El Congreso de Perú ha aprobado un proyecto de ley que modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal para eximir a los ciudadanos de responsabilidad penal en caso de uso de la fuerza, incluso letal, en una situación de legítima defensa y ante un peligro inminente.
La propuesta fue presentada por la congresista Patricia Chirinos, del partido derechista Avanza País, y recibió 82 votos a favor, 19 en contra y 2 abstenciones del pleno. La presidenta de la Comisión de Justicia, Janet Rivas, del partido marxista Perú Libre, explicó que se modifica el artículo 20 del Código Penal para eximir de responsabilidad a aquellos que actúen en defensa de bienes jurídicos propios o de terceros, utilizando la fuerza, incluida la fuerza letal.
La norma también incorpora un literal referido a casos de situación de peligro inminente y necesidad de proteger la vida o la integridad propia o de terceros. Además, establece que no procede la prisión preventiva en los casos de legítima defensa, a menos que existan antecedentes o pruebas que justifiquen la existencia del delito o que recaigan sobre una persona condenada.
La congresista Chirinos argumentó en las redes sociales que la inseguridad ciudadana, la delincuencia y el crimen organizado han aumentado de manera incontrolable, poniendo en peligro la vida e integridad de los peruanos. Según ella, la legítima defensa es un derecho que nos brinda la posibilidad de protegernos y proteger a nuestra familia.
El legislador José Cueto, del partido ultraconservador Renovación Popular y autor de otro proyecto sobre este tema, apoyó esta propuesta argumentando que algunos jueces han sentenciado a agentes de la Policía Nacional que han abatido a delincuentes cuando estaban fuera de servicio y portaban sus armas legales.
Después de la votación, la congresista izquierdista Ruth Luque pidió una reconsideración, pero su solicitud fue desestimada. Ella argumentó que esta modificación se ha hecho sin tomar en cuenta criterios objetivos y que restringe los principios de discrecionalidad de los magistrados al establecer que no procede la prisión preventiva.
El Congreso aprobó este proyecto de ley luego de autorizar al Ejecutivo para que legisle sobre temas de seguridad ciudadana debido al aumento de la delincuencia común y el crimen organizado en el país, especialmente en Lima. El Gobierno decretó el estado de emergencia en 9 distritos del país, incluyendo San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho, para que la Policía Nacional pueda enfrentar la inseguridad ciudadana con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
Esta entrada ha sido publicada el septiembre 22, 2023 5:00 pm
El duelo entre Centauros de Caracas y Monagas Sport Club en el gimnasio José Beracasa del Parque Naciones Unidas el…
El empresario argentino Fernando Vuteff, yerno del exalcalde de Caracas y líder opositor Antonio Ledezma, ha sido condenado a 30…
El gobernador de Mérida, Jehyson Guzmán, anunció que se ha logrado recuperar el 80% de la vialidad de la Local…
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, otorgó el Premio Sájarov 2024 a la Libertad de Conciencia a Edmundo González…
El reconocido cantante español Raphael, de 81 años, ha sido hospitalizado debido a un episodio cerebrovascular mientras participaba en la…
El domingo 15 de diciembre, la reconocida astróloga Mizada Mohamed comparte sus predicciones para todos los signos del zodiaco. Sus…
Un hombre de 58 años fue detenido en el Barrio Sierra Maestra del municipio San Francisco, en el estado Zulia,…
Detenido el ejecutor del atentado que mató en Moscú al general ruso Kirílov. El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de…
El líder opositor Andrés Velásquez expresó su preocupación el lunes acerca de la posible violación de la Constitución venezolana por…
El Gobierno argentino reaccionó con firmeza ante la confirmación de Venezuela de que tiene detenido a un gendarme argentino. El…
El regreso de Yangel Herrera está cada vez más cerca, una excelente noticia para su equipo en LaLiga que necesita…
Aruba extiende prohibición de vuelos con Venezuela hasta marzo de 2025. Las autoridades aeronáuticas de Aruba extendieron por tres meses…
Durante un viaje a Irak, el Papa Francisco estuvo a punto de ser víctima de un atentado, el cual fue…
El pasado miércoles 18 de diciembre, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó la ocurrencia de un sismo en…
En un acto de crueldad que ha conmocionado a la comunidad, las autoridades del estado Táchira arrestaron a un hombre…