Categorías: Política - Opinión

Candidatos a la primaria opositora se enfocan en el interior del país y visitan poco Caracas

Publicado por

El Área Metropolitana de Caracas no muestra señales de campaña electoral. Queda menos de un mes para la celebración de las elecciones primarias de la oposición y son pocos los candidatos que han recorrido los sectores de la capital venezolana.

En cambio, los esfuerzos de los candidatos opositores se han centrado en el interior del país, especialmente en la zona oriental, que ha sido una de las más visitadas por los líderes políticos.

Las redes sociales y los medios de comunicación independientes son prácticamente la única forma que tienen los candidatos opositores para difundir su mensaje, convocatorias y propuestas de campaña.

No se ven pancartas en los postes de las avenidas de Caracas, ni carteles en las paredes. Sin embargo, hay algunos que han dedicado algo de tiempo a recorrer algunas calles y avenidas de la ciudad, aunque no sea su prioridad en este momento.

Andrés Caleca, Freddy Superlano, Delsa Solórzano y Roberto Enriquez son algunos de los pocos candidatos que han estado en diferentes zonas de Caracas.

Caleca se dirigió hacia el oeste de la capital, a Macarao, donde sostuvo un encuentro con líderes vecinales y la comunidad el pasado 22 de julio, antes de que comenzara oficialmente la campaña para las primarias de la oposición.

No obstante, Caleca ha centrado gran parte de su gira en el oriente del país. Ha estado en Sucre, Anzoátegui y Bolívar, entre otros lugares.

Mientras tanto, Freddy Superlano y Delsa Solórzano lograron algo que María Corina Machado no pudo: ingresar a Petare.

Superlano también ha estado en la avenida Andrés Bello y en el bulevar de Sábana Grande, algo que solo Cesar Perez Vivas ha hecho en una ocasión.

Delsa Solórzano se ha movido por varios estados: Delta Amacuro, Guárico, Aragua, Lara y Bolívar, entre otros. La candidata de Encuentro Ciudadano ha realizado algunos recorridos en el Área Metropolitana de Caracas, en la parroquia San Juan y en Petare.

Los actos de Solórzano y Superlano no fueron saboteados por simpatizantes del chavismo, como ocurrió cuando Machado intentó caminar por la parte baja de Petare el pasado 15 de julio.

Roberto Enriquez, quien no ha sido tan activo en las calles, también estuvo en Petare el 27 de agosto. El candidato de Copei estuvo el sábado 23 de septiembre en Catia, uno de los bastiones del chavismo en la capital venezolana.

María Corina Machado, quien lidera las encuestas, se ha movido por casi todo el país, visitando estados del oriente y del occidente de Venezuela.

Sin embargo, desde su inscripción ante la Comisión Nacional de Primarias (CNP), Machado no ha realizado ningún acto multitudinario en Caracas.

Machado ha mencionado en varias ocasiones que la falta de combustible en el país ha sido uno de los principales obstáculos para viajar. Además, desde hace meses no ha podido comprar pasajes para abordar vuelos nacionales.

Henrique Capriles ha disminuido el ritmo de su campaña debido a problemas personales. Sin embargo, el candidato de Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo ha recorrido parte del país, concentrándose en Carabobo, Zulia, Anzoátegui y Nueva Esparta. Recientemente, han sido sus aliados quienes han convocado a manifestaciones.

Andrés Velásquez es otro de los candidatos que no ha dejado de moverse por el país. Aunque en Caracas ha preferido realizar asambleas y encuentros gremiales.

Velásquez también ha visitado el occidente y no ha olvidado el oriente del país, donde ha tenido éxito en su carrera política.

Carlos Prosperi también ha seguido sus pasos y se ha fortalecido en el interior del país, utilizando la conocida maquinaria de Acción Democrática en estados del occidente.

Uno de los candidatos que tiene mejor movimiento en redes sociales es Cesar Perez Vivas. En X (antiguo Twitter), Perez Vivas tiene 196 mil seguidores, quizás es poco en comparación con los 4 millones que siguen a María Corina Machado o los casi 7 millones de Henrique Capriles.

Sin embargo, el andino tiene 131 mil seguidores en Tiktok y ha recibido 820 mil «me gusta» en sus publicaciones.

Freddy Superlano, Tamara Adrián y Andrés Caleca son los que tienen menos rendimiento en esta red social, que es la más utilizada por los jóvenes en Venezuela.

La campaña para las primarias de la oposición finaliza el próximo 20 de octubre, por lo que los candidatos aún tienen la oportunidad de tener una mayor presencia en las calles del país y quizás hacer un último esfuerzo en Caracas.


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el septiembre 26, 2023 7:30 pm

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Kim Kardashian revela el sufrimiento causado por los corsés (+video)

    Las hermanas Kardashian siempre han sido conocidas por sus looks extremos, marcando tendencia en la moda con prendas cortas, coloridas…

    febrero 23, 2025

    Horóscopos de Walter Mercado: Predicciones del día

    Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…

    febrero 23, 2025

    ¡Desbloquea tus Bonos Patria! Envía este Mensaje al 3532 y Recíbelos Ya

    Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…

    febrero 23, 2025

    Burbáguena: El renacer de un pueblo español gracias a un centro de refugiados

    El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…

    febrero 23, 2025

    Doncic brilla en triunfo de Lakers sobre Nuggets

    Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…

    febrero 23, 2025

    ¡Vive la emoción del béisbol en el «Gran Súper 8» de Aricagua!

    La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…

    febrero 23, 2025

    Predicciones de Mizada Mohamed para hoy 23 de febrero

    El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…

    febrero 23, 2025

    Estados Unidos agradece a Honduras por facilitar expulsión de venezolanos ilegales

    Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…

    febrero 23, 2025

    Respuesta de Jenni Hermoso a la sentencia de Rubiales: su opinión sobre el caso.

    La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…

    febrero 23, 2025

    Horóscopo de la semana: 23 de febrero – 1 de marzo de 2025

    Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…

    febrero 23, 2025

    Planta medicinal: colágeno, desinflamación y alivio para la artritis

    En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…

    febrero 23, 2025

    Derriban estatua de Evo Morales en Parlamento boliviano

    El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…

    febrero 23, 2025

    Santander y Giménez: pilares fundamentales en el juego de Toronto

    El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…

    febrero 23, 2025

    Candidaturas del PSUV a gobernaciones: lo que se anticipa antes de las asambleas del 15 de marzo

    En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…

    febrero 23, 2025

    Entregados a la Cruz Roja: Un acto de solidaridad

    Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…

    febrero 23, 2025