Más de 5.000 personas perdieron la vida y miles continúan desaparecidas después de que inundaciones catastróficas arrasaran gran parte de la ciudad portuaria de Derna, en Libia. Barrios enteros desaparecieron cuando un torrente de agua similar a un tsunami atravesó la ciudad. Un periodista libio que habló con los supervivientes en la zona describió la situación como «peor que catastrófica». Los equipos de verificación de la BBC y periodismo visual han estado analizando las razones por las cuales las inundaciones han causado daños tan catastróficos en Derna.
Las lluvias récord fueron traídas por la tormenta Daniel, que azotó Libia el domingo. Esta tormenta, conocida como medicán, es un sistema similar a un huracán que se forma en el Mediterráneo. En un período de 24 horas, trajo más de 40 mm de lluvia a la costa noreste del país. Esta cantidad de agua es inmensa para una región que normalmente recibe solo 1,5 mm de lluvia en promedio durante el mes de septiembre. El Centro Meteorológico de Libia ha declarado que es un récord en términos de precipitaciones. Aunque aún es demasiado temprano para atribuir con certeza la gravedad de las tormentas al cambio climático global, se cree que este último está aumentando la frecuencia de los medicanes más fuertes. La profesora Liz Stephens, experta en riesgos climáticos y resiliencia de la Universidad de Reading, en Reino Unido, afirma que los científicos saben con bastante certeza que el cambio climático está intensificando las lluvias asociadas con este tipo de tormentas.
El río Wadi Derna nace en las montañas del interior de Libia, atraviesa la ciudad de Derna y desemboca en el Mediterráneo. Por lo general, permanece seco la mayor parte del año, pero estas lluvias intensas, poco comunes en la zona, superaron las capacidades de dos represas cruciales y destruyeron varios puentes. Los residentes de la ciudad, que habían recibido la orden de las autoridades locales de quedarse en sus hogares, informaron haber escuchado una explosión antes de que la ciudad quedara bajo el agua. Según la profesora Stephens, «las represas inicialmente retuvieron el agua, pero posiblemente lo liberaron todo cuando fallaron. Los escombros atrapados en las aguas de las inundaciones seguramente aumentaron su poder destructivo». Los expertos han señalado que es demasiado pronto para determinar si la lluvia extrema simplemente fue demasiado para que las represas resistieran o si la condición de las estructuras también desempeñó un papel en el desastre. Según sus observaciones, es probable que las represas estuvieran hechas de tierra y rocas compactadas, que no son tan fuertes como el concreto. El profesor Dragan Savic, experto en ingeniería hidráulica de la Universidad de Exeter, afirma que «estas represas son propensas a desbordarse y, aunque las represas de concreto pueden resistir este tipo de episodios, es difícil que las represas de relleno de rocas lo hagan».
Al parecer, la primera represa en fallar fue la que estaba río arriba, según el ingeniero estructural Andrew Barr. Él explica que el agua probablemente fluyó río abajo hasta alcanzar la siguiente represa, desbordándola y provocando la repentina y catastrófica inundación de la ciudad, que está atrapada entre las montañas y el mar. A medida que continúan las labores de rescate en la ciudad, el periodista libio Johr Ahr ha estado hablando con los supervivientes y ha declarado a la BBC: «La gente escucha a bebés llorar bajo tierra y no sabe cómo llegar hasta ellos». «La gente está usando palas y sus propias manos para sacar los cuerpos de debajo de la tierra. Dicen que es como el fin de los tiempos», agregó Ali.
Esta entrada ha sido publicada el septiembre 16, 2023 12:20 am
Tramo de la bajada de Tazón estará cerrado durante este fin de semana. El ministerio de Transporte anunció el cierre…
Inameh: nubosidad con lluvias y descargas eléctricas en estos estados de Venezuela. Para este viernes 4 de abril 2025, el Instituto…
Detienen a 370 extranjeros en Massachusetts. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) y el Servicio de…
Precio del dólar BCV para el viernes 04 de abril. El Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa del dólar oficial…
Montos de los PAGOS del Sistema Patria: así quedaron para abril 2025. Desde este martes 1 de abril 2025, el Sistema Patria inició…
La empresa Hidrocaribe suspende temporal del servicio de agua potable desde tierra firme hacia la Isla de Margarita debido a…
Dos personas murieron tras caer vehículo al vacío en la carretera Petare-Guarenas. Un trágico accidente vehicular, ocurrido aproximadamente a las…
Funcionarios de la Dirección de Servicio Investigación Penal (DSIP) aprehendieron a un hombre de 20 años de edad, durante un…
Un joven de 19 años de edad, identificado como Greiber Eduardo Berrío, perdió ambos brazos y sus orejas debido al ataque…
El partido político venezolano Acción Democrática (AD) rechazó la decisión del alcalde del municipio Lagunillas del estado Zulia, José Mosquera, de…
En un movimiento que promete sacudir el comercio internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó este miércoles el…
Conoce el nuevo aumento de los Bonos Patria Abril 2025¡Aquí!. Infórmate sobre los nuevos beneficios y cómo acceder a ellos.…
Precio del dólar BCV para hoy 03 de abril. La tarde del miércoles, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…
Llegó otro vuelo con 313 venezolanos repatriados desde México. 313 migrantes venezolanos arribaron la mañana de este jueves al Aeropuerto…
La isla de Margarita se prepara para recibir a más de 1.000 corredores en el emocionante evento deportivo 21K Margarita…