Las deudas son una de las principales preocupaciones cuando se trata de las finanzas personales. Especialmente en un país donde el salario mínimo es de solo 130 bolívares (3,4 dólares según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela), acumular deudas puede ser difícil de manejar una vez que se han acumulado.
Sin embargo, existen diferentes métodos para abordar esta situación. En este artículo, te contaremos cómo funcionan el método bola de nieve y el método avalancha, dos enfoques que te ayudarán a cumplir con tus compromisos financieros y tener un mejor control sobre tus ingresos de una manera sencilla.
¿En qué consiste el método bola de nieve y el método avalancha?
El método bola de nieve consiste en listar todas tus deudas y comenzar a pagar aquellas que tienen el menor monto. Luego, se pasa a las deudas de mayor monto de forma progresiva. Con este método, se pretende crear el hábito de destinar una parte de tus ingresos al pago de las deudas y evitar sentirse abrumado al ver las deudas de mayor monto. Este enfoque es recomendado por el Banco Santander.
Por otro lado, el método avalancha sugiere que se deben pagar primero las deudas con la tasa de interés más alta. Una vez que se ha saldado esa deuda, se pasa a la siguiente con la tasa de interés más alta y así sucesivamente hasta que todas las deudas estén pagadas. Con este método, se paga menos a lo largo del tiempo, ya que se saldan primero las deudas que generan mayores intereses. Esta estrategia es detallada por el banco estadounidense Wells Fargo.
Ambos métodos tienen ventajas y desventajas. Según Open Bank, una de las ventajas del método bola de nieve es que las personas se sienten más confiadas y optimistas a medida que van liquidando sus deudas, incluso si son de menor monto. Sin embargo, completar el pago de todas las deudas toma más tiempo que con el método avalancha. Por otro lado, el método avalancha se recomienda para personas analíticas y pacientes. Destaca por permitir pagar menos dinero en total, ya que se liquidan primero las deudas con mayores intereses, pero también tiene un mayor índice de abandono debido a que puede tomar más tiempo liquidar las deudas más altas.
¿Cómo aplicar estos métodos?
Si decides utilizar el método bola de nieve o el método avalancha, Wells Fargo sugiere seguir los siguientes pasos:
1. Haz una lista: organiza la información de los pagos, el monto total de las deudas, los pagos mensuales mínimos y las fechas de vencimiento de cada deuda.
2. Clasifica: ordena las deudas desde el menor monto adeudado hasta el mayor si utilizas el método bola de nieve, o desde la de mayor tasa de interés hasta la más baja si utilizas el método avalancha.
3. Presupuesta más allá del mínimo: después de hacer los pagos mínimos requeridos por cada deuda, determina cuánto dinero adicional puedes destinar al pago mínimo mensual de la deuda más pequeña (en el caso del método bola de nieve) o de la cuenta con la tasa de interés más alta (en el caso del método avalancha).
4. Traslada los pagos a medida que progresas: cuando hayas pagado por completo tu deuda más pequeña o la deuda con mayor tasa de interés, según sea el caso, toma ese dinero y úsalo para pagar la siguiente deuda en tu lista.
Consejos para lidiar con el estrés financiero
Tener muchas cuentas por pagar o sentir que el dinero no alcanza puede generar un estrés significativo en la vida diaria. Bank of America ofrece seis consejos para manejar el estrés financiero:
1. Identifica las principales fuentes de estrés financiero: determina de dónde proviene el estrés, como las deudas en las tarjetas de crédito o el pago de las facturas mensuales. Esto te ayudará a determinar tu próximo paso.
2. Haz un presupuesto mensual: anota tu ingreso total, haz una lista de todos tus gastos, incluyendo los más pequeños, y establece pagos automáticos para las facturas recurrentes.
3. Aprovecha al máximo tus ingresos: clasifica tus gastos en necesidades y deseos, y trata de reducir los gastos en la lista de deseos. Considera dar prioridad a las metas que te ayudarán a reducir el estrés, como las deudas pendientes.
4. Crea un fondo de emergencia: aparta dinero para situaciones imprevistas, esto puede contribuir a reducir el estrés. Utiliza tu presupuesto para determinar cuánto dinero puedes destinar a tus ahorros después de cubrir los gastos necesarios.
5. Desarrolla una estrategia para reducir la deuda: realiza el pago mínimo requerido por cada deuda, elige una estrategia de pago como el método bola de nieve o la avalancha, y manténla. Evita contraer nuevas deudas.
6. Considera pedir ayuda: si necesitas asesoramiento en metas a largo plazo, un asesor financiero puede ayudarte. También puedes recurrir a amigos o familiares, pero establece límites y expectativas para no dañar esas relaciones.
En resumen, al enfrentar las deudas, es esencial mantener el compromiso y la constancia para no desviarse del objetivo. A medida que las deudas vayan desapareciendo, el estrés financiero también disminuirá.
Con información de El estimulo
Esta entrada ha sido publicada el octubre 12, 2023 9:30 am
La semana pasada, el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, se vio conmocionado tras la desaparición y posterior asesinato…
El abogado y modelo de 30 años Sergio Gómez representará a Venezuela en el Manhunth International 2025, que se realizará el 10 de junio…
En un esfuerzo por garantizar un servicio de transporte público eficiente y seguro, la Alcaldía de Arismendi, bajo la dirección…
Un hombre de 49 años fue arrestado por funcionarios del Instituto Autónomo de Policía del Estado Nueva Esparta (Iapolebne) en…
Venezolano viajó a EEUU para donarle un riñón a su hermano y fue detenido por el ICE. Un migrante venezolano…
En un impactante suceso ocurrido en el sector de Villa Rosa, municipio García, un joven de 19 años fue detenido…
Chile rechaza las acusaciones de Saab sobre el caso de Ronald Ojeda. Alberto van Klaveren, ministro de Relaciones Exteriores de…
Sistema Patria: Comenzaron a pagar bonos por 6.900 y 4.950 bolívares: Estos son sus beneficiarios. El Gobierno de Nicolás Maduro…
Las oficinas Saime disponibles para trámites de ciudadanos extranjeros. El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) tiene a…
Realizan pago de Guerra para jubilados: así debe actualizar su información laboral para recibirlo. El Bono de Guerra para jubilados…
Precio del dólar BCV para hoy 02 de abril. Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa del dólar oficial que…
Inameh pronostica lluvias o chubascos para la tarde y noche sobre estos estados del país. El Instituto Nacional de Meteorología…
Avión de la ONU realiza un aterrizaje de emergencia en Somalia tras un problema técnico. La oficina de apoyo de…
Maduro: Dinero de la recaudación de impuestos va para el ingreso integral indexado de los trabajadores. Nicolás Maduro, anunció este…
El bolívar tiene devaluación de 24% frente al dólar oficial en primer trimestre. Durante el primer trimestre del año, el…