La renuncia del político venezolano Henrique Capriles a su candidatura presidencial ha generado diversas interrogantes, especialmente en relación a la alianza entre los partidos Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo. Algunos analistas consideran que esta decisión podría estar relacionada con la posible promoción de una candidatura de consenso a favor de Manuel Rosales, líder de UNT. Sin embargo, el politólogo Enderson Sequera explica que Rosales no es una opción competitiva para Primero Justicia debido a su impopularidad y al posicionamiento de María Corina Machado en las encuestas.
Según Sequera, la dirigencia tradicional de los partidos políticos en Venezuela ha perdido popularidad y confianza entre la población, lo que dificulta el apoyo a una candidatura como la de Rosales. Además, destaca el creciente respaldo que María Corina Machado ha obtenido en las encuestas, lo que hace difícil convencerla de declinar a favor de Rosales en una eventual primaria.
A pesar de esto, Rosales cuenta con la habilitación para ejercer cargos de elección popular y la tarjeta electoral de UNT, lo que le otorga cierta ventaja en comparación con otros candidatos inhabilitados como Capriles, Machado y Freddy Superlano.
Sequera considera que la postura de Capriles sobre su inhabilitación como impedimento para ser una opción viable es débil y falaz, y podría tener efectos negativos en la unidad de la oposición. Según el politólogo, Capriles sabía que no tenía el tiempo, la estructura ni el dinero para imponerse en la primaria y evitar una derrota contundente. Además, señala que su retiro confirma que no se logró llegar a un acuerdo con el chavismo para levantar las inhabilitaciones a candidatos moderados como él.
Esta situación revive el debate sobre la participación de candidatos inhabilitados en las presidenciales y la posibilidad de recurrir a un mecanismo de sucesión para elegir a un candidato sustituto. Sequera considera que la primaria no solo definirá al candidato, sino también la estrategia a seguir. Destaca dos posibles vías: una más frontal, que busca la restitución de los derechos políticos, y otra más moderada, que asume las reglas de juego del gobierno. Aunque Sequera considera que la primera opción tiene mayor probabilidad de generar un cambio, sugiere evaluar un mecanismo alternativo en caso de no lograr habilitar al candidato opositor.
En resumen, la renuncia de Capriles ha generado incertidumbre sobre el futuro de la alianza Primero Justicia-Un Nuevo Tiempo. Aunque algunos especulan sobre una posible candidatura de consenso a favor de Manuel Rosales, el politólogo Enderson Sequera explica que este no es una opción competitiva debido a su impopularidad y al posicionamiento de María Corina Machado en las encuestas. Además, Sequera critica la postura de Capriles sobre su inhabilitación y sugiere evaluar mecanismos alternativos en caso de no lograr habilitar al candidato opositor.