Detrás de la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de prestar asistencia técnica a la Comisión Nacional de Primaria está la intención de sacar del juego a la coordinadora y candidata del partido Vente Venezuela, María Corina Machado, afirman expertos consultados por Efecto Cocuyo.
La aspirante a la primaria tiene la primera opción de triunfo en las encuestas y sus actos de campaña exhiben un creciente respaldo. Aunque está inhabilitada, esta condición no le impide medirse en la primaria, ya que la comisión organizadora considera que la medida es inconstitucional.
Además, al ser un proceso autogestionado, por los momentos, no hay barreras institucionales para que Machado compita.
Pero esto podría cambiar si se admite la asistencia técnica y el CNE, encabezado por Elvis Amoroso, pone como condición la exclusión de los opositores inhabilitados, entre ellos también Henrique Capriles y a Freddy Superlano.
Tras el anuncio del CNE, la Comisión de Primaria envió un breve comunicado en el que informa que sostendrá conversaciones con los candidatos, las candidatas y los factores políticos que apoyan el proceso en las próximas horas.
No obstante, la asistencia del órgano comicial resolvería los desafíos técnicos y logísticos que enfrenta la primaria.
Jaque a María Corina Machado
«El CNE pone en jaque a María Corina (Machado) con esta decisión. Cuando la primaria se consolidó sin el CNE Machado se disparó en las encuestas, se cumplieron sus premisas, y esto le dio un empujón que hizo que se separe por más de 50 puntos de la segunda opción», dice el presidente de Poder & Estrategia y analista de entorno, Ricardo Ríos.
Aunque la Comisión de Primaria tiene la última palabra, Ríos afirma que «probablemente esta decisión no se tomó de manera improvisada, sino por negociaciones con los mismos factores de la Plataforma Unitaria que saben que, si la primaria sigue su curso, María Corina va a ganar y los va a desplazar como liderazgos».
La constitucionalista y consultora política María Verónica Torres reitera que la acción del CNE apunta a sacar del juego a Machado: «Pone en jaque a toda la voluntad ciudadana que se ha reunido alrededor de la primaria; pone en jaque el prestigio de Jesús María Casal, que ha hecho un esfuerzo extraordinario por llevar a cabo la primaria con todas las circunstancias en contra, y pone en jaque a María Corina (Machado)».
«Yo no creo que el gobierno haya tomado esta decisión de manera unilateral, lo más probable es que haya una especie de boicot al liderazgo de María Corina Machado, proveniente de la alianza Rosales-Capriles», opina.
El presidente del Poder Electoral, Elvis Amoroso, fue responsable de la inhabilitación de Machado mientras se desempeñaba como Contralor General de la República. A pesar de que la Constitución establece que los derechos políticos solo pueden ser suspendidos tras una sentencia firme, fue suficiente una sanción administrativa de la Contraloría para arrebatar estos derechos a dirigentes opositores.
Otro elemento a considerar es la negociación entre el gobierno venezolano y el estadounidense y la restitución de garantías políticas y electorales a la que pudiera conducir.
La suspensión de las inhabilitaciones, por ejemplo, fue ratificado recientemente por el jefe de misión del equipo de la Embajada de los Estados Unidos para Venezuela, Francisco «Paco» Palmeri, como parte de las exigencias que se ponen sobre la mesa a cambio del levantamiento de sanciones.
Sin embargo, estas condiciones no convienen al gobierno de Maduro, que carece de respaldo popular, subraya Ríos.
«El gobierno no va a ceder en aspectos que pongan en juego ni siquiera medianamente su permanencia en el poder», responde tajante.
Pese a ello, considera que sí puede tomar una serie de medidas que profundicen la fragmentación de la oposición, como la habilitación de algunos candidatos que no representen mayor amenaza y otros no.
Escenarios
A continuación, presentamos los escenarios que ven ambos analistas:
Escenario 1: La Comisión Nacional de Primaria (CNP) rechaza la asistencia técnica del CNE y el TSJ interviene para implosionarlas.
Escenario 2: La CNP acepta la asistencia técnica del CNE y pospone la fecha para elegir al candidato presidencial opositor. María Corina no participa por estar en desacuerdo, lo que abre la pregunta a qué pasará con su capital político y si esto conducirá a una crisis en este sector de la oposición.
Escenario 3: La primaria no se realiza. «Es muy difícil que se dé un proceso que los protagonistas boicotean; es decir, los candidatos a los que no les interesa ir a primaria, sino pasar por la vía del consenso directamente con el gobierno», señala Torres.
Esta entrada ha sido publicada el septiembre 22, 2023 5:10 pm
Macron y Trump abogan por la paz sin rendición en Ucrania El presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto a su…
Las Bolsas CLAP son un pilar fundamental en la lucha contra la crisis alimentaria que enfrentan muchas familias en Venezuela.…
Red Bull presenta su monoplaza para la temporada 2025 El equipo de Red Bull Racing ha dado a conocer el…
¡Recibe US$ 5 Ahora! Estipendio Feb-2025: Pago en la Plataforma Patria. Toda la información que necesitas para cobrar tu estipendio.…
La decisión de Chile de recurrir a la Corte Penal Internacional por el crimen del teniente venezolano Ronald Ojeda La…
Autoridades venezolanas llevaron a cabo una importante acción de conservación al liberar 100 caballitos de mar en la laguna de…
Segundo Bono Especial Feb-2025: Activa y cobra hoy. Detalles completos sobre el nuevo bono de la Plataforma Patria. ¡No te…
La incertidumbre sobre la presencia de Karla Sofía Gascón en los Óscar La actriz española y protagonista de Emilia Pérez,…
600 agentes especiales: Se busca acelerar deportaciones de migrantes en USA La Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem firma memorando…
## Febrero trae buenas noticias para ciertos signos zodiacales El mes de febrero llega cargado de una energía cósmica renovadora…
Ministro de Educación prohíbe elección de Reina Carnaval en las Escuela El Ministro de Educación condena las elecciones de reinas…
Descenso de migrantes en la frontera sur de México tras 5 semanas de restricciones de Trump El presidente de Estados…
La Vinotinto sub17 se prepara para el Sudamericano en Colombia La selección venezolana sub17 continúa con su preparación de cara…
Papa Francisco firmó la canonización de José Gregorio Hernández El papa Francisco firmó la canonización del beato José Gregorio Hernández, conocido…
Dólar BCV: Este es el precio de la moneda para este lunes 25 de febrero Para este martes 25 de febrero…