EL próximo 22 de octubre se desarrollará un proceso autogestionado por la oposición venezolana para elegir al candidato que represente al sector en la elección presidencial de 2024.
Primarias venezolanas en Chile
Primarias venezolanas en Chile. Más de 7 millones de venezolanos han dejado Venezuela, que tiene 90% de pobreza y una inflación mayor al 300%.
Es una crisis humanitaria y su origen está en la permanencia de un régimen que vulnera los derechos de sus ciudadanos y que ha destruido la institucionalidad democrática y la economía.
Patricia Rojas / Pdta. de la Asoc. Venezolana en Chile
Neida Colmenares/ Académica UCEN y Red Politólogas
No obstante, los venezolanos no abandonamos la esperanza y el camino democrático para que la libertad y el respeto a los derechos humanos retornen. Es así que el próximo 22 de octubre se desarrollará un proceso autogestionado por la oposición venezolana para elegir al candidato que represente al sector en la elección presidencial de 2024.
En este proceso, la diáspora venezolana enfrenta desafíos sustantivos para realizar las primarias en el exterior. En el proceso de actualización de datos para la elección primaria, realizado en julio de este año, quedaron habilitadas para votar este 22 de octubre unas 400 mil personas, siendo Chile el país donde hay más venezolanos en el exterior registrados, con cerca de 66 mil personas.
Lo anterior, aunque el Consejo Nacional Electoral de Venezuela solo reconoce a 2.076 personas para votar en 2024; cuestión inaudita, considerando que 98 mil venezolanos tienen derecho a votar en los procesos electorales chilenos.
Este ejercicio ciudadano de elección primaria adquiere especial importancia para seguir avanzando en el camino democrático de cambios profundos en Venezuela, y así no solo dar término al peor gobierno de la historia venezolana, sino a uno de los regímenes más violentos en la región.
Patricia Rojas
Pdta. de la Asoc. Venezolana en Chile
Neida Colmenares
Académica UCEN y Red Politólogas
Fuente original: La Tercera Chile
Esta entrada ha sido publicada el octubre 14, 2023 10:56 am
Kimberly Dos Ramos, reconocida artista venezolana, se encuentra emocionada ante su nuevo papel protagónico en la telenovela mexicana “Me atrevo…
En las últimas temporadas, el acabado glowy ha sido tendencia en el mundo del maquillaje, caracterizado por un brillo radiante…
El alcalde de Arismendi, Alí Romero, se reunió con el Consejo de Planificación el viernes 21 de febrero con el…
El presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, ha calificado como "ridículo" que Venezuela haya iniciado una investigación penal sobre los…
El equipo Cocodrilos de Caracas se encuentra en plena preparación para la próxima temporada de la Superliga Profesional de Baloncesto…
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, originarios del estado Táchira, han dejado su huella en…
Japón es reconocido a nivel mundial por su enfoque en el cuidado de la piel, y una de sus técnicas…
El Alcalde de Mariño, José Antonio “El Chino” González, cumplió su promesa de llevar una mega jornada de salud a…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva con el objetivo de restringir el acceso de…
Emisael Jaramillo y José Francisco D’Angelo no lograron destacar en la Saudí Cup celebrada este sábado. A lomos del caballo…
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció el sábado que se encuentra "100 % curado de la…
El concierto de Shakira en Medellín, Colombia, como parte de su gira mundial "Las Mujeres Ya No Lloran", ha sido…
En una relación, los gestos pueden transmitir mucho más de lo que parece a simple vista, ya que el cuerpo…
El gobernador de Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, se reunió en su despacho con representantes de la obra evangélica Luz…
La selección de Nicaragua logró su segundo triunfo consecutivo en los clasificatorios al Clásico Mundial 2026 al derrotar a España…