Tras seis semanas de conversaciones entre representantes de la administración de Joe Biden y del gobierno de Nicolás Maduro, se ha acordado la reapertura de negociaciones con la Plataforma Unitaria. Se espera que en los próximos días se suscriba un acuerdo puntual.
Uno de los preacuerdos de esta etapa de la negociación es no interferir en el proceso de primarias de la oposición, cuya fecha se mantiene para el 22 de octubre de 2023.
El acuerdo entre Estados Unidos y Venezuela para la deportación directa de venezolanos, anunciado el 5 de octubre, y el anuncio de la apertura del Registro Electoral por parte del CNE, son dos acciones en el marco de las conversaciones sostenidas entre los gobiernos de Biden y Maduro.
Primero la Casa Blanca y luego la Cancillería venezolana informaron sobre el reinicio de los vuelos para deportar a migrantes de Venezuela que lleguen a Estados Unidos sin base legal para establecerse en esa nación.
El secretario de Seguridad Nacional de EEUU, Alejandro Mayorkas, defendió las deportaciones afirmando que para los venezolanos era seguro retornar a su país, obviando la emergencia humanitaria compleja que ha provocado la salida de más de 7 millones de personas en los últimos años.
La agenda de este proceso incluye el cronograma electoral para los años 2024-2025 y el levantamiento de las inhabilitaciones a los candidatos de oposición. También se estipula la participación de observadores internacionales en las elecciones presidenciales y el acceso a los medios de información para todos los candidatos.
En el aspecto humanitario, se contempla la excarcelación de 100 presos políticos. A cambio, Estados Unidos está dispuesto a levantar las sanciones sectoriales al gobierno venezolano que afectan a la industria petrolera.
El alcance de este nuevo intento de las partes de volver a una mesa está por verse. Ya se intentó en 2021 con Noruega como mediador, logrando un comunicado conjunto en defensa del Esequibo, una agenda para las conversaciones y un acuerdo social. Sin embargo, estos esfuerzos no han rendido frutos ya que no se han descongelado los más de 3.000 millones de dólares que en noviembre de 2022 las dos partes se comprometieron a ejecutar.
Anteriormente, entre los años 2016 y 2018, Maduro y la oposición intentaron llegar a un acuerdo político, pero fracasaron. Como resultado, en enero de 2019, Juan Guaidó se proclamó presidente interino del país y logró el reconocimiento de gobiernos en Suramérica, Estados Unidos y gran parte de los países de la Unión Europea.
En México, el chavismo y la oposición firmaron un memorando de entendimiento que contiene la agenda de discusión entre las partes con siete puntos:
Esta entrada ha sido publicada el octubre 7, 2023 3:01 pm
El papel del ministro peruano Elmer Schialer en el Consejo de Derechos Humanos El ministro de Asuntos Exteriores peruano, Elmer…
Sistema Patria, bono de $90 El Bono Contra la Guerra Económica en Venezuela: Cómo activarlo para los trabajadores activos y…
El Plan Vuelta a la Patria: un programa de repatriación para migrantes venezolanos En el marco de la crisis migratoria…
Pago pensión IVSS marzo 2025: Última hora. Detalles confirmados del pago y bono especial. Información esencial para pensionados." Pago pensión…
## Licuado para prevenir la osteoporosis y fortalecer los huesos El debilitamiento de los huesos con el tiempo es un…
Así es el precio del dólar para este lunes 24 de febrero. El Banco Central de Venezuela aumenta el precio…
Prohíben traslado de niños en motos en La Guaira. Incremento de accidentes con motorizados preocupa al Gobernador de La Guaira…
El vuelo AA 292 de American Airlines es desviado hacia Roma por una alerta de bomba Un avión de American…
Pescadores de Nueva Esparta exploran nuevos mercados para pescadores Nueva Esparta en el Caribe. Altos costos los impulsan a buscar…
Avioneta cayó sobre una vivienda y dejó al menos 2 heridos en Perú Las catástrofes continúan sacudiendo a Perú este…
Telasco Segovia marca su primer gol con el Inter Miami en la MLS El talentoso futbolista venezolano Telasco Segovia se…
Los pagos MPPE febrero 2025 son una realidad. El Ministerio del Poder Popular para la Educación garantiza la entrega oportuna…
Estados Unidos impone sanciones a personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní El Gobierno de Estados Unidos anunció…
AD que integra Plataforma Unitaria no participará en elecciones de mayo. El partido político opositor Acción Democrática (AD), la facción…
El fenómeno de los vuelos con venezolanos deportados En los últimos días, ha llamado la atención la llegada de varios…