Categorías: Política - Opinión

Qué logró María Corina Machado con su mensaje ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, según politólogos.

Publicado por

La candidata a la elección primaria María Corina Machado tuvo la oportunidad de enviar un mensaje al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), el 26 de septiembre, a propósito del cuarto informe que presentó la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos, sobre la situación de los derechos fundamentales en Venezuela.

Para analistas consultados por Efecto Cocuyo, no es extraño que la máxima dirigente de Vente Venezuela haya sido invitada para tener una intervención ante dicho foro. En principio, por ser ella misma víctima de la violación de sus derechos: tiene prohibición de salida del país desde 2014, por estar bajo investigación por las protestas antigubernamentales ocurridas ese año.

Además, ha sido inhabilitada dos veces por la Contraloría General de la República (CGR) sin que haya mediado el debido proceso ni sentencia firme. La primera por un año, en 2015, por irregularidades en su declaración jurada de patrimonio como diputada electa en 2010. De la segunda, por 15 años, se supo este 2023 (junio) por supuestos hechos de corrupción, aunque la CGR señaló que se trata de una extensión de la primera sanción.

¿Qué dijo María Corina?

Otro aspecto que no es ajeno a la comunidad internacional, sostienen politólogos, es el apoyo popular del cual goza Machado para liderar un cambio político en el país de cara a las próximas elecciones presidenciales de 2024. Respaldo que fuera del país tampoco le ha faltado, puesto que Estados Unidos y la Unión Europea han rechazado la inhabilitación política que le impediría ser candidata presidencial.

«De los aspirantes a esta elección primaria, María Corina Machado es uno de los personajes con mayor relevancia, que ha ganado posicionamiento debido a sus denuncias por el proceso político que vive Venezuela, lo cual le da acceso a diferentes vocerías internacionales y a ser invitada como en este caso. Su condición es compartida por otros candidatos presidenciales a quienes se les ha violado sus derechos políticos, en su caso por estar inhabilitada», señaló la politóloga, Paola Molina Noguera.

La consultora en Comunicación Política indicó que el mensaje de la candidata fue oportuno en un escenario en el que precisamente se exponen violaciones de DD. HH. y en el que la Misión de la ONU advirtió que en Venezuela no solo continúa el irrespeto a los derechos fundamentales, sino que el Estado no está dispuesto a corregirlo.

«En Venezuela se sigue torturando, violando los derechos humanos y cometiendo crímenes de lesa humanidad. Hay 288 presos políticos entre civiles y militares. Justo en la madrugada de la presentación del informe, 10 de ellos fueron condenados en una emboscada judicial, con pruebas forjadas y torturas, a entre 16 y 30 años de cárcel; la misma juez que hace un mes condenó, sin pruebas, a seis sindicalistas a 16 años de prisión», expuso Machado en un video.

Rescatar apoyo

El politólogo Juan Salvador Pérez destacó que como líder político y ciudadana preocupada por la situación del país, fue importante que Machado expresara ante los distintos países la urgencia de resolver las violaciones de derechos humanos como las detenciones arbitrarias y torturas, así como las inhabilitaciones, entre otras, contra la disidencia política, que se recogen en el informe.

Molina Noguera también acotó que tras el fracaso del gobierno interino y otros factores, el tema de la situación de Venezuela dejó de tener prioridad en la agenda internacional, por lo que considera positiva la oportunidad de Machado para que la situación de los DD. HH. en Venezuela, la crisis en general y sus soluciones, cobren de nuevo relevancia fuera de nuestras fronteras.

«Tenemos un proceso electoral cercano en el que se buscan mínimas condiciones democráticas para la participación, por lo que es de suma importancia retomar los espacios internacionales de denuncia para que Venezuela se mantenga en la agenda internacional y en la observación internacional de lo que ocurre en el país», acotó.

Apoyo para primaria

Pero Machado no solo se quedó en la denuncia de las violaciones a los DDHH sino que aprovechó la oportunidad para solicitar apoyo para el proceso de primaria previsto hasta ahora para el 22 de octubre, precisamente como un mecanismo para rescatar la democracia en Venezuela, que vuelva el estado derecho y con él el respeto a los derechos fundamentales.

Para otros analistas, en lugar de oponerse férreamente a la posible asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE) que se había anunciado para ese momento, fue mejor estrategia, por parte de Machado, la solicitud al Consejo de DDHH y a la Misión de la ONU que acompañen la primaria y apoyen el derecho al voto de los venezolanos dentro y fuera del país.

«Los venezolanos estamos luchando por la justicia y la libertad para todos, las cuales no serán posibles sin democracia. Por eso, hemos decidido avanzar a elegir un liderazgo unitario en unas primarias ciudadanas el 22 de octubre; liderazgo que enfrentará a Maduro en las elecciones presidenciales de 2024. Todos sabemos que enfrentamos un gran riesgo. Los involucrados, organizadores, candidatos y voluntarios, estamos siendo hostigados, perseguidos y hasta con detenciones arbitrarias por querer un cambio por la vía del voto», dijo Machado ante el Consejo.

Observación internacional

Para Molina Noguera y Pérez, también director de la Revista Sic, el alcance de esta petición de Machado puede materializarse a través de la observación internacional para la primaria, en la que pudiera incluirse a representantes de la ONU, lo cual también depende de que se les permita la entrada a Venezuela para el día de la elección.

Durante una entrevista radial con el periodista Román Loszinski, el presidente de la Comisión de Primaria, Jesús María Casal, indicó que una de las solicitudes al nuevo CNE en la evaluación de un eventual apoyo técnico a la elección opositora, es que a través de sus «buenos oficios» ante el gobierno nacional, se pueda autorizar el ingreso al país de los expertos invitados a la primaria y que su circulación por el territorio no sufra obstáculos.

«Más allá de la primaria, es indispensable que todo el liderazgo nacional se avoque con seriedad y sensibilidad a pensar soluciones reales, concretas y efectivas a la difícil situación que vive la gente», agregó Pérez.


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el octubre 1, 2023 2:20 pm

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Ministro de Educación prohíbe elección de Reina Carnaval en las Escuela

    Ministro de Educación prohíbe elección de Reina Carnaval en las Escuela El Ministro de Educación condena las elecciones de reinas…

    febrero 25, 2025

    Descenso de migrantes en frontera sur de México tras medidas de Trump

    Descenso de migrantes en la frontera sur de México tras 5 semanas de restricciones de Trump El presidente de Estados…

    febrero 25, 2025

    La Vinotinto sub17 se prepara para el Sudamericano

    La Vinotinto sub17 se prepara para el Sudamericano en Colombia La selección venezolana sub17 continúa con su preparación de cara…

    febrero 25, 2025

    Papa Francisco firmó la canonización de José Gregorio Hernández, este 25 de febrero

    Papa Francisco firmó la canonización de José Gregorio Hernández El papa Francisco firmó la canonización del beato José Gregorio Hernández, conocido…

    febrero 25, 2025

    Dólar BCV: Este es el precio de la moneda para este lunes 25 de febrero

    Dólar BCV: Este es el precio de la moneda para este lunes 25 de febrero Para este martes 25 de febrero…

    febrero 25, 2025

    El Papa Francisco canoniza a José Gregorio Hernández el 25 de febrero

    La canonización del beato José Gregorio Hernández es celebrada por el Vaticano La mañana de este martes 25 de febrero,…

    febrero 25, 2025

    ¿Eres cliente de Banesco? Conoce el nuevo sistema de seguridad para transferencias, en 4 pasos

    Banesco: Conoce el nuevo sistema de seguridad para transferencias. Banesco habilita nuevo sistema de llave de seguridad (Passkeys) para validar…

    febrero 25, 2025

    El significado de la repetición de frases en la comunicación: según la psicología

    ## El significado de la repetición de frases según la psicología El hecho de que una persona repita frases o…

    febrero 25, 2025

    Uruguay se une al Foro de São Paulo con el gobierno de Yamandú Orsi

    El elemento es una parte fundamental en la estructura de un documento HTML. Se utiliza para crear divisiones o secciones…

    febrero 25, 2025

    Piden a Rafael Devers fuera del equipo

    Adora a tu suegra… porque las `baby-sitters´están cobrando mucho En su famosa frase, Joey Adams nos recuerda la importancia de…

    febrero 25, 2025

    Marcha hacia la abundancia: Días de buena suerte para cada signo del zodiaco

    ## Marzo: Mes de Oportunidades Financieras para Cada Signo del Zodiaco Marzo es un mes lleno de energía y oportunidades,…

    febrero 25, 2025

    Apoyo de la MIN-Unidad a Morel en Las Salinas de Pampatar.

    La importancia de la reelección de Morel Rodríguez como gobernador de Nueva Esparta En un animado evento realizado por el…

    febrero 25, 2025

    Juez federal impide a gobierno de Trump arrestar migrantes en lugares de culto

    La decisión del juez Chang se basó en argumentos constitucionales que protegen la libertad de religión y el derecho de…

    febrero 25, 2025

    José Azocar brilla en el plato contra San Luis

    José Azocar brilla en los juegos de pretemporada con los Mets de Nueva York El venezolano José Azocar está buscando…

    febrero 25, 2025

    Director de Viña denuncia xenofobia hacia George Harris

    Polémica por presunta xenofobia en el Festival de Viña del Mar 2025 El Festival de Viña del Mar, uno de…

    febrero 25, 2025