mecanismo para la revisión de las inhabilitaciones que fue acordado…
El próximo domingo será un día especial para la democracia en Argentina. Por un lado, se conmemorarán los 40 años…
Los gobiernos de Venezuela y Guyana sostendrán una importante reunión en los próximos días para abordar las tensiones derivadas de…